Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#287358
Buenas tardes,

A ver si me podéis responder a la siguiente duda. Tengo dos generadores síncronos de la misma potencia. En uno conecto a tierra el neutro del generador y en otro lo dejo aislado. Evidentemente el que va aislado ha de llevar un mejor aislamiento entre fases porque en caso de falta fase-tierra, las fases sanas ven la tensión compuesta.

¿Alguno de vosotros sabéis hasta que nivel de tensión (10kV, 20kV, 30kV,...) es rentable dejar el generador aislado (sin referenciarlo a tierra) y sobredimensionar el aislamiento?

Gracias por vuestros comentarios.
Avatar de Usuario
por
#287385
Víctor escribió:En uno conecto a tierra el neutro del generador y en otro lo dejo aislado. Evidentemente el que va aislado ha de llevar un mejor aislamiento entre fases porque en caso de falta fase-tierra, las fases sanas ven la tensión compuesta.

No acabo de comprender tu conclusión, el aislamiento lo tendrás que comprobar con los cables sueltos en ambos extremos, no veo que afecte (para esta prueba) la conexión a tierra del neutro.

A qué te refieres con esto
Víctor escribió:en caso de falta fase-tierra, las fases sanas ven la tensión compuesta.
Avatar de Usuario
por
#287502
wenner escribió:A qué te refieres con esto
Víctor escribió:en caso de falta fase-tierra, las fases sanas ven la tensión compuesta.

Lo que indicas es correcto, a ver alguien resuelve tu duda.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro