Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#208050
Bueno, no sé si esto se pone aquí, en "ahorro de energía", o donde...


Actualmente, en nuestro país, se ha aprobado una ley para facilitar la instalación de cargadores eléctricos en garajes comunitarios.
De este modo, hay que informar a la comunidad, pero es indiferente si la comunidad está de acuerdo o no.
El cargador lo debe pagar su usuario, pero la comunidad no puede prohibirlo... como, en cambio, sí puede prohibir que pongas un armario, o agujerees la pared para poner un soporte para bicicletas.

(artículo 3 de la Ley 19/2009: http://www.boe.es/boe/dias/2009/11/24/p ... -18733.pdf )


Hoy he visto que en San Francisco, todos los edificios de nueva construcción tienen OBLIGATORIAMENTE que incluir la instalación de carga para coches eléctricos.

http://www.guardian.co.uk/environment/2 ... ctric-cars


¿tenéis experiencias al respecto? ¿creéis que ahí hay un área de negocio interesante por explotar?

El caso es que si observamos los movimientos de los fabricantes, yo diría que el coche eléctrico va a ser una realidad que llegará antes de lo que pensamos.

http://www.renault-ze.com/es/#/es.html
Avatar de Usuario
por
#208398
d0rad0 escribió:y lo que es la corriente que consume el cargador, quien la paga??? la comunidad????

En principio si, pero, para que te funciona has de haber introducido una tarjeta que te contabiliza los kwh y te los repercuten. También hay versión prepago.

La Junta de Castilla y León en un edificio suyo que he proyectado me ha obligado a incluirlos y, hemos elegido estos por la relación que tengo con Circutor y por que van bien de precio.

http://circutor.es/v-recarga-inteligent ... P_243.aspx
Avatar de Usuario
por
#208445
La instalación también puede tener un contador propio a nombre del usuario, ¿no?.

Porque además, lo interesante es que se aplica el período nocturno.

Entiendo que si es un garaje colectivo y varios lo hacen, podría ponerse contadores electrónicos que contaran los 6 períodos horarios.

En mi empresa, cada kWh me cuesta 14.65 ct€ en período P1, y 5.49ct€ en P6.

Es decir, el P6 cuesta sólo un 37,5% de lo que cuesta el P1.

No tiene sentido cobrar un precio promedio, si lo que pretendemos es cargar el coche en las horas del P6 (de 0:00 a 8:00 + festivos + agosto).
Avatar de Usuario
por
#208465
jose-mac escribió:La instalación también puede tener un contador propio a nombre del usuario, ¿no?.

Porque además, lo interesante es que se aplica el período nocturno.

Entiendo que si es un garaje colectivo y varios lo hacen, podría ponerse contadores electrónicos que contaran los 6 períodos horarios.

En mi empresa, cada kWh me cuesta 14.65 ct€ en período P1, y 5.49ct€ en P6.

Es decir, el P6 cuesta sólo un 37,5% de lo que cuesta el P1.

No tiene sentido cobrar un precio promedio, si lo que pretendemos es cargar el coche en las horas del P6 (de 0:00 a 8:00 + festivos + agosto).

Así es. Pero es más interesante un contador para todos ya que habrá una tarifa más económica. Luego los usuarios pagan su parte proporcional a la "comunidad" o al gestor del servicio.
Avatar de Usuario
por
#208706
Valles escribió:
d0rad0 escribió:y lo que es la corriente que consume el cargador, quien la paga??? la comunidad????

En principio si, pero, para que te funciona has de haber introducido una tarjeta que te contabiliza los kwh y te los repercuten. También hay versión prepago.

La Junta de Castilla y León en un edificio suyo que he proyectado me ha obligado a incluirlos y, hemos elegido estos por la relación que tengo con Circutor y por que van bien de precio.

http://circutor.es/v-recarga-inteligent ... P_243.aspx


Nosotros estamos proponiendo estos puntos, que son muy parecidos a los de circutor, y ademas están hechos aquí en Valladolid y están intentando colaborar con Fasa Renault.

En la ultima feria que hubo de vehiculos ecologicos, la gran mayoria de los puntos de recarga funcionaban con tarjeta, pero todavia falta una normalización en cuanto al conector. Los hay monofasicos, trifasicos, más o menos corriente según la velocidad de carga, con posibilidad de enviar datos... Esperemos que no tarden tanto en ponerse de acuerdo como los fabricantes de telefonos moviles.
Avatar de Usuario
por
#208844
Circutor ya habló con Renault y están negociando. Veré esos cargadores pucelanos a ver que cara hacen
por
#208881
Valles escribió:
d0rad0 escribió:y lo que es la corriente que consume el cargador, quien la paga??? la comunidad????

En principio si, pero, para que te funciona has de haber introducido una tarjeta que te contabiliza los kwh y te los repercuten. También hay versión prepago.

La Junta de Castilla y León en un edificio suyo que he proyectado me ha obligado a incluirlos y, hemos elegido estos por la relación que tengo con Circutor y por que van bien de precio.

http://circutor.es/v-recarga-inteligent ... P_243.aspx



bufff si ye tenemos problemas con la cuota de la comunidad, solo falta tener que andar de lios con la corriente del coche, no sabemos la que nos espera....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro