Emergencias permanentes en edificios de viviendas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#267692
demongba escribió:
Carlos_Asturies escribió:
demongba escribió:Pues a mi no me queda claro pues no dice "alumbrado de emergencia permanente" si no de señalización.

Lo digo pues hay luminarias de emergencia no permanentes que tienen la "señalización" cuando hay red y si falta la red entonces enciende la emergencia.

P.D. Luego nos dicen que hay que ahorrar energía.


A ver, según lo que comentas, y corregidme si me equivoco, lo que dice la circular de Industria de Asturias es que se deberá disponer de alumbrado de señalización permanente... y yo entiendo que el alumbrado de señalización es aquel que se ubica junto a las señales de evacuación o salida... y siempre y cuando se instalen "en todas las zonas comunes del edificio".

¿En que casos no tendría que ser permanente? Pues divagando, por ejemplo, en el caso de un pasillo de gran longitud para acceso a viviendas en una de las plantas en el que haya 3 o 4 emergencias. Entiendo que solo debería ser permanente la emergencia que alumbra a la señal de salida de dicho pasillo hacia el medio de evacuación, en este caso las escaleras. O en el caso de un portal de gran tamaño y longitud, en el que haya tambien varias emergencias, sería permanente la de salida del mismo. Ojo! Siempre y cuando hubiera contacto visual con dicho punto desde cualquier punto del recinto.

Sin embargo, en el caso que yo planteaba, dichos vestibulos previos a la vivienda tienen apenas 5 m2, por lo que solo hay una emergencia, que tendrá que ser permanente.

¿Lo veis así?


Lo veo y lo entiendo si así lo piden.

ironic on:
Ahora bien en edificios con espacios comunes pequeños ya se pueden ahorrar los pulsadores el minutero, todo el tubo y el cable del alumbrado normal la luminaria...
ironic off.



Totalmente de acuerdo. Rectifico el mensaje, pues como bien dices MAZINGER, está claro que no es lo mismo el alumbrado de emergencia y el de señalización.

Y yo lo he puesto mal al hacer referencia a la circular. Me he dejado llevar por la inercia porque en casa de mis padres, estoy en el mismo caso de los padres de Carlos, es un edificio mucho más antiguo incluso y no hay ni pasillos para trasteros o garajes. Hay una sola luminaria de emergencia por planta y casi hay que llevar gafas de sol. Vamos, que sobran pulsadores, cable, tubos, etc :cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro