Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#227528
Hola buenos dias.
Sinceramente no se ni como empezar...
Miren estoy haciendo un proyecto para el ciclo superior y escoji un restaurante. Total que tie 2 plantas y un parking en total 600 metros cuadrados.
A la hora de hacer los calculos como vi que perdia mucho ya que las linias de cable son larguisisimas decidi poner 4 subdivisiones por planta, menos en el parking que puse una solamente.
Adjunto un par de imagenes para que se vea claro ya que ni yo mismo me se expresar.
en la planta 1 me da de potencia casi 95 kw y en la Planta 2 88 kw.
Ya se que la instalacion es muy fea por que ahora me di cuenta de que 1, podia haber puesto el contador en el otro lado y perderia muchisimo menos ya que lo que mas gasta la compensa con poca linia o dos haber hecho las subdivisiones mas cerca. Pero ya no lo puedo cambiar porque ya imprimi planos y demas.
Ahora estoy haciendo el esquema unifilar, ya sea para tener todo mas organizado, y claro ahora no se como unir todos los circuitos. Tengo pensado unir los rojos y los violetas << esto se entendera si se ven la fotografias adjuntadas>>porque claro puedes tirar solamente dos linias de cada uno. Aqui cada hilo no soporta c1,c2,c3,c4 sino que esta dividido en sectores.Pero aparte alomejor hay uno que soporta 63 kw por planta.
En general y a resumidas cuentas, yo trate cada subdivision como si fuera un cuadro?? con su IGA i sus diferenciales correspondientes i claro eso no se si es existe directamente
Osea que mi pregunta es puedo poner por ejemplo un IGA con su par de diferenciales y sus pias correspondientes en cada sudivision?? osea en total entre 6 y 8 subdivsiones.
o por ejemplo agrupar todo por planta que es lo que no queria hacer que pa eso hice las 4 subdivisiones o como coño o un unico IGA al princpio i fuera es que nose

Muchas gracias por almenos haber aguantado todo el toston jejejej un saludo y graciass
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#227536
No entiendo del todo tu duda, no puedes colgar el unifilar?.
por
#227538
mi pregunta basica es cuantos IGA puedo poner se pueden poner mas de uno o cada contador tiene uno y fuera.

La cuestion es que yo en vez de agrupar las linias por circuitos las he agrupado por zonas. I cada zona tienes sus circuitos hay zonas como la roja que solamente llevan lumiaria i poco mas en cambio otra zona como la amarilla lleva todos los circuitos. Es como por el dibujo se entreviera que debo poner x cada una d ellas una IGA sus diferenciales i todos sus pias. eso es lo que yo tngo pensado pero claro yo no se si existe la manera de que se pueden meter mas de un IGA.
Avatar de Usuario
por
#227542
corvo11 escribió:mi pregunta basica es cuantos IGA puedo poner se pueden poner mas de uno o cada contador tiene uno y fuera.

Sigo sin entender tu duda:
- Tienes más de un contador para esa instalación??
- A qué llamas IGA?

corvo11 escribió:La cuestion es que yo en vez de agrupar las linias por circuitos las he agrupado por zonas.

Qué quiere decir esto?
por
#227545
claro en principio yo solo queria un contador y solamente puse uno pero he hechohay unas subdivisiones como para que no hubieran tantas perdidas..
El Interruptor General Automatico el que estça entre el ICP ¿ que en este caso pondria un maximetro¿ i los diferenciales.. osea el de seguridad es el IGA..por lo que logro sobreentnder se pone uno por contador y fuera..
Esque yo creo que lo he hecho mal y ahora no hay vuelta atras
Avatar de Usuario
por
#227547
Eso es, tienes que poner un único contador, para evitar poner secciones elevadas (por caída de tensión) puedes poner cuadros secundarios de forma que estén más cerca de las cargas, cada cuadro debe llevar una interruptor general que corte todas la líneas que partan de ese cuadro y un general en el cuadro principal que deje sin alimentación a la instalación.

saludos,
por
#227549
okei claro un unico contador i claro mi error a sido no colocar bien los subcuadros porque en el fondo estan todos en el mismo sitio y no a servido de nada realmente , solamente para que no tengan que soportar toda la potencia entonces que me aclare mi idea es.
Hay entre 6 y 8 subcuadros. Cada subcuadro es un color, asi pues uniria el rojo del primer y segundo piso i el violeta del 1 y 2 piso. total me quedan 6 subcuadros
A los que tengo pensado meter por ejemplo al amarillo como tiene ya de si 63 kw le metio un diferencial de 120 A x ejemplo y a los otros de 63 y de 10 A segun el caso.
Entonces tendria que meter 6 IGA verdad?? y luego sus respectivos diferenciales que serian uno x subcuadro o dos quizas, y ya luego los pias que eso ya lo tengo claro.
entonces si ago eso luego como uno todo eso . Me invento un dispositivo de proteccion que tenga un amperaje de la ostia o como sino+
Avatar de Usuario
por
#227552
corvo11 escribió:Hay entre 6 y 8 subcuadros. Cada subcuadro es un color, asi pues uniria el rojo del primer y segundo piso i el violeta del 1 y 2 piso. total me quedan 6 subcuadros

Alimentar desde un cuadro secundario los receptores de diferentes plantas puede resultar algo confuso, mi recomendación es que repartas los cuadros en diferentes plantas y alimentes sólo a los receptores de esa planta.

corvo11 escribió:A los que tengo pensado meter por ejemplo al amarillo como tiene ya de si 63 kw le metio un diferencial de 120 A x ejemplo y a los otros de 63 y de 10 A segun el caso

Te salen unos diferenciales de tanto calibre?

corvo11 escribió:Entonces tendria que meter 6 IGA verdad?? y luego sus respectivos diferenciales que serian uno x subcuadro o dos quizas, y ya luego los pias que eso ya lo tengo claro.
entonces si ago eso luego como uno todo eso . Me invento un dispositivo de proteccion que tenga un amperaje de la ostia o como sino+

Un IGA por cuadro.

Los diferenciales dividelos de la forma que consideres oportuna pero uno sólo por cuadro secundario es muy poco, recomendación, vete a calibres bajos, 40 A puede estar bien, cuanto mayor sea el número de diferenciales menos receptores se quedan sin suministro ante un defecto.
por
#227570
Tenia pensado unirlos ya que el cuadro rojo diriamos que es el hall y lavabos y almacen sencillo me daba como mucho entre los dos 2,5 kw, El amarillo que son las cocinas, 63 kw CADA PLANTA esque me flipao a meter fogonoes y todo total luego estari el verde que seria un comedor i el violeta el otro comedor que en el segundo piso de compartirian un mismo comedor grande.
Esque claro igual por planta me dahe sumado todas las potencias sumando los subcuadros y me daa en una planta 94 kw en otra 88 kw y el parking muy poco la verdad..
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro