¿Por qué saltan varios diferenciales a la vez? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#226909
Cuando me he encontrado estas situaciones en instalaciones en marcha lo que nos ha quedado es:
- Localizar los diferencales problemáticos (en los casos que he padecido se repiten los diferenciales problemáticos).
- Identificar las cargas conectadas a los circuitos de los diferenciales (habitualmente equipos con "electrónica").
- Depende del caso o superinmunizados o división de los circuitos protegidos por el diferencial, cambiar la protección de cabecera para mejorar la selectividad (tal como recomienta esaizmata). Si no tienes sitio en el cuadro prueba con Vigis (son caros, pero ocupan menos ...). En su momento la comercial de Merlin Gerin me dijo que era recomendable no pasar de 6 - 7 PC's por circuito con superinmunizados (se podría llegar a 10 pero aumentas los riesgos de disparos por simpatía).

Los resultados siempre han sido satisfactorios (por suerte no he llegado a tener que trabajar con las tierras en ninguno de los casos).
por
#227219
Hola ke tal... yo mas ke una respuesta es para ver si me podeis alcarar porke me pasa lo mismo pero sin provocar yo la averia,es decir,cada x tiempo saltan 5 o 6 diferenciales, he de decir ke la instalacion es un hotel con unos 30/40 cuadros divididos por zonas y plantas y tal, y cada uno salta por donde pilla...
hablando con el soporte tecnico telefonico de sneider me dijeron ke colocara Si y lo hice en los primeros ke me saltaban y entonces empezaron a saltarme otros,los cambie y asi llevo ya cerca de 20 diferenciales Si,los directivos del hotel estan ya ke me asesinan...
el tema es ke entre neutro y tierra tengo tension,entre 4 y 12 v.
tengo unos consumos de:
L1: 226 A
L2: 212 A
L3: 212 A
N: 47 A
Tierra: 6.5
cos f: 0.99
los condensadores fijos ke hay en el ct,hay dos trafos y dos blokes de condensadores, uno tiene un condensador ke a explotado,y el otro tiene otro ke esta algo hinchado,podra ser por algo de eso??
lo de unir el neutro y la proteccion valdra de algo??

supongo ke me direis ke tengo por ahi algo ke deriva pero es ke todo tiene diferenciales y no me salta nada...
a ver si me dijerais algo ke podria mirar por favor.
muchisimas gracias.
Pd/ pongo este comentario en ese hilo porke va del mismo tema, muchas gracias!
Avatar de Usuario
por
#227247
Gustavinx escribió:Hola ke tal... yo mas ke una respuesta es para ver si me podeis alcarar porke me pasa lo mismo pero sin provocar yo la averia,es decir,cada x tiempo saltan 5 o 6 diferenciales, he de decir ke la instalacion es un hotel con unos 30/40 cuadros divididos por zonas y plantas y tal, y cada uno salta por donde pilla...
hablando con el soporte tecnico telefonico de sneider me dijeron ke colocara Si y lo hice en los primeros ke me saltaban y entonces empezaron a saltarme otros,los cambie y asi llevo ya cerca de 20 diferenciales Si,los directivos del hotel estan ya ke me asesinan...
el tema es ke entre neutro y tierra tengo tension,entre 4 y 12 v.
tengo unos consumos de:
L1: 226 A
L2: 212 A
L3: 212 A
N: 47 A
Tierra: 6.5
cos f: 0.99
los condensadores fijos ke hay en el ct,hay dos trafos y dos blokes de condensadores, uno tiene un condensador ke a explotado,y el otro tiene otro ke esta algo hinchado,podra ser por algo de eso??
lo de unir el neutro y la proteccion valdra de algo??

supongo ke me direis ke tengo por ahi algo ke deriva pero es ke todo tiene diferenciales y no me salta nada...
a ver si me dijerais algo ke podria mirar por favor.
muchisimas gracias.
Pd/ pongo este comentario en ese hilo porke va del mismo tema, muchas gracias!

No te puedo ayudar, pero qué resistencia de puesta a tierra?, lo de unir las tierras en principio lo descartaría, más que nada porque primero habría que conocer la causa de esos saltos. Te ha vuelto a saltar algunos de los SI que has montado?.

Un saludo,
por
#227248
pues de los Si no me han saltado ninguno. el caso es ke la conexion a tierra estaba sulfatada y tenia mala pinta, pero lo arregle mas o menos y da 13 con poco ohmios... mira ke hora es y aun estoi aki dando vueltas en el hotelito a ver si saco algo...
gracias y saludossss
por
#227407
Pues que me saltan otros distintos... y asi voi,pongo Si, saltan otros que no son... y son casi 40 cuadros,o sea que la solucion de ponerlos todos Si no me vale....
gracias por tu aportacion.
por
#232109
Gustavinx escribió:Hola ke tal... yo mas ke una respuesta es para ver si me podeis alcarar porke me pasa lo mismo pero sin provocar yo la averia,es decir,cada x tiempo saltan 5 o 6 diferenciales, he de decir ke la instalacion es un hotel con unos 30/40 cuadros divididos por zonas y plantas y tal, y cada uno salta por donde pilla...
hablando con el soporte tecnico telefonico de sneider me dijeron ke colocara Si y lo hice en los primeros ke me saltaban y entonces empezaron a saltarme otros,los cambie y asi llevo ya cerca de 20 diferenciales Si,los directivos del hotel estan ya ke me asesinan...
el tema es ke entre neutro y tierra tengo tension,entre 4 y 12 v.
tengo unos consumos de:
L1: 226 A
L2: 212 A
L3: 212 A
N: 47 A
Tierra: 6.5
cos f: 0.99
los condensadores fijos ke hay en el ct,hay dos trafos y dos blokes de condensadores, uno tiene un condensador ke a explotado,y el otro tiene otro ke esta algo hinchado,podra ser por algo de eso??
lo de unir el neutro y la proteccion valdra de algo??

supongo ke me direis ke tengo por ahi algo ke deriva pero es ke todo tiene diferenciales y no me salta nada...
a ver si me dijerais algo ke podria mirar por favor.
muchisimas gracias.
Pd/ pongo este comentario en ese hilo porke va del mismo tema, muchas gracias!


Yo te puedo decir por experiencia que los condensadores suelen dar ese tipo de problemas, con el envejecimiento suelen dar fugas a tierra.
Evidentemente puede haber algún problema añadido, pero te aseguro que las fugas en los condensadores dan bastantes disparos de diferenciales.
Mi consejo es que les midas el aislamiento y dejes desconectados los que den fugas. El reventado y el hinchado sin dudarlo deberías cambiarlos.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#313060
Bacterio escribió:Buenos días a todos:

Tengo una instalación de baja tensión en un edificio de varias plantas, con subcuadros independientes.

Si provocamos a propósito una fuga en un circuito dependiente de, por ejemplo, el subcuadro de la planta 4, salta el diferencial correspondiente, aparte de dos o tres diferenciales mas, repartidos "como Dios les dió a entender" en otros subcuadros, tanto de la misma planta como de plantas y subcuadros distintos. Los diferenciales que saltan son MerlinGerin, normales, SI, de 30mA, de 300mA... Vamos, que yo no le veo un "patrón".

A mi no se me ocurre un motivo racional para esto, a ver si alguien me puede guiar un poco.

Saludos.


Aprovecho este hilo: tengo un problema histórico en dos grandes edificios de oficinas que se alimentan del mismo centro de transformación e históricamente han tenido y tienen gran número de disparos intempestivos cuando salta cualquier diferencial. En la actualidad la tierra de masas de los receptores se reparte en tres tomas de tierra (no unidas): alumbrado de un edificio, alumbrado de otro y resto de usos de ambos edificios. ¿Creéis que los disparos pueden venir porque la distancia entre tomas de tierra no es suficiente y hay influencia de unas a otras? ¿Convendría que uniésemos eléctricamente todas las tomas de tierra de masas de la instalación (menos la de herrajes del CT claro está)?

Muchas gracias. :angel
Avatar de Usuario
por
#313066
Kyle_XY escribió:
Bacterio escribió:Buenos días a todos:

Tengo una instalación de baja tensión en un edificio de varias plantas, con subcuadros independientes.

Si provocamos a propósito una fuga en un circuito dependiente de, por ejemplo, el subcuadro de la planta 4, salta el diferencial correspondiente, aparte de dos o tres diferenciales mas, repartidos "como Dios les dió a entender" en otros subcuadros, tanto de la misma planta como de plantas y subcuadros distintos. Los diferenciales que saltan son MerlinGerin, normales, SI, de 30mA, de 300mA... Vamos, que yo no le veo un "patrón".

A mi no se me ocurre un motivo racional para esto, a ver si alguien me puede guiar un poco.

Saludos.


Aprovecho este hilo: tengo un problema histórico en dos grandes edificios de oficinas que se alimentan del mismo centro de transformación e históricamente han tenido y tienen gran número de disparos intempestivos cuando salta cualquier diferencial. En la actualidad la tierra de masas de los receptores se reparte en tres tomas de tierra (no unidas): alumbrado de un edificio, alumbrado de otro y resto de usos de ambos edificios. ¿Creéis que los disparos pueden venir porque la distancia entre tomas de tierra no es suficiente y hay influencia de unas a otras? ¿Convendría que uniésemos eléctricamente todas las tomas de tierra de masas de la instalación (menos la de herrajes del CT claro está)?

Muchas gracias. :angel


hola no creo...en cualquier caso si salta es por derivacion en una de las fases y le va da igual retornar por una tierra que por tres unidas.
Avatar de Usuario
por
#313085
arquimedes escribió:
Kyle_XY escribió:
Bacterio escribió:Buenos días a todos:

Tengo una instalación de baja tensión en un edificio de varias plantas, con subcuadros independientes.

Si provocamos a propósito una fuga en un circuito dependiente de, por ejemplo, el subcuadro de la planta 4, salta el diferencial correspondiente, aparte de dos o tres diferenciales mas, repartidos "como Dios les dió a entender" en otros subcuadros, tanto de la misma planta como de plantas y subcuadros distintos. Los diferenciales que saltan son MerlinGerin, normales, SI, de 30mA, de 300mA... Vamos, que yo no le veo un "patrón".

A mi no se me ocurre un motivo racional para esto, a ver si alguien me puede guiar un poco.

Saludos.


Aprovecho este hilo: tengo un problema histórico en dos grandes edificios de oficinas que se alimentan del mismo centro de transformación e históricamente han tenido y tienen gran número de disparos intempestivos cuando salta cualquier diferencial. En la actualidad la tierra de masas de los receptores se reparte en tres tomas de tierra (no unidas): alumbrado de um edificio, alumbrado de otro y resto de usos de ambos edificios. ¿Creéis que los disparos pueden venir porque la distancia entre tomas de tierra no es suficiente y hay influencia de unas a otras? ¿Convendría que uniésemos eléctricamente todas las tomas de tierra de masas de la instalación (menos la de herrajes del CT claro está)?
Muchas gracias. :angel


Gracias arquimedes, pero no creeis que todas las tierraa de receptores deben unirse en una sola?


hola no creo...en cualquier caso si salta es por derivacion en una de las fases y le va da igual retornar por una tierra que por tres unidas.
Avatar de Usuario
por
#313089
no necesariamente, si son edificios distintos no ganas nada el unir todas las tierras en lugar de hacer multitud de tierrecitas individuales es que las diferencia entre las resitencias de puesta a tierra pueda generar problemas de tensiones de contactos entre masas a diferente potencial, en tu caso no se da esto pues son edifcios distintos. Es mas en algunos articulos he leido (muy por encima la verdad ) es que tierras demasiado grandes en edificios separados da lugar a disparos intempestivos pr "rebotes" en las tierras.. o al menos así los llamaba...pero no les preste atención a este articulo por lo cual no sabria decirte que opiniontener sobre esta postura.
por
#357453
d0rad0 escribió:Cariñosamente se llama salto por simpatia,


cariñosamente se llama asi .

sinceramente se le dice "no tengo NPI "
se entiende , no ??
Avatar de Usuario
por
#357454
fernandob escribió:
d0rad0 escribió:Cariñosamente se llama salto por simpatia,


cariñosamente se llama asi .

sinceramente se le dice "no tengo NPI "
se entiende , no ??

El término "salto por simpatía" es correcto, si te refieres a eso.
por
#357456
el termino "salto por simpatia" NO es correcto.
me diras que hay simpatia entre IDs ??
busca que es simpatia, ahora diran que hay sentimientos o algo asi entre llaves....

el termino correcto es no tengo NPI

algo muy , pero ,,uy , pero infinitamente muy comun entre seres humanos, entre profesionales es LA INCAPACIDAD de dicir esta horrorosa frase:

no se
por
#357458
Hola:

Pues va a ser que el término SALTO POR SIMPATÍA es CORRECTO: Ni es una cuestión de "cariño"
ni menos aún su empleo es por no tener NPI

5. f. Fís. Relación entre dos cuerpos o sistemas por la que la acción de uno induce el mismo comportamiento en el otro.

Salu2
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro