Apoyo C-7000 con 6 LA110 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#296927
Hola me llamo José y soy estudiante de ingeniería eléctrica.

Mi duda es la siguiente. Estoy haciendo una línea doble circuito con conductor LA110 y el apoyo final de línea me sale un C-7000, aunque el apoyo anterior lo pase amarre y lo ponga muy cerca me sigue saliendo C-7000 ¿Esto es normal o me estoy equivocando?
Avatar de Usuario
por
#296943
¿has probado a destensar el último vano?
Avatar de Usuario
por
#296949
jose__1 escribió:¿Cómo destensar, como se hace ?

Baja el EDS.
Avatar de Usuario
por
#296954
y cuidado con el desequilibrio del apoyo anterior
Avatar de Usuario
por
#296957
jose__1 escribió:Pero si bajo el EDS ya no cumplo con el RAT

:nono :nono http://coitiab.es/reglamentos/electrici ... AT07.htm#3 :wink :wink

Y haz caso a lo que ha dicho Qvixote antes. Si quitas "tense" al último vano, puede que hagas que el penúltimo apoyo te haga las funciones de final de línea. (Un pan como unas hostias).
por
#296958
No lo termino de comprender, me lo podeis detallar más. La línea es de 20 kV
Avatar de Usuario
por
#296959
jose__1 escribió:No lo termino de comprender, me lo podeis detallar más. La línea es de 20 kV

¿Nos podrías dar datos del calculo mecánico que has realizado?
por
#297050
Hola, sí, estos son los datos, el EDS (Temperatura= 10 ºC y un valor del 15%) Zona B. Doble circuito con LA110. El terreno tiene poca pendiente.

Los apoyos son P.linea, alineación-suspensión y F. Línea.
Los vanos son de 128 m y 131.

He probado a pasar a amarre el suspensión pero tampoco baja apenas el esfuerzo. También meti otro apoyo pero baja muy poco.

El esfuerzo que me sale elevado es es longitudinal de la primera hipótesis tanto en el principio de línea como en el fin de línea. Los apoyos que tengo son un C-7000.

Espero sus aportaciones. Gracias
Avatar de Usuario
por
#297058
jose__1 escribió:Hola, sí, estos son los datos, el EDS (Temperatura= 10 ºC y un valor del 15%) Zona B. Doble circuito con LA110.


Según el Pto. 3.2.2. de la ITC LAT 07, la tacción a 15ºC no superará el 15% de la carga de rotura si no se instalan dispositivos de amortiguamiento.

Así, haciendo cálculos simples en borrador para la 2ª hipótesis (hielo) y tomando Th = a la máxima (Te toca a ti afinar más), para un tense reducido me sale un 4500 daN (tensión máxima 600 daN) y para tense normal una 7000 (tensión Máxima 1000 daN)

Saludos.
por
#297061
Si yo el problema lo tengo en la primeroa hipótesis. Por cierto, ¿Qué es un tense reducido?
Avatar de Usuario
por
#297065
Adjunto el cálculo hecho con el programa de imedexsa, pero moviendo la torre del medio y usando un EDS del 9% queda mucho más desahogado todo.
Aquí te dejo una captura del resultado:
Imagen

Aquí el cálculo con el soft de Imedexsa:
psi.zip
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#297066
jose__1 escribió:Si yo el problema lo tengo en la primeroa hipótesis. Por cierto, ¿Qué es un tense reducido?

Ya puedes ir preparando una buena merienda para todos los que te estamos ayudando.

¿Es un proyecto de la universidad? ¿No?

Contenido
Si no hay merienda, que menos que una ronda de votos positivos y marcar el tema como resuelto con un porrao de estrellas
por
#297103
Sí, os debo una merienda jaj, ya entiendo si bajo el E.D.S la catenaria se queda más destensada y tengo que subir la altura de los apoyos no para que el punto más bajo de la catenaria se quede a 6 m del suelo ¿no?.

Muchas gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro