Apoyo LAAT de hormigon que no se como nombrar. Adjunto foto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#233071
Hola, os dejo una foto de un apoyo de hormigón que no se como nombrar para pedirlo al fabricante o poder ver en algún catálogo sus caracteristicas (si existe de 2000 kg de esfuerzo).

Se trata de un desvío de la línea, pero el apoyo de la foto se deja sin tocar, es decir, comienza la línea en ese apoyo. Necesito las caracteristicas del mismo para poder meterlo en el dmelect 2009 y hacer los calculos, pero no se donde encontrarlas.

Por cierto, ¿Con el nuevo RLAT, podría ser este apoyo de fin de línea, o tendría que ser metálico de celosía?

Gracias por ayudarme
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#233074
yo lo llamaria apoyo 0 con cruceta prologada para poder poner dos seccionadores en el mismo lado....

también puede ser un apoyo i pero no veo la necesidad de poner un aislador superior.....
Avatar de Usuario
por
#233085
dobogo escribió:Esto en Andalucía estaría prohibido. Tensión pro encima de cruceta no auxiliar. Ley de avifauna.

La ley de la avifauna de andalucía, se copió para toda España y se plasmó en el RD 1432/2008

Artículo 6

b) Los apoyos con puentes, seccionadores, fusibles, transformadores de distribución, de derivación, anclaje, amarre, especiales, ángulo, fin de línea, se diseñarán de forma que se evite sobrepasar con elementos en tensión las crucetas o semicrucetas no auxiliares de los apoyos. En cualquier caso, se procederá al aislamiento de los puentes de unión entre los elementos en tensión.


Sobre el apoyo. Aquí lo llamaríamos doble apoyo de hormigón armado vibrado HV-630-13 en forma de A. Si quieres mantener el apoyo puedes, pero instalar otro así no te dejarán.

Para calcularlo, has de saber las características de cada apoyo, el ángulo que forman y obtener los esfuerzos del conjunto, teniendo en cuenta el esfuerzo que aguanta el apoyo en cada una de sus caras. Yo me he visto en un de esas (apoyo existente que se mantenía) y me constó justificarlo como final de línea.
por
#233095
El problema es que en Dmelect solo hay apoyos de hormigon de hasta 1600 daN, por lo que cuando le doy a calcular, me dice que no se encuentra apoyo de esfuerzo necesario. El vano es de solo 30 m a un lado, y por el otro es un vano flojo.

Añadiendo uno de 2000 daN, tambien me sale el mismo error. Añadiendo uno de 3000 daN ya no da el error.
Pero haciendolo como si fuera metálico de celosía, me saca un 2000 daN. ¿Por qué no pone el de 2000 daN de hormigón y si el de celosia metalica?

¿Creeis que ese apoyo de hormigón puede ser de 3000 daN?

He visto apoyos de hormigon en internet HVH de hasta 4500 daN, pero no se en qué se diferencian de los HV.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#233109
la pregunta es ¿porque tienen que ser de hormigon? ¿es una promesa?
por
#233116
Es que no es una linea nueva sino un desvio de linea existente.

Ese apoyo de hormigon no se toca, por lo que seria el apoyo de principio de linea. Segun Valles, un nuevo apoyo asi no podría ponerse, pero como este ya está puesto, mientras que soporte el esfuerzo necesario es válido.
El problema es que no se donde puedo ver las caracteristicas de ese apoyo para poder hacerme una idea del esfuerzo que puede soportar, y poder introducirlo en dmelect.
Avatar de Usuario
por
#233125
pero vamos a ver si es una derivación de lineas ¿de donde lo coges el metalico de atras y del de hormigon de delante?
de todas formas es igual supongo que tendrasn pensado por un apyo incio de linea nuevo ¿no ?, si pensabas usar el de hormigon ....NO EMPIEZES LA LINEA EN EL DE HORMIGON pon uno nuevo y olvidate del de hormigon así este no tendrá que soportar mas que el peso del cable del vano flojo que es muy poco y en ese caso

y puesto que empiezas en uno nuevo por que no enganchas en el metálico, lo veo mucho mas facil si la linea va hacia la izquierda y hacia la derecha tampco parece excesivamente dificultosos

en cuanto dmelect no le he metido nunca un opyo nuevo pero sueguro que se puede......
Avatar de Usuario
por
#233141
usuario2 escribió:Hola, os dejo una foto de un apoyo de hormigón que no se como nombrar para pedirlo al fabricante o poder ver en algún catálogo sus caracteristicas (si existe de 2000 kg de esfuerzo).
Por cierto, ¿Con el nuevo RLAT, podría ser este apoyo de fin de línea, o tendría que ser metálico de celosía?


Desde mi modesto punto de vista ese apoyo de hormigón en "A" es de fín de línea.

Una cosa es lo que dice el reglamento y otra cosa es lo que dice la compañia. Casi seguro que te obligan a poner uno de celosia aunque ese cumpla los requerimientos mecánicos.

¿Lo que tienes que hacer es una variante o una nueva línea?
Avatar de Usuario
por
#233145
usuario2 escribió:¿Creeis que ese apoyo de hormigón puede ser de 3000 daN?


Los coeficientes de seguridad en apoyos de hormigón son superiores a los de celosia.

Por lo demás estoy con Valles

Posadata: estudia el reglamento y las normas de la compañia y manda hacer puñetas al programa.
Avatar de Usuario
por
#233180
Liniero escribió:
usuario2 escribió:¿Creeis que ese apoyo de hormigón puede ser de 3000 daN?


Los coeficientes de seguridad en apoyos de hormigón son superiores a los de celosia.

Por lo demás estoy con Valles

Posadata: estudia el reglamento y las normas de la compañia y manda hacer puñetas al programa.

Con el programa dudo que puedas calcular nada.

Calcula el conjunto, para que tenga pinta de un único apoyo con esfuerzos tal y cual y luego hazlo a mano. Si quisieras usar el programa tendrás problemas por que la resultante no va a tener valores de standares de fabricación.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro