Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#237896
Hola, voy a exponer un caso fictio del que siempre he tenido unas dudas.

Supongamos un cuadro secundario del que van a partir 4 lineas y cada linea va alimentar un motor de 2750 W.

Si la linea al cuadro fuese monofasica tendriamos :

I= 4 x 2750/230 x 0,9 = 53,14 Amperios. . Por lo que deberia poner un IGA de 63 Amperios. Y para cada una de las lines uno de 16 A.


Si el suministro fuese trifasico tendriamos :
I = 4 x 2750 / v3 x 400 x 0,9 = 17,64 Amperios. Por lo que le pondria un IGA de 20 trifasico. Ahora bien si cada circuito monofasico va con 16 A, no saltaria el general?

¿Como realmente se tendria que realizar el calculo para colocar el IGA adecuado?
Avatar de Usuario
por
#237900
Lo que primero que se debe hacer es equilibrar las tres fases, si no es posible, dimensionar la línea y el IGA para la fase más cargada.
Para el caso que comentas, 2 x 2750/230/0,9 = 26,6 A (sin tener en cuenta factores de mayoración, Fs =1), IGA 4 x 32A.
por
#237902
Hola wenner.

Vale ya he entendido como lo has hecho , dos veces la corriente de la fase R vale.
¿Entonces siempre que haya un suministro trifasico y cuelguen receptores monofasico no se debe poner el IGA en funcion de la corriente trifasica total no? ¿Es por esta razon por lo que las LGA de edidifios de viviendas estan protegidas por fusbiles y no por Automaticos?

Siendo los receptores de la misma potencia, ¿a que te refieres exactamente para equilibrar fases? quiero decir si va cada motor a cada una de las fases habiendo 4, la fase R se queda mas cargada, te refieres a que fuese un numero multipo de 3 de aparatos?

Un saludo y gracias wenner
Avatar de Usuario
por
#237908
tubular escribió:Vale ya he entendido como lo has hecho , dos veces la corriente de la fase R vale.
¿Entonces siempre que haya un suministro trifasico y cuelguen receptores monofasico no se debe poner el IGA en funcion de la corriente trifasica total no?

En general no es necesario, esto sucede porque hay muy pocos circuitos y las cargas están desequilibradas, pero si hay más circuitos esto es más difícil que se produzca ya que es más fácil de equilibrar (por lo menos teóricamente).

tubular escribió:Siendo los receptores de la misma potencia, ¿a que te refieres exactamente para equilibrar fases? quiero decir si va cada motor a cada una de las fases habiendo 4, la fase R se queda mas cargada, te refieres a que fuese un numero multipo de 3 de aparatos?

Eso es, una fase tiene el doble de carga que las otras dos. Hay que proyectar circuitos monofásicos múltiplos de 3.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro