Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#27881
¿ Qué cable pondrías para una acometida subterránea de luz provisional de obra y por qué ?

Gracias

:amo
Avatar de Usuario
por
#27890
Ser, has echado un vistazo a la tabla que colgó alguien (perdón por no nombrar al autor, pero no me acuerdo), para este tipo de cables menciona el designado como H07RN-F o DN-F

Por otro lado, el apartado 5.3 de la ITC 33 la norma UNE que tiene que cumplir.

No puedo ayudarte mas :saludo
por
#27903
La ITC BT 33 habla de instalaciones provisionales y temporales de obra. Las instalaciones provisionales son definidas en la ITC BT 01 y las instalaciones eléctricas temporales son definidas en la ITC BT 34.
Por el uso de la conjunción "y" han de cumplirse en el diseño ambos condicionantes de provisionalidad y temporalidad.

Imagina una obra "grande" que conlleve un restaurante , sala de reuniones, etc. ¿ La harías con cable para servicios móviles que es más caro si utilizas en el restaurante un sistema de instalación distinto del que fija el párrafo 5.3 de la ITC BT 33?

En ocasiones diseñas la acometida provisional como si fuera la definitiva porque el recorrido va a ser el mismo, de modo que colocas un cable RV y conducto en la acometida que luego aprovecharás para la acometida del Edificio.

En el primer párrafo del apartado 5.3 se dice textualmente :

Los cables a emplear en acometidas e instalaciones exteriores serán de tensión asignada mínima 450/750V, con cubierta de policloropreno o similar, según UNE 21027 ó UNE 21150 y aptos para servicios móviles.

Entiendo que se refiere a los cables del título de la ITC BT 33. Esto es : los utilizados en instalaciones provisionales y temporales de obra.

La frase "los cables a emplear en acometidas e instalaciones exteriores" no se presta a ambigüedad. Según el Diccionario Panhispánico de la lengua española señala que acometidas exteriores e instalaciones exteriores ….. Señalando , por lo tanto, que para el caso de acometidas exteriores en instalación provisional y temporal (es decir donde se reutilizan los elementos empleados en el montaje-desmontaje) debe usarse cable para servicios móviles y de las características reseñadas.

Así , por ejemplo, la frase : madres e ingenieros felices identifica el estado de felicidad tanto de las madres como de los ingenieros.

Poco sentido tiene, desde el punto de vista técnico, que se utilice cable DN-F apto para servicios móviles en una acometida subterránea que no prevé el técnico proyectista que se mueva bajo tensión eléctrica.

Poco sentido tiene, desde el punto de vista técnico, que se utilice cable para servicios móviles en una instalación provisional (que durará dos o más años) como un restaurante construido exprofeso o una sala de reuniones que serán "demolidos" finalmente.

El apartado 5.3 de la ITC BT 33 especifica las condiciones de los cables para unas condiciones muy particulares en una obra en construcción que son precisamente las que dan título a la ITC : provisionales y temporales, estando estas condiciones (sin espíritu de exclusividad obligatoria) expresados en la ITC BT 33, ITC BT 01 e ITC BT 34 .

El REBT es un conjunto de normas que determinan una unidad de la mano del criterio técnico y pensante.

:comunidad
por
#27919
Necesito respuestas a este tema. Aúpa parriba. Anímate. La pregunta es cortita.......
:amo :amo

:brindis
por
#28107
Segun Industria, debes acogerte a lo que dice el REBT (que dice que las acometidas también deben ser con cable para servicios moviles, o sea, DNF).

Lo que te dejan abierto (según me comentaron en Industria), es que si puedes justificar que esa acometida es válida tanto para luz de obra como para la definitiva, que "pruebes"...(o sea, que justifiques acogiéndote a alguna UNE o vete a saber, que el cable cumple).

En fin, que nos quedamos como estábamos al principio. Lo lógico es que si la acometida es subterránea hasta el armario de distribución, no va a estar afectada por la obra (posibles desperfectos...), por lo que podría servir, pero bueno, igual luego no te aprueban el proyecto (después de haber ejecutado la obra, sería una gracia, más que nada porque ya tienes que tramitar proyecto , CFO y boletines conjuntamente).

Se que no sirve de mucho, a ver si alguien sabe justificar esto de la línea para acometida provisional y definitiva ante industria con cable RV...

Saludos
Avatar de Usuario
por
#28149
Mirate Guia Vademecum de Endesa ( pag 84 a 102 ) y la NTPs de cables subterraneos , logicamente todo està en función de la potencia del provisional de obras .
Saludos :D
por
#28163
Neowallace escribió:Segun Industria, debes acogerte a lo que dice el REBT (que dice que las acometidas también deben ser con cable para servicios moviles, o sea, DNF).

Lo que te dejan abierto (según me comentaron en Industria), es que si puedes justificar que esa acometida es válida tanto para luz de obra como para la definitiva, que "pruebes"...(o sea, que justifiques acogiéndote a alguna UNE o vete a saber, que el cable cumple).

En fin, que nos quedamos como estábamos al principio. Lo lógico es que si la acometida es subterránea hasta el armario de distribución, no va a estar afectada por la obra (posibles desperfectos...), por lo que podría servir, pero bueno, igual luego no te aprueban el proyecto (después de haber ejecutado la obra, sería una gracia, más que nada porque ya tienes que tramitar proyecto , CFO y boletines conjuntamente).

Se que no sirve de mucho, a ver si alguien sabe justificar esto de la línea para acometida provisional y definitiva ante industria con cable RV...

Saludos


Como realmente no he visto nada escrito de lo que dice INDUSTRIA yo siempre les he interpretado que son la acometidas en el EXTERIOR en instalaciones especiales provisionales y temporales de obra las que llevan cable DN-F .

¿ Lo que comentas te lo han puesto por escrito ?. Se basan en alguna ITC del REBT ? ¿ En cuál ?, porque la ITC BT 33 para mí está clara y creo que es una de esas ITC's del conjunto de la norma que da libertad al técnico.

:beso
por
#28164
CRISPAL escribió:Mirate Guia Vademecum de Endesa ( pag 84 a 102 ) y la NTPs de cables subterraneos , logicamente todo està en función de la potencia del provisional de obras .
Saludos :D


Gracias Crispal, voy a echar un vistacito.
:comunidad
por
#28195
Ainssss. Pues no veo nada Crispal que me llame la atención sobre lo ya dicho.
Me parece interesante, en relación al apartado 5.3 de la ITC BT 33 el artículo 16 del REBT en su frase : Dentro de este concepto (el de instalaciones interiores o receptoras) hay que incluir cualquier instalación receptora aunque toda ella o alguna de sus partes esté situada a la intemperie.

:beso
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro