- 19 May 2010, 17:20
#221747
cesarcivil escribió:Hola! estoy haciendo mi pfc sobre un parque eólico y tengo un par de dudas sobre la conexiones de mt:
1) tengo una fila de aerogeneradores y en paralelo a esa fila (a unos 15 m) circula la línea "principal" de mt que va recogiendo la electricidad generada por cada máquina. ¿es necesario poner un cable que vaya desde la linea "principal" de mt hasta cada aerogenerador y que desde cada uno vuelva otro cable hasta la línea, o con poner la terna de cables desde el aerogenerador a la linea "principal" es suficiente?
2)Cuando la línea pasa por debajo de un vial, he leído que deben ponerse arquetas a la entrada y la salida de éste. ¿Puede aprovecharse esa arqueta para hacer también el empalme de la terna de cables del aerogenerador con la línea principal de media tensión? ¿Hay que instalar arquetas en todos los cambios de dirección?
Muchas gracias de antemano. saludos!!
1- En Media Tensión no se hacen derivaciones. Las "T" ó "Y" no existen. Se entra y sale del CT "cosiendo" de cada aerogenerador con el siguiente. Usarás Celdas de Línea que harán las veces de entrada y salida de la línea y conectarán esta con el embarrado.
2- Las arquetas no son necesarias. Alguna compañía distribuidora en alguna zona las pide. Si tu línea es de abonado no será necesarias. Ahora bien, calicatas, catas o arquetas ciegas si, en cada cambio de dirección y dónde haya un empalme para que los operarios curren agusto. Además si la pones cada 50 metros facilitarás la operación del tendido del cable que supongo será gordito.
La ingeniería es la combinación del arte del copia-pega, con conocimientos básicos de física y mucho ego, pero mucho.
La arquitectura es lo mismo, pero madrugando menos, con plumas de Montblanc y más ego.