Hola joss,
El seccionador es un equipo que permite aislar (seccionar) un tramo de red. Sólo se puede operar en vacío (sin carga) por lo que no sirve de protección.
El fusible sí sirve de protección: hay un corto y funde. Pero ojo, que funda no significa que la línea esté seccionada por lo que puede haber arcos u otras circunstancias que impiden trabajar en la línea.
Entonces lo que suele haber son seccionadores con bases fusibles. El fusible te da la protección y el seccionador te permite que una vez haya fundido el fusible puedas seccionar la línea que está sin carga.
Tendrías que mirar instalar fusible+seccionador, o un equipo combinado.
Otra opción es instalar un seccionalizador (iberdrola) o autoseccionador (Fenosa, es el mismo equipo). Esto es un seccionador con base fusible y tiene un dispositivo electrónico que le permite detectar si la falta es transitoria o permanente coordinándose con el reconectador aguas arriba. Las faltas transitorias (ej. una rama que cae sobre la línea) en distribución son mayoría (80/90%) y evitan muchos disparos por estos motivos.
Esto último tómalo como un comentario, espero que no te haya liado más
El seccionador es un equipo que permite aislar (seccionar) un tramo de red. Sólo se puede operar en vacío (sin carga) por lo que no sirve de protección.
El fusible sí sirve de protección: hay un corto y funde. Pero ojo, que funda no significa que la línea esté seccionada por lo que puede haber arcos u otras circunstancias que impiden trabajar en la línea.
Entonces lo que suele haber son seccionadores con bases fusibles. El fusible te da la protección y el seccionador te permite que una vez haya fundido el fusible puedas seccionar la línea que está sin carga.
Tendrías que mirar instalar fusible+seccionador, o un equipo combinado.
Otra opción es instalar un seccionalizador (iberdrola) o autoseccionador (Fenosa, es el mismo equipo). Esto es un seccionador con base fusible y tiene un dispositivo electrónico que le permite detectar si la falta es transitoria o permanente coordinándose con el reconectador aguas arriba. Las faltas transitorias (ej. una rama que cae sobre la línea) en distribución son mayoría (80/90%) y evitan muchos disparos por estos motivos.
Esto último tómalo como un comentario, espero que no te haya liado más
