Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#235234
Hola, estoy realizando mi PFC y me ha surgido una duda.
Bueno, el caso es que llevo todo la mañana dando vueltas al diseño de una instalación de electricidad, y estoy hecha un lio. Os explico mi duda. Resulta que el edificio es de 1 único propietario , por lo que quería ponerle 1 solo contador. En lugar por tanto de utilizar CGP he utilizado CGMP, pues bien, en primer lugar calculo los circuitos, luego la sección de cable que va desde el cuadro de distribución general a los distintos sub-cuadros (hay uno que tiene mucha carga y necesito meterle dos cables de 70, es decir 2x(3x70 mm2+1x35mm2 +TT), no sé cómo se unirían los dos cables al cuadro de salida y el sub-cuadro de entrada. Pero bueno esa no es la duda(aunque si me la resuelveis me das una alegría), creo que lo mejor es subdividir ese cuadro en 2). Resulta que claro luego calculo la DI, y necesito 4 cables de 70 es decir, 4x(3x70mm2+1x35mm2+TT), se supone que de cada CGMP solo puede salir un cable de la DI , por lo tanto necesitaría 4 CGMP , metidas en dos nichos (2 CGMP para cada nicho), por lo tanto tendría 4 contadores, cuando lo que quería es solo un contador.

Os adjunto un esquema
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por krristina el 19 Ago 2010, 15:45, editado 2 veces en total
por
#235239
Y que problema tienes en sacar 4 cables para la DI, aunque también puedes poner cables de mas sección y en lugar de 4 cables por fase, puedes reducirlos a 2 o menos.

Tal como tienes el esquema que adjuntas la instalación está mal, ya que por cada contador necesitas como mínimo un cuadro general, ya que cada contador indica que tienes instalaciones diferentes, con usos diferentes o propietarios diferentes, aunque puede ser un único propietario con instalaciones de diferentes usos, por ejemplo un taller en planta baja y vivienda en planta primera.

Para unir cables de la misma fase no hay ningún problema, ya que hay unos conectores o ppletinas que unen diferentes cables para conectarlos al mismo polo del interruptor magnetotérmico o fusibles, etc. o incluso puedes utilizar un embarrado.

Vuelve a calcular la instalación con una única CGPM, recuerda que si la potencia es superior a 150 kW (creo que es esta la potencia máxima) deberás instalar un CT. Cálcula las líneas con secciones mas grandes que 70 mm2 si es que te salen muchos cables por fase. Si tienes un cuadro secundario con muha potencia, quizas deberás o poner otro secundario o alimentar el receptor o receptores que te demanden mucha potencia directamente desde el cuadro general si es que la distancia que los separa no es muy grande.

Por cierto estas reduciendo la sección del neutro y no se si te has leido la ITC-BT-19 el punto 2.2.2, pero a no ser que justifiques que las corriente armónicas van a ser pequeñas y que no va a existir ningún desequilibrio en las cargas, la seeción del neutro deberá ser igual a la de las fases.

Un saludo.
por
#235278
Segun tengo en los apuntes debo colocar (r) CGP, me imagino que el criterio para ver cuantos CGMP tengo que poner será el mismo.
(r) En Acometidas Subterráneas, será uno para I<= 400 A. Para valores mayores, se obtendrá como el entero igual o inmediantamente superior a Itotal/400 A.
El caso es que la Intensidad calculada es 700 A y la potencia total 319 Kw, por lo tanto debería de coger dos CGMP, pero entonces tengo el mismo problema, 2 contadores, cuando solo quiero unos, pues el edificio pertenece a un unico propietario. ¿que debo hacer?
Avatar de Usuario
por
#235282
Para esa potencía tendrías que colocar un centro de transformación, y así pones la medida en el lado de media tensión.
Avatar de Usuario
por
#235289
atreides escribió:Para esa potencía tendrías que colocar un centro de transformación, y así pones la medida en el lado de media tensión.

En el lado de media si el CT es en propiedad, si se va a ceder a la compañía media en baja con lectura indirecta.

krristina escribió:Segun tengo en los apuntes debo colocar (r) CGP, me imagino que el criterio para ver cuantos CGMP tengo que poner será el mismo.
(r) En Acometidas Subterráneas, será uno para I<= 400 A. Para valores mayores, se obtendrá como el entero igual o inmediantamente superior a Itotal/400 A.
El caso es que la Intensidad calculada es 700 A y la potencia total 319 Kw, por lo tanto debería de coger dos CGMP, pero entonces tengo el mismo problema, 2 contadores, cuando solo quiero unos, pues el edificio pertenece a un unico propietario. ¿que debo hacer?

Me replantearía el esquema inicial que has puesto:
- No sé porque empleas dos conductores por fase de 70 mm² en lugar de 1 de 150 mm², ó 4 x 70 mm² en lugar de 240 mm²
- Al ser un único abonado sería una CPM (ITC-BT-13 pto. 2.), esquema 2.1. itc-bt-12, por qué pones varios contadores, si sólo hay un abonado
- Dices que el edificio es de un único propietario, pero qué actividad se desarrolla en el edificio?
Avatar de Usuario
por
#236000
Hola

Ya que estás haciendo un PFC y querrás que te sirva para algo más que para acabar de una vez :mira podrías pedir condiciones de suministro a la compañía electrica de la zona y trabajar con esas condiciones. Además los técnicos de la compañía te asesorarán amablemente sobre tu proyecto, ellos también pasaron por ello.

suerte
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro