Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#166495
Me han encargado los proyectos para una industria de corte de baldosas cerámicas. El corte se hace con disco, y sobre él cae agua para la refrigeración, como es habitual en este tipo de industrias. Por lo que el polvo que se pudiera producir lo recoge inmediatamente el agua de refrigeración.

1) La cuestión es que no sé si se debe clasificar como local de características especiales (ITC-BT-30), en concreto locales polvorientos sin riesgo de incendio o explosión.

2) Yo he supuesto que sí, porque aunque no salga polvo de las máquinas, sí podría salir. En el caso de que así sea y según la ITC-BT-30, punto 4, ¿se podría utilizar bandeja perforada para pasar el cableado por el perímetro de la nave, o debe ser una bandeja IP 5X?
Avatar de Usuario
por
#166503
2) Sí, si el cable es con cubirta y los accesorios (cajas, prensaestopas, entradas en equipos etc) dan el IP5X.
Avatar de Usuario
por
#166506
Gracias Goran. Lo preguntaba porque en la ITC-BT-30, punto 4, dice que las canalizaciones también deben ser IP5X. Entonces se podría poner bandeja perforada, si la cubierta del cable es IP5X ¿no?
Avatar de Usuario
por
#166507
La clasificación del local siempre es complicada, y habría que conocer más datos de la actividad, en una obra también se cortan baldosas y no se toman precauciones especiales en la instalación eléctrica pero si decides considerarlo como polvoriento sin riesgo de incedio que a priori parece adecuado, no podrás utilizar bandeja perforada ya que no cumple con IPX5 tendrás que irte a una canal, y lo mismo para la aparamenta, por lo menos en la zona cercana a la de corte.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#166511
fsi escribió:Gracias Goran. Lo preguntaba porque en la ITC-BT-30, punto 4, dice que las canalizaciones también deben ser IP5X. Entonces se podría poner bandeja perforada, si la cubierta del cable es IP5X ¿no?


Yo lo entiendo así por similaritud con lo que dice la guía de la ITC-30 para los locales mojados y húmedos.
Avatar de Usuario
por
#166515
Gracias a ambos, a ver si alguien nos cuenta algo más. Mientras preguntaré en STI qué piensan de la clasificación como polvoriento.
:comunidad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro