¿Qué son las tensiones B1 B2 B3? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#232338
Buenos días a todos!

Más bien por curiosidad... ¿sabéis qué diferencia hay entre las tensiones denominadas B1, B2 y B3? Sé que corresponden a baja tensión pero poco más... He visto que en la web de quintoarmonico (http://quintoarmonico.es/2009/09/02/dif ... b1-b2-y-b3) hacen referencia a un artículo pdf que no está disponible, así que me he quedado con la duda... :)

Saludos!
Avatar de Usuario
por
#232387
B1 corresponde al sistema antiguo de 125/220 y que sigue existiendo aún en muchos sitios. Ahora mismo con sistema B1 tienes en realidad 133 V entre fase y neutro y los 230 V entre fases.
B2 es el sistema actual 230/400, 230 V en monofásica y 400 V entre fases.
Con lo de B3 me has pillado, pero seguro que no tarda en resolvernoslo alguien.
Avatar de Usuario
por
#232410
atreides escribió:B1 corresponde al sistema antiguo de 125/220 y que sigue existiendo aún en muchos sitios. Ahora mismo con sistema B1 tienes en realidad 133 V entre fase y neutro y los 230 V entre fases.
B2 es el sistema actual 230/400, 230 V en monofásica y 400 V entre fases.
Con lo de B3 me has pillado, pero seguro que no tarda en resolvernoslo alguien.

:nono2 :nono2 No. :nono2 :nono2

B1 es 125/200 V.
B2 es 220/380 V
B3 es 230/400 V es el sistema actual

Como el RD 1955/200 permite un +- 7% de la tensión declarada.

230 V son un +4,5% de 220 V.
400 V son un +5,26% de 380 V.

Esto quiere decir que los aparatos diseñados para funcionar en B2 deben poder funcionar en B3. Siempre y cuando que como máximo la tensión existente sea de:

Monofásico: B3 + 2,3% = B2 + 7%
Trifásica: B3 + 1,6% = B2 + 7%

Buscaré el pdf de Barroso por el pc y arreglaré el artículo en cuanto pueda.

Gracias por visitar el blog.
Avatar de Usuario
por
#232431
Yo suelo utilizar una tabla de Iberdrola para ver las potencias normalizadas, y aquí solo habla de B1 y B2 y las diferencia entre REBT antigiuo y 2002. Lo de B3 no lo habia oido nunca, ni visto. Por lo menos en los codigos con que marcan las CGPs solo he visto B1 y B2. Supongo que al ser totalmente compatibles una con otra como dices ni ellos mismos las diferenciarán.
Si recuperas el enlace al articulo de Barroso le echamos un vistazo.
Avatar de Usuario
por
#232452
Vamos a ver pastorcito, los trafos de distribución construidos sobre la norma UNE 21428 (p.e. 400I/24/20 B2) tienen tensiones 0,42 kV entre fases del secundario, en circuito abierto (sin caida de tensión en el arrollamiento secundario interno), así cuando de conecte tendra al menos los 400/230V (conexión B2), si en la alimentación del cliente dista de estar dentro del margen +-7%, pues usas el regulador en vacío para conmutar posiciones cambiando la Rt; pero sigue siendo un tipo B2. Cuando tengas un B1B2, pues veras de tiene 7 pasatapas (A-B-C,abc-N) con el neutro comun y un cartelito que pone K=0,75 que es el índice de carga que no podrás sobrepasar en dicha conexión.

Salud y tomad el solecito.
Avatar de Usuario
por
#232463
Pastorcillo?
Que comunmente sé llame B2 a los 400V no lo niego, yo lo hago, pero es erróneo.

No encuentro el documento de Barrido, aunque igual por otros medios aparece. No obstante, os subo e un rato una norma de Iberdrola para convertir instalaciones B1 a B2 6 Creeis cómo B2 son 380V y no 400V
Avatar de Usuario
por
#232467
Subido en: http://www.megaupload.com/?d=L9NZN9JU

El manual tiene perlas como:
Paso a B2 de cliente monofásico en B1 con alimentación a 125 V.- Este trabajo comprende todas las tareas necesarias para realizar en un cliente monofásico a 125 V el cambio de tensión a 220 V, e incluye lo siguiente:


Sigo buscando el dichoso artículo.
Avatar de Usuario
por
#232485
Actualizado el artículo en el blog con el archivo. http://quintoarmonico.es/2009/09/02/dif ... 1-b2-y-b3/

Me lo ha pasado Rainby a quién debo un gran favor. Está escaneado ya que lo conservaba en papel, si lo localizara en su formato original lo sustituiría por este y os avisaría.

Se puede bajar directamente de: http://quintoarmonico.es/wp-content/upl ... B1B2B3.pdf

Por cierto Pedro Barrroso es profesor en la escuela superior de ingeniería de la UVA, ha tenido cargos de responsabilidad en Iberdrola en aspectos de líneas de distribución y está considerado un gran conocedor de la materia.

Actualmente imparte cursos de electricidad (a parte de su trabajo como profesor en la UVA) en el COIIM, el COPITIVA y es colaborador de Industria de la Junta de Castilla y León.
Avatar de Usuario
por
#232492
De B1 a B2 hay una relación de raiz3, así debería ser con B3. Para mí sigue habiendo un solo B1 y B2 pero con tensiones nuevas actualizadas o normalizadas. Creo que Barroso introduce confusión, pero no tiene mayor importancia.

Buen enlace :plas


SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#232494
roverman escribió:De B1 a B2 hay una relación de raiz3, así debería ser con B3. Para mí sigue habiendo un solo B1 y B2 pero con tensiones nuevas actualizadas o normalizadas. Creo que Barroso introduce confusión, pero no tiene mayor importancia.

Buen enlace :plas


SALUDOS

:alarma :alarma :alarma :alarma :alarma :alarma Barroso no IBERDROLA :alarma :alarma :alarma :alarma :alarma
¿Tú te acuerdas cuando todo iba a 380V? Eso era B2. ¿Tú sabes que ahora va a 400 V? Eso es B3.
¿Por qué no diferenciamos B2 de B3? por que se solapan y entran dentro del 7% como he explicado.

¿Qué son B1 B2 y B3? Tensiones declaradas, estándares de distribución y, como B1 fue en su día uno, luego B2 otro, cuando aparece uno nuevo que unifica a toda Europa hay que llamarlo de una manera nuevo. Que os ponéis brutos y queréis seguir llamándolo B2, pues como queráis PERO ES B3, ya que es una nueva tensión declarada distinta a la B2 que es 220/380V.

ACTUALIZACIÓN: Ito me ha pasado el archivo original así que los enlaces anteriores ya os llevan al documento original.
Avatar de Usuario
por
#232496
Aaahhh Iberdrola, bueno da igual quien sea, de todas formas dijiste que barroso fue iberdrolo, a lo mejor, tiene algo de culpa ;).
Sigo opinando que no, no y no :partiendo ....las otras son tensiones a extinguir, la normalizada y definitiva es 230/400. Desaparecera entonces el termino B2 cuando deje de emplearse el 220/380. Que a mi me da igual pero son ganas de liar la cosa en mi opinión, en la calle y supongo que en otras empresas distintas a iberdrola se conoce como el antiguo B1/B2 y el nuevo B1/B2, precisamente porque el primero tiende a extinguirse.

Pero si un profesor quiere bautizar al niño o se ponen de acuerdo todas las compañías para denominar B3 a la nueva tensión pues estupendo.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#232499
Valles escribió:
B1 es 125/200 V.
B2 es 220/380 V
B3 es 230/400 V es el sistema actual
B4 entonces será 133/230, porque hay trafos de distribución que se han adaptado según lo explicado por filemón

Como el RD 1955/200 permite un +- 7% de la tensión declarada.

230 V son un +4,5% de 220 V.
400 V son un +5,26% de 380 V

Entonces, si estan dentro del % y los receptores admiten su empleo ¿A que cambiarlo de nombre?

Esto quiere decir que los aparatos diseñados para funcionar en B2 deben poder funcionar en B3. Siempre y cuando que como máximo la tensión existente sea de:

Monofásico: B3 + 2,3% = B2 + 7%
Trifásica: B3 + 1,6% = B2 + 7%

Esto último es para darte unas collejas :partiendo :comunidad
Avatar de Usuario
por
#232502
roverman escribió:
Valles escribió:Esto quiere decir que los aparatos diseñados para funcionar en B2 deben poder funcionar en B3. Siempre y cuando que como máximo la tensión existente sea de:

Monofásico: B3 + 2,3% = B2 + 7%
Trifásica: B3 + 1,6% = B2 + 7%

Esto último es para darte unas collejas :partiendo :comunidad

Monofásico:
B3 + 2,3% = 230 + 5,29 = 235,29V
B2 + 7% = 220 + 15,4 = 235,4V --- Se me permitirá un error de 0,11V debido al redondeo.

Trifásico:
B3 + 1,6% = 400 + 6,4 = 406,4V
B2 + 7% = 380 + 26,6 = 406,6 V --- Se me permitirá un error de 0,2 V debido al redondeo.

¿Collejas?

No sé si me estoy calentando en exceso, pero no me gusta el tono que estáis teniendo algunos en vuestras respuestas (igual son imaginaciones mías). Aquí se ha hecho una pregunta ¿Qué diferencia hay entre B1 B2 y B3? creo que la he respondido. Ahora el que no crea en la B3 como si no cree en la virgen María.

Abandono el hilo y conmigo no contéis para debatir este tema.
Avatar de Usuario
por
#232504
Venga hombre, no te mosquees ¿Pero es que no lees los emoticonos?. De todas formas mil disculpas si mis palabras te ofendieron, creo que me tome excesivas confianzas.

Lo de las collejas virtuales era por lo intrincado/rareza de la ecuación, no porque tuviera errores matemáticos o fuera incorrecta. Era una broma.

No te retires. Son valiosas tus aportaciones, pero permite que podamos discutirlas.

SALUDOS
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro