Módulos en caja de distribución vivienda (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#194154
Hola amigas, :saludo

No me prodigo mucho por aquí, salvo lo estrictamente necesario, porque como ya sabéis, de electricidad y de mulleres soy la que menos sabe del mundo. :mrgreen:

Adjunto una foto de una caja de distribución de circuito de alumbrado en mi casa. De esta caja salen varias derivaciones hacia diferentes zonas, una de ellas, el salón.
En el salón tengo dos puntos de luz, controlados por esos dos módulos negros que veis en la foto.

La historia es que al pulsar los interruptores del salón, dichos módulos emiten un sonido mecánico, como si fueran un contactor o un relé, dando corriente a las lámparas. Es decir, se escucha algo así como si dos piezas metálicas entrasen en contacto, para cerrar el circuito y alimentar los puntos de luz.

No tengo ni puta idea de qué pueden ser, pero he encontrado este manual por internet, y me puedo hacer una idea. Parece que se trata de estos módulos.

El problema es que hace unos días, las lámparas dejaron de encenderse al pulsar los interrputores. Las dos, además. El sonido sigue oyéndose dentro de la caja; esto es, entiendo que los contactores siguen dando señal, pero la luz no llega. :doh
El tema es que no quiero tocar nada hasta oir vuestras opiniones.

Mis preguntas son:
1º- ¿Qué coño son esos módulos?
2º- ¿Para qué valen?
3º- Y más importante, ¿qué puedo hacer para arreglar el entuerto y tener luz en el salón?

P.D: no me digáis "Llama al instalador", porque no tengo un duro. Y además, ¿qué coño? ¿No soy ingeniera? :roll: :mrgreen:
P.D2: Jordim, ya he llamado al colegio, y no me dieron solución. :cunao
P.D3: Arquimedes, estoy casi seguro de que Zapatero no tiene la culpa de esto. :partiendo
P.D4: Jcriti, ya sé que Fernando Alonso me lo resolvería en un plis plas, pero me fío más de vuestras horas de vuelo. :partiendo2
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por Amenofis el 13 Nov 2009, 11:30, editado 1 vez en total
por
#194165
hola amenofis:

no s si sere el mas adecuado para decirte algo, pero no entiendo tenias algun sistema de control en casa , vives hace poco ahi?

eso tiene que ver con algun sistema dedomotica con un mando a distancia, no se....osea te quedas sin luz en el salon toquetas las cajas y te aparecen esas cosas negras?

si no tienes o as tenido algun control en casa, se puentean y yas esta.

si nadie te contesata con algo mas conciso, ya veremos como hacerle un puente o quitarlas y que veas la luz en el salon

has visto cine de terror en casa?

jajajajajj un saludo
Avatar de Usuario
por
#194167
Cualqueir aportación es bienvenida, hombre. :brindis

Efectivamente, la vivienda dispone de instalación de domótica y alarma. El tema es que estos sistemas todavía no están puestos en marcha, porque aún no ha venido el instalador (aún llevamos poco aquí).

De todas formas, lo que me sorprende del asunto es que en principio no había ningún problema con la instalación. Las luces iban perfectamente con el interruptor. Hasta que un día, sin más, dejaron de ir. :doh

Pero el soniquete mecánico ése que os comentaba lo sigo oyendo dentro de la caja. Osea, que la corriente llega al módulo. Pero por lo que se ve, no sale. :ein

P.D: Siempre veo pelis de miedo. :yep :mrgreen:
por
#194179
estas cosas, siempre son sencillas o complicadas. por que aun no estan en servicio, has tenido un corte de sumistro, un corto, vamos te hayas quedado sin tension en casa?, mira el puesto de control sea central o pc, localiza un reset, sin no has tenido un corte fuerzao tu, tira el general o el pia si sabes cual es, o si tienes SAi tiralo....estos sistemas han de tener ( creo )

no olvidemos el tema de una mala conexcion en el interruptor, algo que en ocasiones ( mucha veces ) olvidamos y nos vuelve lokos, parece que los contactos de la caja estan bien.

si el instalador aun tardara en ponerte en servicio todo el sistema trata de buscar los cablese para puentearlos hasta que venga

si alguien conoce el tema seguro que te d la solucion, si es asi, haz otra foto con los cables mas separados y haber que se puede hacer

un saludo
por
#194189
El sistema que tienes ahí montado es un dimmer de corte de fase y relé que se controla por medio de señales X10 ( de las que el bus es la propia instalación eléctrica de fuerza). Los mas fijo que tengas lámparas dicroicas, las cuales duran unas 2000 horas.

Yo creo que el problema es que se te han fundido las lámparas, comprueba con un polímetro que tengas tensión en los casquillos de las lámparas (12 V o 220 V depende de la lámpara). Si tienes tensión y no te funcionan puede ser por dos causas:

1- Que se te haya desconfigurado el sistema de control, pero yo creo que al ser por corte de fase la tensión sería cero.

2- Que se por ejemplo tienes 3 lámparas se te haya fundido 1 o 2 y depende de la potencia de que sean y si son de 12 V que la que si funciona, haga que la carga sea tan pequeña que haga que la corriente por el dimmer (esa cajita negra que tienes) sea tan pequeña, que el dimmer ni se entera, por que los reguladores por corte de fase necesitan una carga mínima para funcionar, normalmente 40 W.

Ya me contarás si se soluciona.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#194203
Pues sí, vaya maquinones que hay por aquí. :amo
Y el polímetro sin pilas. :roll: :cabezazo :mrgreen:

Por cierto, pues si las lámparas han de ser dicroicas, a ver si se ha jodido por haber colocado unas bombillas estándar (es que aún no tenemos lámparas de otro tipo).
En todo caso, dichas bombillas funcionaban perfectamente hasta hace poco, como comentaba. :ein

Ah!, y sí hubo un apagón hace unos días.
por
#194223
osca conoce bien el sistema, yo no acabo de enterder los del consumo minimo de 40w, pero el es el experto, yo me inclino a que se ha desconfigurado por el apagon, deberia estar en SAI.
osca te lo soluconara, dinos cosas

un saludo
por
#194227
Hombre si las dicroicas son de 220 V no tiene por que pasar nada ya que no habría trafos por medio, pero me choca lo del ruidito del relé.
Avatar de Usuario
por
#194259
Yo lo que no entiendo es lo del "Clik Clak" se supone que un dimmer para una dicroica (halógenas compactas dimerizables) ostias, ojo de buey, cojones, que parecemos ingenieros......

Pues lo que decía, que el dimmer, funciona con un triac y un diac en paralelo con una selenoide y un condensador, con varias resistencias, no logro entender lo del "Click Clak".

Creo que no existen Dimmers con relés, para hacer la conmutación, se hace con relés de estado sólido, por lo que lo del "click clack" me parece que viene de algún otro aparato eléctrico.

¿Existe central domotica? cerca de la habitación donde tienes los pulsadores o rueda de regulación de intensidad lumínica.
Avatar de Usuario
por
#194363
Por cierto, ayer tarde pasó un instalador por casa (no venía para esto, pero ya que estaba aquí, pues le atracamos :mrgreen: ), y me puenteó los modulitos de marras.

Eso sí, me comentó que le parecía que funcionaban por medio de un mando a distancia inalámbrico, que dependia del sistema de domótica. El tema es que éste aún no está en funcionamiento. :doh :cunao

Asi que de momento, ya tenemos luz en el salón. :botando
Aunque lo curioso del tema es que las bombillas se apagan y encienden automáticamente cada cierto período de tiempo. :ein
Es decir, enciendo la luz, y a lo mejor, al cabo de una hora se apaga sola durante unos minutos, y vuelve a encenderse automáticamente al poco tiempo. :shock: :partiendo

P.D: ¿estaremos entrando en contacto con la "Zona oscura"? ¿Tendré que llamar al Iker Jiménez, éste? :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#194409
lo vas tener dificil hasta que no venga en chispa a echar todo en marcha eso es un sistema domotico X10 ( no se en desuso por lo que yo se) el sistema funciona por corrientes portadoras, o lo que es lo mismo, las señales de comunicacion entre modulos se hace atraves de la propia red cada aparatin tiene que tener una direcion fisica A1, A3 A4,....... que es selecionada por medio de micro interruptores, este es un sistema de los mas viejos y de patente americana, por lo que su introducion en europa no fue lo mejor por que ellos la frecuancia de la red es de 60hz y la nuestra 50hz de hay los problemas de comunicacion entre modulos hace unos años ( 10 mas o menos) y la incompatibilidad, ahora no se como iran ya te digo hace tiempo que no sabia nada de que se instalase todabia el ultimo intento por este sistema fue fagor http://www.fagorelectronica.com/domotica/indexdomo.html ya te digo no es el sistema que mas me gusta para el tema de domotica y mas si es domotica cerrada, de alarmas y poco mas.
nada muyer, coje al chispa y presiona.
por
#194435
buenos al final como siempre los que no somos ingenieros, lo arreglamos todo con puentes :partiendo2 :partiendo2 , y los de las pelis de miedo.prueva de ver a alfredo landa o pajares y veras como se te quitan los problems :partiendo2 :partiendo2

me alegro que ya tengas luz en el salon, aunque creo que ( no estoy seguro ) podria puentearse sin tener estos cortes

un saludo :brindis :brindis
por
#194514
Lo del click clack es para cortar la alimentación, date cuenta que aunque esté regulando al mínimo, siempre va a tener un consumo, ya que como vien dices el triacs o el tiristor (dependiendo de si es de corte de fase ascendente o descendente) necesita tener una corriente mínima entre sus anodos y cátodos para que se puedan disparar. Entonces cuando tu quieres apagar las lámparas cortas la corriente que circula por ellas no las dejas reguladas al mínimo, por que van a tener un consumo.

Si has visto o tienes un regulador de estos giratorios por ejemplo, si la regulas al mínimo llegando al final también hace un click, para cortar la corriente.

Por otra parte, el sistema X10, he oido que daba bastante problemas, no ya por la frecuencia de red si no por los armónicos de la línea. Ya que estos sistemas mandan la información cuando la onda senoidal pasa por cero, y creo que la electrónica lo que utiliza es un detector de paso por cero, con lo que el mismo sistema americano valdría para españa.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro