Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#296013
Hola,

Es probable que el tema esté repetido, pero lo abro porque he buscado y no he encontrado lo que quería.

Estoy realizando un proyecto de instalación eléctrica, contando con iluminación (interior, exterior y alumbrado de emergencia) y fuerza (motores, tomas de corriente, climatización, ventilación). El punto es que tengo dudas existenciales sobre la sección de los conductores y su intensidad máxima admisible.

En la ITC-BT-19, por ejemplo, tenemos una tabla sencilla y práctica para dimensionar los conductores. No obstante, independientemente, yo quisiera encontrar una "serie" que existe, que es bastante más restrictiva, tal vez más antigua, y que empieza como sigue:

1,5 mm2 = 10A
2,5 mm2 = 16A
4 mm2 = 20A
6 mm2 = 25A
10 mm2 = 35A
16 mm2 = 50A
25 mm2 = 63A
35 mm2 = ?
50 mm2 = ?

Siguiendo esta serie, a partir de 50 mm2 la intensidad se calcula como 2 veces la sección del conductor.

¿Alguien me puede ayudar a completar la serie?, ¿sabe alguien si estas medidas corresponden a un antiguo REBT o algo? La cuestión es que, para poner magnetotérmicos, me voy a basar en los datos de la tabla anterior.

Saludos a todos, y gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por
#296045
Tuco escribió:Hola,

Es probable que el tema esté repetido, pero lo abro porque he buscado y no he encontrado lo que quería.

Estoy realizando un proyecto de instalación eléctrica, contando con iluminación (interior, exterior y alumbrado de emergencia) y fuerza (motores, tomas de corriente, climatización, ventilación). El punto es que tengo dudas existenciales sobre la sección de los conductores y su intensidad máxima admisible.

En la ITC-BT-19, por ejemplo, tenemos una tabla sencilla y práctica para dimensionar los conductores. No obstante, independientemente, yo quisiera encontrar una "serie" que existe, que es bastante más restrictiva, tal vez más antigua, y que empieza como sigue:

1,5 mm2 = 10A
2,5 mm2 = 16A
4 mm2 = 20A
6 mm2 = 25A
10 mm2 = 35A
16 mm2 = 50A
25 mm2 = 63A
35 mm2 = ?
50 mm2 = ?

Siguiendo esta serie, a partir de 50 mm2 la intensidad se calcula como 2 veces la sección del conductor.

¿Alguien me puede ayudar a completar la serie?, ¿sabe alguien si estas medidas corresponden a un antiguo REBT o algo? La cuestión es que, para poner magnetotérmicos, me voy a basar en los datos de la tabla anterior.

Saludos a todos, y gracias de antemano.


lo siento pero no has buscado lo mas mínimo, poruqe este tema esta trilladisimo en el foro.... te has limitado a decir que lo buscas y no lo encuentras... y a huir....

busca porque

a) esta tirlladisimo
b) poruqe te debes leer mas el REBT porque una tabla mas restrictiva en un REBT anteior ... mas bien es al reves.....

y por lo visto da igual entonces un cable a pleno sol que en enterrado, igual en verano que en invierno... lo mismo dentro que fuera.....


ufff


no busques tablas,,,e estudia reglamento primero y entiendelo, luego pasate por el foro y busca que dimensionar calbes y elegir termicos hya hasta la saciedad.....


y cummplir las normas del foro no estaria mal.....
por
#296136
arquimedes escribió:...


En primer lugar, yo he buscado los valores que faltan en lo que he escrito y no los he encontrado por ninguna parte. Ahora, puede ser que lo haya buscado mal.

En segundo lugar, responerme para no solucionarme nada... sinceramente, no se a que viene.

En tercer lugar, los datos que pongo son los más restrictivos, porque en el nuevo REBT según sea la instalación de los conductores, para cualquiera de las secciones normalizadas que he puesto, la intensidad admisible es siempre mayor. Mirate las tablas.

En cuarto lugar, no se que normas estoy incumpliendo, ya digo, si el tema está repetido, cerrad éste. Eso si, al menos poned el enlace al tema en concreto. Si es por temas de presentarme primero, siento defraudar pero no tengo ninguna intención de contar mi vida cuando lo que pretendo es resolver un problema muy concreto.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#296138
Tuco escribió:
arquimedes escribió:...


En primer lugar, yo he buscado los valores que faltan en lo que he escrito y no los he encontrado por ninguna parte. Ahora, puede ser que lo haya buscado mal.

usted quiere diseñar una instalacion con una "tablita" 6y asi no se diseña. o indica 1que tipo de tendid9o de cable, ni de asilamiento ni temperatura ni...... si hubiese buscado bien todo esto que le falta para saber diseñar esta explicado en el foro.. ademas lo que le falta lo tiene uste en los catalogos de los fabricantes.pero como uste no quiere aprende3r lo que quere es una tablita pues ni se plantea molestarse...


En segundo lugar, responerme sin decirme nada... sinceramente, no se a que viene.

no confunda que usted no entienda con que yo no diga.....



En tercer lugar, los datos que pongo son los más restrictivos, porque en el nuevo REBT según sea la instalación de los conductores, para cualquiera de las secciones normalizadas que he puesto, la intensidad admisible es siempre mayor. Mirate las tablas.

no porque eñ rebt tiene una modificacion que reduce dichas intensidades y aun asi estas dependen tanto de laws condiciones de contorno que no se pueden comparar tablita a tablita


En cuarto lugar, no se que normas estoy incumpliendo, ya digo, si el tema está repetido, cerrad éste. Eso si, al menos poned el enlace al tema en concreto. Si es por temas de presentarme primero, siento defraudar pero no tengo ninguna intención de contar mi vida cuando lo que pretendo es resolver un problema muy concreto.

[color=#FF0000]
le suena la 3 de presentarse en el primr post?
[/color]

Saludos.
por
#296145
Todo esto es absurdo.

A ver, la tabla de valores que yo pongo es independiente de la ITC-BT-19 en la que se expresan, en función de la temperatura y el tipo de canalizaciones de los conductores, las secciones de los conductores y su intensidad máxima admisible.

De todas formas la tabla a la que me refiero es para conductores de cobre. Y es la más restrictiva, porque, se cual sea el tipo de aislamiento (PVC o XLPE o lo que sea), y sea cual sea el tipo de canalización, ésta tabla tiene unos valores máximos de intensidad adimisible inferiores al mínimo que podemos encontrar en las tablas de la ITC-BT-19 del REBT.

No es que yo no tenga en cuenta el tipo de canalizaciones, el tipo de aislamiento, el tipo de cable, etc, claro que lo tengo en cuenta, pero para dimensionar los magnetotérmicos, necesito cortar a 10A para 1'5mm2, a 16A por 2'5mm2, etc. Y me faltan dos valores más, de la tabla que he puesto y que no los encuentro por ninguna parte.

Y si esto es mucho pedir, pues nada, ya probaré en otro foro. El mundo no se va a acabar.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro