DI Trifásica o monofasica (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#26490
En referencia a este tema os cuento que hoy he hablado con el responsable de Union Fenosa de la zona donde tengo que hacer el Proyecto y por lo que preguntaba lo de las distancias. He quedado con él el miércoles para presentarle un poco las justificaciones pero en principio no me ha puesto problemas ya que le he dicho que en su normativa particular de UF dice que si las secciones son mayores a 25 mm2 se pueden hacer concentraciones por plantas (aunque no especifica se mayor de 25 en monofasico o trifasico, je je). El caso es que el tipo al principio no le quedaba claro el tema y al rato me ha llamado par aocnfirmar que si que era posible.

En todo caso, si no me dejasen colocarlo por plantas y las derivaciones me salen trifásicas porque al señor de UF no le da lla gana dejarme otra opción solicitaría el tema por escrito para tener una contestacion de UF que adjuntar al Proyecto y lavarme un poco las manos de cara a un futuro. Que luego los culpables siempre son los ingenieros que no preven nada.
por
#26491
Perdona Goyete, la opción que planteas es derivar la LGA y establecer varios emplazamientos de centralización de contadores, así de esta forma se reducen las distancias de las DI, y en este caso si es factible utilizar DI monofásicas. ¿No es así?. Ahora viene mi duda. Si mi suposición es correcta que tipo de dispositivo empleas para derivar la LGA, ¿BTVs?.
por
#26493
PEDRO CS escribió:Perdona Goyete, la opción que planteas es derivar la LGA y establecer varios emplazamientos de centralización de contadores, así de esta forma se reducen las distancias de las DI, y en este caso si es factible utilizar DI monofásicas. ¿No es así?. Ahora viene mi duda. Si mi suposición es correcta que tipo de dispositivo empleas para derivar la LGA, ¿BTVs?.


Si, un BTV en fachada con 2 LGA. La LGA 1 a un armario de contadores en planta baja que alimenta al garaje, servicios comunes y el local de planta baja. Y la LGA 2 que va hasta un armario de contadores en planta 1 para dar servicio a las 10 viviendas de la planta 1 con distancias razonables desde el armario a las viviendas.
por
#26580
PEDRO CS escribió:Perdona Goyete, la opción que planteas es derivar la LGA y establecer varios emplazamientos de centralización de contadores, así de esta forma se reducen las distancias de las DI, y en este caso si es factible utilizar DI monofásicas. ¿No es así?. Ahora viene mi duda. Si mi suposición es correcta que tipo de dispositivo empleas para derivar la LGA, ¿BTVs?.


Aquí la compañía te pide CSD, cajas de seccionamiento y derivación.

No BTVs, que además, llevan fusibles.
por
#26640
lijsterlaan escribió:
PEDRO CS escribió:Perdona Goyete, la opción que planteas es derivar la LGA y establecer varios emplazamientos de centralización de contadores, así de esta forma se reducen las distancias de las DI, y en este caso si es factible utilizar DI monofásicas. ¿No es así?. Ahora viene mi duda. Si mi suposición es correcta que tipo de dispositivo empleas para derivar la LGA, ¿BTVs?.


Aquí la compañía te pide CSD, cajas de seccionamiento y derivación.

No BTVs, que además, llevan fusibles.


Saludos

¿Podrías indicarme algún modelo y fabricante de esas CSD?

Gracias
por
#26756
Cahors.

Aunque si se quiere se puede hacer de modo manual, siguiendo la normativa de la compañía.

Legislación>Seguridad industrial>Instalaciones eléctricas>Normas Particulares Sevillana-Endesa (Proveedores>Normativa técnica distribución)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro