Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#305243
Hola a todos:
Necesito si puede ser vuestro consejo y ayuda.
Me han encargado un proyecto electrico para una cabina de pintura,al parecer el dueño no lo legalizó en su dia y ahora ha recibido un requerimiento de industria. Yo para empezar le he pedido el Certificado de Homologación expedido por la Dirección General de Industria de la cabina de pintura instalada, que acredite que en la cabina, en su funcionamiento normal, no llegar a alcanzarse, ni siquiera de forma poco frecuente ni de corta duración el L.I.E. (límite inferior de explosividad) y en consecuencia la citada cabina de pintura no constituye emplazamiento de CLASE I. y el certificado de homologación CE.
¿ que mas puedo necesitar? ¿ que me aconsejais?. Respecto a la instalacion electrica entiendo que sigue las prescripciones de la ITC29.
Muchas gracias¡¡¡
:smile
Avatar de Usuario
por
#306594
Hola de nuevo...sigo con el tema de la cabina de pintura.
Ahora me ha surgido el siguente problema:
Yo habia pensado poner un cuadro secundario para alimentar la cabina con una proteccion diferencial de 4x63A de 30mA. Resulta que al hacer las pruebas, no para de saltar, al hablar con el fabricante me dice que la sensibilidad tiene que ser 500mA.
¿puedo poner esa sensibilidad? ¿no estaré disminuyendo las consiciones de seguridad de la cabian?
Por favor decidme algo ... :amo :amo
Avatar de Usuario
por
#306599
LUKI escribió:Hola de nuevo...sigo con el tema de la cabina de pintura.
Ahora me ha surgido el siguente problema:
Yo habia pensado poner un cuadro secundario para alimentar la cabina con una proteccion diferencial de 4x63A de 30mA. Resulta que al hacer las pruebas, no para de saltar, al hablar con el fabricante me dice que la sensibilidad tiene que ser 500mA.
¿puedo poner esa sensibilidad? ¿no estaré disminuyendo las consiciones de seguridad de la cabian?
Por favor decidme algo ... :amo :amo


Pues deberías calcular la tensión de contacto en función de las condiciones de tu instalación, tipo de esquema de conexión y ver si supera los límites establecidos en el REBT.
Avatar de Usuario
por
#306602
Acabo de hablar con un organismo de control y me dice que no hay problema en una instalacion industrial ( en vivienda no esta permitido) una proteccion diferencial de 500mA., eso si tengo que verificar que la protecccion diferencial aguas arriba no afecta.
Os mantengo informados :rolleyes
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro