Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#198957
Llevo varios años prescribiendo en mis proyectos los downlight caros de Philips.
Ahora llega el turno de iluminar mi casa, y me pregunto ¿que me pongo?

Downlight con lámparas compactas integradas o no integradas??

La compra inicial de las integradas son más baratas, no tienen equipo auxiliar y supongo que el cambio de lámpara será mas caro.
Las no integradas parpadean al encenderse. Las integradas se encienden sin parpadear pero con una intensidad luminica menor que va ascendiendo.
Técnicamente son iguales?? Dan la misma luminosidad?? Hay alguna diferencia más??


Las lamparas dicroicas (los tipicos halogenos), con transformador de 12v o directos a 230v??

La compra inicial de las 230v son más baratas, no tienen equipo auxiliar y supongo que el cambio de lámpara será mas caro.
Si los transformadores de 12v son malos producen vibraciones q se transforman en un zumbido en el falso techo.
Técnicamente son iguales?? Dan la misma luminosidad?? Hay alguna diferencia más??

Que me aconsejais??
por
#198959
Pues para la fluorescencia, por normal general, lámparas no integradas con balasto electrónico de precaldeo ( no de arranque directo)

Ventajas:

- Mayor vida de la lámpara y del balasto.
- Ausencia de flicker.
- Nada de zumbidos ni ruidos.
- Lámparas mas baratas (creo)
- Posibilidad de regulación (aunque hay una lámpara integrada regulable con reguladores de corte de fase)
- Menor precio de la lámpara.

Inconveniente:

El precio inicial (aunque tampoco muy caro)

Para la dicroica, hay trafos electrónicos que no meten ruidos y no son muy caros. Por tema de precio son un poco mas caras las de 12 V ( 0,32 €), pero durán entorno a 5000 horas frente a 3000 horas de las de 220 V. Tema de intensidad luminosa dan mas chicha las de 12 V que las de 220V, por lo que son mas eficientes, ademas las de 12 V tienes mas potencias y ángulos de apertura que las de 220 V. Estamos hablando de dicroicas no halogenas normales.

En definitiva lámpara fluorescente compacta no integrada con balasto electrónico con precaldeo y lámpara dicroica de 12 V con transformador electrónico.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#199416
Gracias osca!!

una respuesta concisa y justificada.

-Que son los "fliker" ??

-Con "halogenas" me refiero a las dicroicas que bulgarmente todo el mundo conode como halogenas, pero son incandescentes no de halogenuros metalicos. Veo que me has entendido perfectamente.

-Los transformadores electrónicos no meten demasiados armonicos en la red??

-Aprvechando que me han puesto los mecanismos Simon de la serie 27 play (los de playmovil, superfashion para los no entendidos porque se pueden cambiar los marcos, pero son una mierda para los entendidos, es la serie más barata.) Bueno a lo que iba, aprovechando esos mecanismos, como veis instalar los regularores luminosos que se montan detras de los pulsadores incorporados en el mismo mecanismo. "2721313-039 Modulo regulador trafo electromagnético PVP 34,44€"
Si compro uno estandar de caja de empalme cuanto valen??

-Una pregunta aunque sea salirme del tema principal. En los mecanismos de tomas de TV por detras pone si son unica, intermedia o final?? Es que me he cargado una y quiero cambiarla.

Espero no aburriros con el tocho. Podeis contesta todos, no solo "osca".
por
#199521
los "flikers" son los parpadeos.

Existen transformadores electronicos para lamparas dicroicas con regulación por corte en angulo de fase, yo tengo como 40 o 50 que me sobraron de una obra, he instalado alguno en casa y van PM, eso si en regulación si pegas la oreja hacen un poquito de ruido, aunque sean electronicos, todos acaban llevando un transformador de conmutación para la salida. Que meten armonicos???? ¿Y que? tambien meten los ordenadores, el televisor, el cargador del movil.... Y un ferromagnetico con regulación mete muchisimo mas que todo esto.

Yo tengo instalados reguladores de pastilla con pulsadores, los tengo puestos en las cajas de derivación me salieron entre 15 o 20 euros cada uno, se rompen cada 3 o 4 años y los tienes que cambiar (bueno los ultimos que puse ya los llevo para 5 años y aguantan).

Ahora estoy probando uno que me sobro de una obra, es del sistema DALI, y puedes configurarlo en regulación con un pulsador de manera que te ahorrarias la pastilla (porsupuesto ademas de poder regularlo con el DALI) en ebay he visto alguno que creo que hace lo mismo por 15 € + o - el mio te aseguro que vale bastante mas.

Los dicroicos directos de 220 dan bastante, pero bastante menos luz, es apreciable, son muy sensibles, vamos se funden que da gusto sin llegar a las 3000 horas, y mas como los muevas para ajustar el enfoque (piensa que el filamento es bastante mas fino).

Con respecto a los dicroicos, yo me iria a lampara convencional siempre que tuvieran reactancia electronica, las lamparas rondan los 6 € en grandes almacenes. Con respecto a los bajo consumo ya sabes lo que valen las lamparas y al llevar encendido electronico, pues como que no parpadean.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro