- 31 Oct 2007, 22:31
#30088
Deberíamos ver dicho esquema, no obstante se tratará simplemente de subdividir la instalación apropiadamente.
Ejemplo:
Imaginate que una zona de la nave se dedica a un trabajo en concreto y para realizarlo cuenta con 10 máquinas eléctricas.
Yo debo ir desde el CGPM con una línea trifásica hasta esa zona y después subdividir la instalación en circuitos independientes por máquina. Que ventajas tiene esto?....pues para empezar te ahorras tener que ir con 10 lineas entubadas desde el CGPM que esta a muchísima distancia y tener un CGPM sobrecargado.
Imaginate ahora que tienes más zonas de trabajo con muchas máquinas...como acabará el CGPM, como terminaran los currantes de tanto andar hasta el cuadro cada vez que haya un disparo o corte.
En resumen, para estos casos en el CGPM pones las protecciones de líneas a cuadros parciales y en los parciales, las protecciones de máquinas. Evidentemente las protecciones, sensibilidades, escalonamiento, etc. tienen que estar convenientemente calculadas.
SALUDOS
"La suerte es el lugar donde la preparación se une con la oportunidad" (Cuantas más áreas de conocimiento cubra un técnico, mejor podrá aprovechar las oportunidades que se le presenten)