Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#162840
Buenas,

en un edificio de oficinas, he instalado un sai para cada una. Ademas hay un grupo electrogeno para servicios comunes en el caso que la alimentacion principal falle.
¿Conectariais el grupo a los SAI's para mantener connectadas las cargas en el caso que se consumiera el tiempo de autonomia de los SAI's?

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#162851
joandela escribió:Buenas,

en un edificio de oficinas, he instalado un sai para cada una. Ademas hay un grupo electrogeno para servicios comunes en el caso que la alimentacion principal falle.
¿Conectariais el grupo a los SAI's para mantener connectadas las cargas en el caso que se consumiera el tiempo de autonomia de los SAI's?

Gracias.

Depende de la importancia que tenga mantener dicho servicio, pero no estaría mal...
por
#162881
lo que pasa es que tengo 14 oficinas con contador independiente, y la maniobra del grupo solo alimenta a subcuadros de servicios comunes que estan alimentados por red en servicio normal.
Avatar de Usuario
por
#162890
Quieres decir que el grupo solo alimenta servicios comunes de todas las oficinas, pero si falla el subministro normal de una oficina en concreto el grupo no arranca.

Ya que tienes un grupo y dependiendo del tamaño de dichas oficinas tal vez seria interesante que si falla el subministro de una oficina, este también arranque, es cuestión solo de tener un cuadro para subministro normal, uno para Socorro y otro para SAI o tener todo implementado en un solo cuadro, pero claro todo depende de como sean estas 14 oficinas, si son pequeñitas tampoco vale la pena.
Avatar de Usuario
por
#162983
lo suyo es conectador el grupo como entrada de los sais, de forma que en suministro normal el grupo no entra y el sai está en flotación. Cuando se corta el suministro exterior, mientras arranca el grupo y no arranca el sai hace que las cargas sensible se mantengan en funcionamiento. Con el grupo ya arrancado el Sai se queda a la espera por si el suministro no se repone antes de que se acabe el combustible. Además les quitas a los receptores los transitorios de arrranque del grupo....

por eso puedes tener tres grupos de receptores

ordninarios: solo con suministro exterior
prioritarios: solo con grupo
superprioritarios: con grupo y sai (todo en serie)
por
#163163
Estoy con arquimides.

SAI con red principal y auxiliar
Por red principal, suministro red normal
Por la red auxiliar, grupo

Si falla el suministro, las baterías mantienen la tensión de salida del SAI. Tras arrancar el grupo en el caso de que las baterías se agoten el SAI conmuta a la red auxiliar. Ojo al gasoil.........
por
#163186
arquimedes escribió:lo suyo es conectador el grupo como entrada de los sais, de forma que en suministro normal el grupo no entra y el sai está en flotación. Cuando se corta el suministro exterior, mientras arranca el grupo y no arranca el sai hace que las cargas sensible se mantengan en funcionamiento. Con el grupo ya arrancado el Sai se queda a la espera por si el suministro no se repone antes de que se acabe el combustible. Además les quitas a los receptores los transitorios de arrranque del grupo....

por eso puedes tener tres grupos de receptores

ordninarios: solo con suministro exterior
prioritarios: solo con grupo
superprioritarios: con grupo y sai (todo en serie)

No entiendo una cosa porque dices que le quitas los transitorios del arranque del grupo?No se supone que para cuando acopla el grupo este tiene que estar ya estabilizado?
Avatar de Usuario
por
#163327
tal vez no me he expresado bien, es el periodo transitorio que algunas máquinas no les sientan bien marcha-paro-marcha, como las impresoras que empiezan a resetearse, los ascensores se paran y dan un tiron al arrancar que molestan a los usuarios. Eso que dices debiera ser así pero de todas formas ya que tienes un sai ¿porque no aprovechar todas las ventajas?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro