Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#25370
tengo que alimentar 16 bombas de riego en un invernadero,mediante canalizaciones subterraneas,son de 1/2 cv cada una ,es obligatorio un tubo de canalizacion desde el cuadro principal hasta cada motor o se puede compartir los circuitos para un mismo tubo.gracias
Avatar de Usuario
por
#25378
Sólo se permite un circuito por tubo, REBT-ITC 07 pto. 2.1.2., o sea, podrás tender un único tubo pero no podrás meter en el tubo más de un circuito.

Recuerda para la intensidad los factores del 0,8 (circuito bajo tubo) y el del 1,25 (de la bomba más grande). Divide la intensidad obtenida por 0,8 y multiplica por 1,25 la potencia de la bomba mayor para el cálculo de dicha intensidad.

Un saludo al grupo. :botando
por
#25391
gracias es que no encontraba ese parrafo.lo que pasa es que la cosa ahora esta muy complicada, no veo solucion para esas 16 y 14 mas que se van a colocar.
Avatar de Usuario
por
#25471
Pregunta:

¿ Dentro de un tubo se pueden meter otros tubos de menor diámetro y que cada unos de estos tenga un circuito ?

Saludos
por
#25490
bueno, creo que ya se había comentado antes.

Es cierto que dice que sea un circuito por tubo pero...no se puede llevar varios circuitos por un mismo tubo hasta una caja de derivación próxima a los equipos finales y desde allí un único tubo por circuito????

realmente cumples el reglamento no????

espero no haber liado mucho, pero siempre he tenido esta duda, además que en plantas industriales cuya canalización a equipos (motores de todo tipo, consumidores varios,...) lo he visto así en más de una ocasión....

saludos.
Avatar de Usuario
por
#25526
¡ :brindis Nunca dije que tubieran que ir juntos todo el trazado !
por
#25626
PEPE escribió:tengo que alimentar 16 bombas de riego en un invernadero,mediante canalizaciones subterraneas,son de 1/2 cv cada una ,es obligatorio un tubo de canalizacion desde el cuadro principal hasta cada motor o se puede compartir los circuitos para un mismo tubo.gracias


Resumiendo, yo lo que haría sería llevar los circuitos que sean necesarios por el menos número de tubos posibles, dejando reservas de tubos vacíos y dejando un % (que ahora no me acuerdo - 50% - no estoy seguro) sin llenar en cada tubo. Tirar la canalización enterrada y en cada salida a equipo poner una arquetita, de la que salga un único tubo para cada circuito.

Esto es lo que yo haría en tu caso. A ver si los sabios de por aqui pueden decir si está mal esta propuesta de instalación ó ....

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro