Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#211469
Hola a todos, estamos realizando la instalacion electrica en una sala de calderas, la caldera es de biomasa con lo que no hemos considerado local de riesgo y explosion, pero nos dicen que al ser un local humedo a envolvente del cuadro de proteccion de la sala ,tiene que ser IP65, cuando en el reglamento dice que tiene que ser correspondiente a la caida vertical de gotas de agua, IPX1.

Mi pregunta es, ¿hay que poner IP65 o como consideramos nosotros con un IP43 seria suficiente?

Un saludo y gracias por las respuestas.
Avatar de Usuario
por
#211471
IZAL escribió:Hola a todos, estamos realizando la instalacion electrica en una sala de calderas, la caldera es de biomasa con lo que no hemos considerado local de riesgo y explosion, pero nos dicen que al ser un local humedo a envolvente del cuadro de proteccion de la sala ,tiene que ser IP65, cuando en el reglamento dice que tiene que ser correspondiente a la caida vertical de gotas de agua, IPX1.

Mi pregunta es, ¿hay que poner IP65 o como consideramos nosotros con un IP43 seria suficiente?

Un saludo y gracias por las respuestas.


Pues igual me equivoco, pero creo que dentro de una sala donde haya una caldera de biomasa, no puede haber un cuadro eléctrico.
:|
por
#211497
1º El RITE dice que si la caldera es de mas de 70 kW el local donde se encuentre situada es sala de calderas, por lo que si es de menos de 70 kW no sería una sala de calderas. ( punto IT 1.3.4.1.2.1)

2º El RITE dice que si la sala de calderas es de alto riesgo ( para edificios de pública concurrencia o institucionales, las calderas que trabajen a mas de 110º C) al menos el interruptor de corte general y del ventilador deberán estar fuera de la sala de calderas. (punto IT 1.3.4.1.2.4)

No se si existe una normativa especifica para calderas de biomasa

Ahora tengo yo una duda, para una caldera que lleve ventiador tipo fan coil, es necesario poner un interruptor para el ventilador o no es necesario? Si fuese necesrio que iría aguas abajo del interruptor general o iría en paralelo, es decir se cojería la alimentación del mismo embarrado que el general de la caldera??

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro