Puentes de Conexion o cuellos muertos en lineas de AT (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#182202
No consigo entender, pues no encuentro imagenes de esto:
"Los puentes de conexión (cuellos muertos) de conductores en las estructuras de retención y transposiciones se ejecutarán sin empalmes de ningún tipo utilizando conductores sobrantes y espaciadores rígidos "


Me explican lo que puedan por favor???
Avatar de Usuario
por
#182278
supongo que se refiere en que el tramo de cable sin tension mecánica que hay entre dos torres cercanas (en la misma tore de un lado a otro de la torre no tiene sentido) que se quieren conectar electricamente. Este puente (vano flojo) trasnmite la energía pero no transmite esfuerzos mecánicos entre torres. Aun así según lo que pones piden que sean de una pieza sin grapas de empalme, por lo cual recomienda aprovechar trozos del conductor de la línea derivada para hacer la unión. Creo que a esto se refiere lo que preguntas
Avatar de Usuario
por
#182291
arquimedes escribió:supongo que se refiere en que el tramo de cable sin tension mecánica que hay entre dos torres cercanas (en la misma tore de un lado a otro de la torre no tiene sentido) que se quieren conectar electricamente. Este puente (vano flojo) trasnmite la energía pero no transmite esfuerzos mecánicos entre torres. Aun así según lo que pones piden que sean de una pieza sin grapas de empalme, por lo cual recomienda aprovechar trozos del conductor de la línea derivada para hacer la unión. Creo que a esto se refiere lo que preguntas

Los puentes de transposición son los que entre dos torres cambian el orden de las fases.

Si no tienes mucha prisa mañana te pongo unas fotos. Hoy es fiesta en pucela y no voy a la oficina.

Editado por que arquímedes corre mucho...
Avatar de Usuario
por
#182301
Valles escribió:
arquimedes escribió:supongo que se refiere en que el tramo de cable sin tension mecánica que hay entre dos torres cercanas (en la misma tore de un lado a otro de la torre no tiene sentido) que se quieren conectar electricamente. Este puente (vano flojo) trasnmite la energía pero no transmite esfuerzos mecánicos entre torres. Aun así según lo que pones piden que sean de una pieza sin grapas de empalme, por lo cual recomienda aprovechar trozos del conductor de la línea derivada para hacer la unión. Creo que a esto se refiere lo que preguntas

Los puentes de transposición son los que entre dos torres cambian el orden de las fases.

Si no tienes mucha prisa mañana te pongo unas fotos. Hoy es fiesta en pucela y no voy a la oficina.

Editado por que arquímedes corre mucho...


saludo compi, he contestado a los de conexion. Los de transposición (podeis ver uno en directo en la n630 por zamora- leon a menos de 200 de la carretera que se ve perfectisimamente) es lo que dice valles. Cuando decia en la misma torre queria decir que en los apoyos de anclaje puros y duros normales , al pasar de un lado a otro no era qu en esos casos el cable "corre" sin solucion de continuidad no tenia sentido eso de los emplames. y es verdad este matiz se me ha escapado por "rapidillo". Mentalmente los consideraba como no continuidad pues el cable se corta en dos veces con su correspondiente par de cadenas de amarre por "montaje" lineal para cambiar la posicion relativa de fases con respecto al apoyo.

Buen apunte valles, pon la foto si puedes, que cuando pase por allí, estaban los picoletos por el paraje y no pude pararme a fotografiar.....


:saludo :saludo
Avatar de Usuario
por
#182319
sharon44 escribió:"Los puentes de conexión (cuellos muertos) de conductores en las estructuras de retención y transposiciones se ejecutarán sin empalmes de ningún tipo utilizando conductores sobrantes y espaciadores rígidos "


¿De donde ha salido esta frase o en que contexto esta?
Avatar de Usuario
por
#182325
arquimedes escribió:saludo compi, he contestado a los de conexion. Los de transposición (podeis ver uno en directo en la n630 por zamora- leon a menos de 200 de la carretera que se ve perfectisimamente) es lo que dice valles.


De ese mañana os subo las fotos (Si las encuentro). Para abrir boca os pongo de otro que hay muy cerquita de mi casa y, que me he dado un paseo con la bici y os he fotografiado con el móvil.

Es de una línea aérea de 20 kV de Iberdrola un poco larga. Hay que decir que ahora mismo esto no se podría hacer así por lo puentes que hay por encima de la cruceta. Ninguna parte en tensión más arriba de las crucetas (Ver avifauna) además que los puentes tienen empalmes.

Las fotos (Pincha sobre ellas para ampliar):
http://img7.imageshack.us/gal.php?g=dsc00192su.jpg

Lo que dice Qvixote no es baladí, habría que saber en qué contexto.
Última edición por Valles el 08 Sep 2009, 18:50, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#182339
Tras búsqueda por la RED, he podido encontrar que la expresión “cuellos muertos” se usa en Hispanoamérica para denominar lo que aquí llamamos “puentes flojos” de apoyos de amarre. Pensaba que también se podía referir a los bypass entre circuitos junto a torres de amarre o a lo que dice Arquimendes.
La frase debe de salir de una especificación técnica de construcción de una línea de haz múltiple (dúplex, etc.). Hace referencia a que como línea nueva no se permiten empalmes en estas conexiones y se deberán usar los “despuntes” del tendido, reservando las bobinas completas para el tendido de las series. Además, los separadores (espaciadores) a usar para mantener la separación del haz conductor, deberán ser rígidos aunque la línea vaya equipada con separadores-amortiguadores, etc. Parece razonable la exigencia ya que son más baratos los rígidos.
En cuanto a las trasposiciones, estoy con Valles y aplica lo anteriormente dicho.
Avatar de Usuario
por
#182575
¿como van las fotos Sr. Valles?
Avatar de Usuario
por
#182612
Lo tenía olvidado. Me pongo a buscar ahora mismo ...
Avatar de Usuario
por
#196367
Por fin he encontrado un caso. :saludo

Más vale tarde que nunca
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro