Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#192544
Hola a todos.

Una de las mediciones que hay que realizar al ejecutar una instalación eléctrica en BT es la resistencia de aislamiento, según la ITC-BT-19, apartado 2.9.
Esta prueba se tiene que hacer SIN TENSION, y en el origen de la instalación, realizando dos medidas: una primera entre los conductores activos con respecto a tierra, y una segunda entre conductores activos.
Mi pregunta es la siguiente: en aquéllas instalaciones donde sea necesario la colocación en el cuadro principal de un Limitador de sobretensiones (por ser la acometida aérea), para realizar la prueba de resistencia de aislamiento ¿es necesario desconectar el limitador, para que no interfiera en el resultado de la prueba?

Muchas gracias y un saludo.
Última edición por mdenmon el 06 Nov 2009, 20:01, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#192548
No creo que interfiera en la medida, en cualquier caso, la puedes realizar a la salida de la protección.

Un saludo.
por
#192630
Corregidme si me equivoco. Creo recordar que las medidas de resistencia de aislamiento se realizan con tensiones de frecuencia muy distinta (creo que mucho mayor) que los 50 Hz para que no afecte a la instalación ni limitadores.
Avatar de Usuario
por
#192633
dobogo escribió:Corregidme si me equivoco. Creo recordar que las medidas de resistencia de aislamiento se realizan con tensiones de frecuencia muy distinta (creo que mucho mayor) que los 50 Hz para que no afecte a la instalación ni limitadores.

No, se hace en continua a 500V (este valor depende de la tensión instalación).

Un saludo.
por
#192734
Hola, segun el nuevo M.T. de Iberdrola que a entrado en vigor el pasado mes de octubre (2.33.15. ED. 04 octubre 2009) , dice que las pruebas a realizar en LSBT son:

- Verificación y continuidad del orden de fases.

- Medida de resistencia del aislamiento.
( 500V. durante 1 o 2 minutos y aplicando la formula Ra= (Rm*L)/1000
Ra= R. de la medida en MΩ*Km
Rm= R. de medida en el ensayo en MΩ*Km.
L= Longitud en metros.
Los valores no deben ser inferiores por ejemplo a 15 MΩ*Km para cables> 95 mm2

- Ensayo de rigidez dieléctrica. (2500V. durante 5 minutos) se considerara aceptado si no se produce ninguna perforación.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro