Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#186645
Hola.

El caso es que tengo que realizar el proyecto para alimentar una nave con una LSBT, esta conecta a una LABT q pasa a unos 20 metros de la fachada de la nave.

En el proyecto tipo de Iberdrola indica que: "Cuando el proyecto sea una derivación a conectar a una red ya existente, la caida de tensión admisible en la derivación se condicionará de forma que, sumandoal de la linea existente hasta el tramo de derivación no supere el 5,5% para las potencias transportadas en la linea y las previstas a transportar en la derivación".

Yo se la potencia prevista en la derivación y puedo calcular la ciada de tensión en esta, pero los de la linea existente hasta la derivación no los se y en las condiciones técnico-económicas del suministro no aparecen en ningun lado.
Entonces, ¿como he de calcular la caida de tension de linea existente + derivación < 5,5%?

Otra pregunta es, que como conesto a una linea aérea tranzada, ¿solo me he de basar en el proyecto tipo de LSBT o he de emprear tambien el de LABT aunque sea para justificar los cálculos mecánicos del apoyo donde conecto, hay algún proyecto tipo mixto aéreo-subterraneo, ocomo?

Perdonad si es una duda simple, pero es el primero que hago de este tipo.

Gracias...
Avatar de Usuario
por
#186659
NAVARRO escribió:Hola.

El caso es que tengo que realizar el proyecto para alimentar una nave con una LSBT, esta conecta a una LABT q pasa a unos 20 metros de la fachada de la nave.

En el proyecto tipo de Iberdrola indica que: "Cuando el proyecto sea una derivación a conectar a una red ya existente, la caida de tensión admisible en la derivación se condicionará de forma que, sumandoal de la linea existente hasta el tramo de derivación no supere el 5,5% para las potencias transportadas en la linea y las previstas a transportar en la derivación".

Yo se la potencia prevista en la derivación y puedo calcular la ciada de tensión en esta, pero los de la linea existente hasta la derivación no los se y en las condiciones técnico-económicas del suministro no aparecen en ningun lado.
Entonces, ¿como he de calcular la caida de tension de linea existente + derivación < 5,5%?

Sí, deberás hacerlo así, es casi imposible saber la caída de tensión en tu ramificación, ya que Iberdrola no te lo justifica en su carta de condiciones, pasa así en todas sus instalaciones.

Otra pregunta es, que como coneCto a una linea aérea tranzada, ¿solo me he de basar en el proyecto tipo de LSBT o he de emplear tambien el de LABT aunque sea para justificar los cálculos mecánicos del apoyo donde conecto, hay algún proyecto tipo mixto aéreo-subterraneo, o como?

Deberás realizar lo que se dice entronque Aéreo-subterráneo de BT, con tubo de acero galvanizado de diámetro apropiado, instalado sobre el apoyo, bajada de trenzado RZ hasta los 3 metros de altura desde la base del apoyo, CGP Esquema 7 (en el caso de que la compañía te lo solicitara, habla con el técnico), y conductor RV entubado bajo el tubo de acero y tendido en zanja hasta la CGP de la propiedad.

Perdonad si es una duda simple, pero es el primero que hago de este tipo.

Gracias...


Ojo, en este tipo de instalaciones, lo mejor es comentarla con el gestor técnico de la compañía, para despejar dudas, existen diferencias entre las distintas comunidades autónomas donde opera Iberdrola.

Saludos.
por
#186666
Pato, gracias por tu contestación. :brindis :brindis

¿Entonces la caida de tensión solo la calculo en el tramo de aprox. 20 metros de mi derivación? ¿Todo el tramo anterior de la línea existenteno lo desprecio? ¿La caida de tensión de la derivación a de ser inferior a algun valor?

Lo de como ha de ser el entronque aéreo-subterraneo ya lo se, lo que queria saber es que cálculos y planos de este he de incluir en el proyecto.
Avatar de Usuario
por
#186671
Calcula la caída de tensión de tu tramo, justifica que es menor al 5% y poco mas.

De todas formas si te ajustas a sus proyectos tipo, en cuanto a secciones de conductores, ellos se aseguran que la caída de tensión máxima en sus redes + todo lo que haya en la instalación receptora, no será inferior al 10% legal.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#186748
Por aquí pedimos las cargas de la red a Gesa y nos las dan (a veces). Te dan la potencia de los abonados conectados a la misma línea.
:brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro