por jorgefernandez
- 17 Abr 2012, 21:46

-
Perfil básico de usuario
jorgefernandez
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Usuario incumple instrucciones
- Mensajes: 22
- Registrado: 03 Oct 2011, 17:32
- Estado: No conectado (últ. visita: 22 May 2013, 08:45)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 17 Abr 2012, 21:46
#299567
Buenos días.
Me ha surgido un pequeño trabajo, dado que a un cliente se le ha presentado una carta de industria exigiendo documentación.
Se trata de una industria agroalimentaria, todo con su proyecto y sin problemas, en la cual se decide realizar una ampliacion para una cámara frigorifica en su interior, de aproximadamente unos 50m2, que por potencia instalada, llega a los 23 kw (instalada tal cual dice el REBT, y sin aplicar coeficientes de simultaneidad).
Dicha instalación, como indica el REBT, es ampliacion por superar los 20kw y ademas por ser local mojado, y para la misma se elaboro un pequeño proyecto electrico tipo memoria tecnica, visada y con entrada en industria, la cual tiene diversos errores, no corresponde practicamente nada de lo proyectado a la instalacion real y no existe direccion final de obra. Dicho proyecto explica en la memoria los calculos frigorificos y de aislamiento aplicando el RSIF pero no adjunta anexo de calculos.
Industria ha exigido que se resuelvan las deficiencias y que se adjunten planos que faltan de croquis de la instalacion y demas, y estaba pensando varias posibilidades, no se que deberia hacer:
1º hacer un nuevo proyecto de modificacion haciendo referencia al existente, en el que ya si venga todo tal cual esta en esa instalacion, es decir, que como ya esta ejecutada aunque no se tenga la autorizacion aun, pero realizar el proyecto electrico tal cual existe comprobando que todo este correcto (que lo esta porque ha sido comprobado ya por mi y cumple el REBT) y asi obtener la preceptiva autorizacion, entregar el certificado de baja tension por el instalador, etc.
2º. realizar un certificado final de direccion de obra en el que adjunte los planos nuevos y las modificaciones que existen,que son muchas con respecto a los calculos y esquemas unifilares.
Problemas que presenta el proyecto existente, es que tiene diversos errores en la memoria tecnica, los cuales ha echo incapie el jefe de industria para que sean resueltos (indica que necesita inspeccion por OCA por superar los 25kw en local mojado y no supera los 23 kw instalados)
Por lo tanto, que me recomendais??dispongo de muy poco tiempo para la resolucion que sea totalmente fiable y segura.
Muchisimas gracias.
Me ha surgido un pequeño trabajo, dado que a un cliente se le ha presentado una carta de industria exigiendo documentación.
Se trata de una industria agroalimentaria, todo con su proyecto y sin problemas, en la cual se decide realizar una ampliacion para una cámara frigorifica en su interior, de aproximadamente unos 50m2, que por potencia instalada, llega a los 23 kw (instalada tal cual dice el REBT, y sin aplicar coeficientes de simultaneidad).
Dicha instalación, como indica el REBT, es ampliacion por superar los 20kw y ademas por ser local mojado, y para la misma se elaboro un pequeño proyecto electrico tipo memoria tecnica, visada y con entrada en industria, la cual tiene diversos errores, no corresponde practicamente nada de lo proyectado a la instalacion real y no existe direccion final de obra. Dicho proyecto explica en la memoria los calculos frigorificos y de aislamiento aplicando el RSIF pero no adjunta anexo de calculos.
Industria ha exigido que se resuelvan las deficiencias y que se adjunten planos que faltan de croquis de la instalacion y demas, y estaba pensando varias posibilidades, no se que deberia hacer:
1º hacer un nuevo proyecto de modificacion haciendo referencia al existente, en el que ya si venga todo tal cual esta en esa instalacion, es decir, que como ya esta ejecutada aunque no se tenga la autorizacion aun, pero realizar el proyecto electrico tal cual existe comprobando que todo este correcto (que lo esta porque ha sido comprobado ya por mi y cumple el REBT) y asi obtener la preceptiva autorizacion, entregar el certificado de baja tension por el instalador, etc.
2º. realizar un certificado final de direccion de obra en el que adjunte los planos nuevos y las modificaciones que existen,que son muchas con respecto a los calculos y esquemas unifilares.
Problemas que presenta el proyecto existente, es que tiene diversos errores en la memoria tecnica, los cuales ha echo incapie el jefe de industria para que sean resueltos (indica que necesita inspeccion por OCA por superar los 25kw en local mojado y no supera los 23 kw instalados)
Por lo tanto, que me recomendais??dispongo de muy poco tiempo para la resolucion que sea totalmente fiable y segura.
Muchisimas gracias.