- 04 Ago 2009, 13:45
#176611
Vamos a ver, lo que pagamos en el recibo eléctrico se compone de 3 factores:
1º ATR. Lo que cuestan operar y mantener las redes. Sigue fijado por el gobierno y es función del nivel de tensión donde te conectes. Es decir, si te conectas en alta tension, tu no tienes por que pagar el mantenimiento de la red de bt, por lo que tu ATR es menor (por kw)
2º Coste de generación y beneficio de la compañía. Aqui es el único campo que tienen para jugar las compañías. En este capítulo hay que incluir lo que REALMENTE cuesta GENERAR la electricidad (precio del gas, carbón, etc, amortización de la centrall....) y sumarle el beneficio que quiere tener la compañía.
3º Impuesto de la electricidad. A la suma de los dos conceptos anteriores se le aplica un 5,127% de impuesto eléctrico, que es donde se engloba lo que pagamos por la moratoria nuclear, gestión de residuos, plan del carbón, etc (un 4,36%, creo recordar) y los costes de de diversificación (las primas a la eolica, solar, cogeneración... etc, el 1% aprox restante)
A todo ello se le suma el importe del alquiler de los equipos de medida, y el total que tenemos le aplicamos el 16% de IVA.
Es una incongruencia, como ves se aplica impuesto sobre un impuesto, lo cual es claramente ilegal, pero es lo que hay.
Espero quede claro.
SAludos.