Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#25311
Hola, buenas tardes!

¿¿Alguien puede decirme la diferencia que hay entre interruptores magnetotérmicos de 2p y p+n para un circuito de fase y neutro (alumbrado por ejemplo) ó de 4p y 3p+n para trifásicas??

¿Se puede poner un ICP menor que un magnetotérmico de cabecera que esté aguas abajo?

Muchas gracias!!
por
#25315
Pregunta 1.

2p: el magnetotérmico "vigila" los 2 polos.
1p+n: el magnetotérmico "vigila" 1 sólo polo.

Así que en el segundo caso, cuidado en cómo se conecta.

Pregunta 2.

Sí. Siempre. Es independiente.
por
#25329
Muy bien, muchas gracias!!

Entonces, el magnetotérmico de p+n, ¿no vigila el neutro?

¿Qué criterio debo seguir a la hora de elegir uno u otro?


Muchas gracias de nuevo!!
por
#25346
No lo vigila. No tienes más que ver el dibujo en el aparato.

Criterio: puedes usar lo que quieras, pero cuidado si la corriente es a 2 fases, entonces obligatorio 2p.

saludos.
Avatar de Usuario
por
#25375
Mira la itc bt 22 apartado 2. En la tabla te indica el criterio a seguir.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro