Buenas tardes,
Me gustaría exponer una duda acerca de como distribuir los centros de transformación para la electrificación del polígono industrial que estoy haciendo como PFC.
Se tratan de cuatro CT unidos con una red de MT de 20 kV. La distribuidora es Endesa. Se me ocurren tres alternativas posibles:
- Distribución radial. A partir de una subestación dar salida a los cuatro CT. Esta la descarto, ya que Endesa en sus normas particulares hace mención de que en polígonos industriales, la distribución se debe hacer en anillo ("En casos en que la red (o parte de ella) tenga que ser subterránea, el esquema será el de anillo, al menos en los tramos soterrados."). Totalmente comprensible por tareas de mantenimiento.
- Distribución en anillo (1). Partir de una única subestación, formar el anillo y que éste acabe en esa misma subestación. Esto es lo que siempre he entendido yo como red en anillo. El anillo no se cierra, sino que según circunstancias, se alimentan por ambos extremos del anillo.
- Distribución en anillo (2). Me han comentado otra forma de distribuir en anillo, que sería con dos subestaciones. Se coloca una subestación en cada extremo y de ellas se sacan dos líneas diferentes que unen ambas subestaciones, intercalando los CT. En mi caso particular, en cada línea situaría dos CT.
Me gustaría saber cual de las dos últimas es más recomendable. El tema de necesitar dos subestaciones para el último caso no es un problema, ya que al ser un PFC puedo suponer la existencia de las dos subestaciones cercanas al polígono.
Espero vuestras respuestas.

La verdad es que la existencia de este foro me está ayudando mucho con el tema del proyecto.