¿Aumentar potencia o pagar penalizacion maximetro? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#198420
Soy totalmente neofito en este tema. Tengo un bar y despues de dos años revisando las facturas de electricidad, que tenemos contratada con Iberdrola, me surge la duda de si estoy o no pagando mas de forma innecesaria.

Tengo una instalacion electrica con potencia contratada 13,2 kW, con discriminacion horaria y maximetro. He repasado las facturas de los dos ultimos años y veo que siempre hemos tenido que pagar la penalizacion por sobrepasar el 105% de la potencia contratada.

En estos dos ultimos años la potencia minima alcanzada por el maximetro ha sido de 18 kW, pero el 90% de los meses se situa por encima de los 22kW-24kW, llegando sobre todo a picos de 27kW e incluso 29kW durante los meses de verano por el tema de los aires acondicionados.

Mi pregunta es ¿seria conveniente aumentar la potencia contratada? ¿o sale a cuenta pagar la penalizacion por la lectura del maximetro?

Si es conveniente aumentar la potencia contratada ¿a cuanto la subiriais? ¿alrededor de 27kW-29kW que es el mayor valor registrado o menos? ¿se paga lo mismo teniendo contratados 20kw que teniendo 30kw?

Gracias!
por
#198424
el tema de las penalizaciones del maximetro, a la hora de contratar, es un compromiso de lo que pagas de mas al penalizarte y lo que pagarias de menos si tuvieras la potencia que necesitas contratada, y los meses que no dispararias el maximetro.

Lo que esta claro es que si por norma generla disparas el maximetro, pues te interesa aumentar la potencia, pues siempre estas pagando el doble de la potencia que te pasas en el termino de potencia.

Como tu bien has dicho el 90% de los meses andas en los 22-24 kw, pues ya sabes lo que tienes que contratar, el mes que te pases a 27 kw pues pagas penalización por esos 3 kw de mas y listo, pero seguro que es mas economico que pagar todos los meses por 27 kw cuando consumes 22-24.

ESpero que me haya explicado bien.

Por cierto enterate bien hasta cuanto puedes contratar y cuanto te cuesta aumentar esa potencia y enterate tambien cuanto pagas de penalización en libre mercado, que lo mismo en tu contrato no te penalizan lo que te estoy hablando.
por
#198430
Muchas gracias por la rapida contestacion. Estoy hablando con HCEnergia para irme de Iberdrola que no me oferta nada. HC me ha dicho que mejor haga el cambio de potencia antes de irme con ellos por que sino Iberdrola puede entorpecer ese cambio y dilatarlo.

La oferta de HC es para una potencia contratada de 24kW con termino de potencia a 1,77 €/kW y termino energia punta a 0,1287 €/kW, llano a 0,1040 €/kW y valle a 0,0706 €/kW. Estos precios incluyen segun ellos unos descuentos del 10% sobre las tarifas publicadas el cuarto trimestre y aparte de esto me hacen otro 10% de descuento en el total de la factura hasta final de contrato, total alrededor de un 20% de descuento. ¿Parece buena oferta? Los demas no me han ofertado nada mejor, solo Endesa se aproximaba algo, entorno a un 15% de descuento.

Voy a comentarles lo de la penalizacion por maximetro y si no la tenemos que pagar pues hago el cambio hoy mismo.

Saludos y gracias de nuevo
por
#198432
Por cierto, acabo de repasar la oferta de HCEnergia y veo un termino que nunca habia visto "Energia reactiva", la cual segun la oferta corre a cargo del cliente.

¿Que es esto? ¿Otra penalizacion del tipo de la del maximetro que os comente? Si voy a pasar de la penalizacion por maximetro a esta por energia reactiva entonces vamos apañados.
Avatar de Usuario
por
#198435
Energía Reactiva: Es otro "tipo" de energía, que TODOS penalizan si la consumes. Si no lo has visto es que tu instalación no la consume.

Pide precio a alguno más.

Te mando en un privado un contacto de otra comercializadora con precios muy buenos.
Avatar de Usuario
por
#198436
no la reactiva es una energía "necesaria" para funcionar pero inaprovechable. Parece un trabalenguas pero es que no sabría explicartelo mejor de manera fácil, digamos que como me lo explicaron una vezz de chiquito es como una energía necesaria para enlanzar energías (en motores) o como una energía secundaria. Hay de dos tipos indcutiva y capacitiva (uf perdon a los puristas)

Esta energía no produce trabajo con lo cual no es aprovechable, ya que solo es aprovechables la energia activa que es la que has estado manejando hasta ahora.

Puesto que no es aprovechable pero si necesaria, si no pasas de cierto valor no se te factura, pero si pasas de dicho valor es que se entiende que tu instalación no es tan "eficiente" como debiera y como la energía reactiva si cuesta energía (carbon, uranio, etc) producirla pues te la cobran.

Si tienes demasiada has chismes como los bancos de condensadores que te la bajan a valores aceptables
por
#198437
¿Puedo entonces suponer que si no he visto el termino "Energia reactiva" en ninguna de mis facturas quiere decir que nunca he consumido ese tipo de energia? He repasado las facturas de los dos ultimos años y en ninguna aparece ese concepto facturado.

De ser asi entonces ningun problema, por que se que no me la van a cobrar o si me la cobran alguna vez va a ser de forma muy esporadica.

Gracias!
Avatar de Usuario
por
#198446
jmgarciaromero escribió:¿Puedo entonces suponer que si no he visto el termino "Energia reactiva" en ninguna de mis facturas quiere decir que nunca he consumido ese tipo de energia? He repasado las facturas de los dos ultimos años y en ninguna aparece ese concepto facturado.

De ser asi entonces ningun problema, por que se que no me la van a cobrar o si me la cobran alguna vez va a ser de forma muy esporadica.

Gracias!

Si tu instalación no cambia sus cargas (Los motores principalmente, como te ha explicado Arquímedes, son lo principales consumidores de reactiva) no tendrían por qué penalizarte.

Como tu contrato es mayor de 15kW y MF 2 (Por que usas maxímetro) si hubieras tenido reactiva te la habrían cobrado, con lo que suponemos que no gastas de eso.
por
#198454
Mi contrato no es mayor de 15kW ya que es de 13,2 kW, por eso estoy pensando en aumentar la potencia para no pagar el recargo del maximetro cada mes como hasta ahora.

Supongo que es un poco raro tener 13,2 y maximetro, pero creo que fue la solucion que le dieron en la electrica a mi padre para solucionar las sobrecargas que teniamos en el bar cuando enchufabamos todos los aparatos a la vez y que provocaban que saltaran los plomos como se suele decir.
por
#198495
Pues no te quepa duda de que cuando aumentes la potencia vas a pagar penalización por reactiva, hace poco estuve viendo un bar que tenia contratado 18 Kw y estaba pagando los 200 € de penalización, planteate si en estas condiciones te interesa aumentar la potencia y poner una bateria de condensadores o dejarla como esta y pagar la penalización de maximetro.
Avatar de Usuario
por
#198569
d0rad0 escribió:Pues no te quepa duda de que cuando aumentes la potencia vas a pagar penalización por reactiva, hace poco estuve viendo un bar que tenia contratado 18 Kw y estaba pagando los 200 € de penalización, planteate si en estas condiciones te interesa aumentar la potencia y poner una bateria de condensadores o dejarla como esta y pagar la penalización de maximetro.

¿Por qué? La tarificación de la reactiva se hace igual con 13,2 kW que con 20 kW. Es para consumos mayores de 10 kW.

Echa un ojo a la guía resumen de tarificación de reactiva de Circutor.
http://quintoarmonico.no-ip.org/exit.ph ... ntry_id=42
por
#198573
Como os he dicho la mayoria del consumo del bar es en camaras frigorificas, extractores, A/C, microondas, lavavajillas y lavadora. Tengo entendido que estos aparatos no consumen energia reactiva ya que son motores y resistencias que generan trabajo o calor.

El resto del consumo se ira en las luminarias principalmente pero estas se reducen a unos cuantos tubos fluorescentes y alguna luz puntual, no tenemos una iluminacion excesiva.

Supongo que el hecho de no haber pagado nunca energia reactiva es por este motivo, pero me informare por si acaso no sea que me la den con queso.
Avatar de Usuario
por
#198588
Hola,

En suministros de hasta 15 kW los normal es que no exista contador de reactiva. La compañía distribuidora puede montarlo o no según el tipo de suministro, y en todo caso si observa factores de potencia por debajo de 0.8.

En cambio, en suministros de mas de 15 kW siempre se mide reactiva.

Por tanto, es posible que si aumenta potencia pase a pagar penalización por reactiva. Pero tambien es posible, que, sin aumentar potencia, mañana le monten contador de reactiva y pase a pagar penalización, si es que incurre en ella.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#198590
En cualquier caso y retomando el tema, si pagas entorno a 600 euros/mes en la factura mi consejo es que contactes con alguna ingenieria de la zona que te haga un estudio del tema algo mas a fondo. Entre ajustar la potencia a lo que realmente consumes, la batería de condensadores que previsiblemente necesitarás y una buena gestión comercial con los distintos proveedores, antes de un año habrás amortizado la inversión en un especialista :saludo
por
#198648
Amigo Valles, como indican anteriormente este abonado no tiene contador de reactiva, al menos en la factura apareceria el termino de energia reactiva y apareceria si le bonifican o penalizan... si en dos años no le aparece es que no tiene.

Con respecto al tema de los equipos que consumen reactifva, precisamente las camaras frigorificas, y equipos de AACC son los que mas consumen por tener motores, por la cafetera si la tienes electrica y no a gas puedes estar tranquilo que eso son solo cargas resisitivas, así como los hornos (que no tengan motores claro).

No te confies, como comentan por ahi, seria interesante que metieran un analizador de redes y ver el factor de potencia de tu instalación, no sea que para ahorrarte 40 euros al mes te penalicen 200 o tengas que gastarte 2000 en baterias de condensadores.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro