Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#238488
Hola a todos.

Llevo tiempo comiendo la cabeza con esta duda, tonta logicamente, pero no para de pensar en ella.
Supongamos un caso practico:

Un enchufe en una casa normal, donde la caida permitida es un 3%. Bien si yo a este le enchufo un alargador de 20 metros y sobre este enchufo un ventilador...¿esos 20 metros elevarian la caida de tension no? ¿Podria darse el caso de que no funcionase o por el contrario al conectar el alargador, al obtener de ahi 230 V no habria problema?

No se si me estoy explicando bien vaya jaja, me ha dado que pensar tambien el cable de alimentacion de dos teles difernets que tengo mientras en una el cable es muy corto en la otra es extremadamente largo.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#238514
Supongamos que se diseñó el enchufe para la máxima caída de tensión. Pero eso será con la mayor carga posible. Los enchufes monofásicos convencionales son de 16 A. Suponiendo un coseno de phi de 0,9, el enchufe estará diseñado para una potencia de:

230 * 16 *0,9 = 3,312 kW.

Tu ventilador tendrá unos 200 W, con lo que si no te lo "llevas" muy lejos no habrá problema. Digamos que tiene 207 W para facilitar cálculos.

El momento eléctrico para la caída de tensión de 3% (Fuerza para viviendas según el REBT ITC-19) será de:

16*L0

La corriente máxima del ventilador será de 1 A considerando los 207 W. Suponiendo que L0 es la longitud de cable desde la cabecera hasta el enchufe y L1 la del alargador:

16*L0<1*(L1+L0)

Si se cumple esto no habrá problema jamás: 1 = (1/16) + (L1/16*L0)

También has de saber que según la UNE (no sé qué) la tensión puede ser de un +- 7% de la declarada. Con ese criterio se diseñan los equipos, con lo que hay una tolerancia del 4% con la cdt máxima. Suponiendo que la distribuidora suministre con los 230 V exactos.

Respondiendo: Es posible, pero poco probable.
Avatar de Usuario
por
#238525
tubular escribió:¿esos 20 metros elevarian la caida de tension no?

Es correcto

tubular escribió:¿¿Podria darse el caso de que no funcionase o por el contrario al conectar el alargador, al obtener de ahi 230 V no habria problema?

Como ha apuntado Valles creo que es improbable, además de por el margen de tensión en el suministro eléctrico, la potencia de los receptores conectados a los alargadores es bajo, si fuera importante lo lógico sería un circuito independiente.

Valles escribió:la tensión puede ser de un +- 7% de la declarada.

Lo recoge el RD 1955/2000 art. 104 pto. 3.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro