Juan Perez escribió:Hola a todos!!
Estoy realizando el proyecto final de carrera (ingeniería técnica industrial eléctrica) y me ha surgido un problemilla, a ver si alguien me puede ayudar.
Se trata de realizar una domotización y electrificación para una vivienda unifamiliar y el problema me ha surgido a la hora de dimensionar la derivación individual de la vivienda.
Para empezar comentar que la vivienda es muy grande (unos 750m^2) habitables, y que la potencia a contratar me sale de 28,5 KW. No problemo... puedes contratar lo que quieras... La casa esta situada en Baleares (empresa suministradora Gesa-Endesa) y la centralización de contadores más cercana está a 85m. Con todo esto me surgen diversos problemas:
-Como se realiza una derivación individual para viviendas de estas potencias? los ICP solo llegan a 15KW (63A) pues pon un I.G adecuado y maximetro, porque ademas de no llegar los ICP por encima de eso, es que tienes que ponerlo por reglamentacin de puntos demedida y la información para potencias más elevadas me está costando encontrarla...pues tratala como una industria que tiene los circuitos que tiene la casa y las caidas maximas en enlace las que diga el reglamento para viviendas y ya esta.... Se realiza una derivación trifásica para una vivienda? si a veces, depende de la casa pero en tu caso si que puede interesar, si
-Que dispositivos de medida se usan para potencias mayores a 15KW? he leido algo de maxímetros, si pero supongo que de todas formas tiene que haber alguna especia de ICP para estas potencias. No porque a) lo prohibe la reglamentacion de puntos de medida y b) si pones ICP ¿para que quieres máximetro? no ves que el ICP te va dar ese maximo siempre y que va a ser su calibre....no te puedes pasar por tanto ¿para que quiere un chisme que mida la que te pasas de lo contratado si no te puedes pasar?
-No me queda muy claro donde empiezo a meter mano, si no he entendido mal debo empezar a dimensionar desde los fusibles de seguridad (estos incluidos) hasta que llegue dentro de la vivienda, todo esto corresponderá al usuario, y aguas arriba de los fusibles de seguridad sera de la compañia, verdad?
mira pon los circuitos de una casa y luego calcula como una industria.... es lo mejor...
-Por ultimo, en caso de que la derivación sea en monofásica me salen secciones muy elevadas, seria una opción realizar la derivación con dos cables en paralelo? no, generalmente dan muchos problemas y tiene que estar bien estudiado el tema.
Bueno, a ver si alguien me puede hechar un cable (nunca mejor dicho)
Saludos y gracias de antemano!!
Ingeniería: Es la profesión que combina el arte y la ciencia con el fin de crear soluciones o alternativas para mejorar una situación.