Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#320294
Saludos.

Veréis, estoy tratando de hacer una instalación fotovoltaica de casi 9 MWp, para un PFC. Al final he optado por una solución de 8 casetas que contiene tanto a los inversores como al transformador de tensión (cada caseta tiene su propio transformador). Este transformador me elevará la tensión a 20 kV y la corriente que circularía seria de 28.2 A por la parte alterna para poder enlazarla con la red de distribución.

Pues bien, el Real Decreto en su articulo 11, habla de un interruptor general manual: que será un interruptor magnetotérmico con intensidad de cortocircuito superior a la indicada por la empresa distribuidora en el punto de conexión. Este interruptor será accesible a la empresa distribuidora en todo momento, con objeto de poder realizar la desconexión manual.

Mi duda actual tiene que ver con la caja general de protección (CGP) y la caja de protección y medida (CPM). Tengo entendido que en mi caso debería usar un CPM, la cual incluirá el interruptor general manual que indica el articulo 11 del real decreto y 8 contadores (1 por cada transformador que tengo en la parcela). ¿Es esto correcto? ¿Debo incluir algo más?

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#320307
RoberH escribió:Saludos.

Veréis, estoy tratando de hacer una instalación fotovoltaica de casi 9 MWp, para un PFC. Al final he optado por una solución de 8 casetas que contiene tanto a los inversores como al transformador de tensión (cada caseta tiene su propio transformador). Este transformador me elevará la tensión a 20 kV y la corriente que circularía seria de 28.2 A por la parte alterna para poder enlazarla con la red de distribución.

Pues bien, el Real Decreto en su articulo 11, habla de un interruptor general manual: que será un interruptor magnetotérmico con intensidad de cortocircuito superior a la indicada por la empresa distribuidora en el punto de conexión. Este interruptor será accesible a la empresa distribuidora en todo momento, con objeto de poder realizar la desconexión manual.

Mi duda actual tiene que ver con la caja general de protección (CGP) y la caja de protección y medida (CPM). Tengo entendido que en mi caso debería usar un CPM, la cual incluirá el interruptor general manual que indica el articulo 11 del real decreto y 8 contadores (1 por cada transformador que tengo en la parcela). ¿Es esto correcto? ¿Debo incluir algo más?

Muchas gracias.


Primero busca entre los fabricantes una CGP o una CPM para 20 kV y cuando la encuentres pega el enlace.
por
#320311
Saludos

Disculpa mi ignorancia, ya que entre otras cosas, mi rama es la mecánica.

He encontrado una web que ofertan armarios de media tensión. ¿No valen estos?

http://www.edisongalicia.es/

Mobiliario técnico-->Media tensión
Avatar de Usuario
por
#320314
RoberH escribió:Saludos

Disculpa mi ignorancia, ya que entre otras cosas, mi rama es la mecánica.

He encontrado una web que ofertan armarios de media tensión. ¿No valen estos?

http://www.edisongalicia.es/

Mobiliario técnico-->Media tensión


Entonces te lo explicaré. No hay CPM o CGP más que en Baja Tensión.

Para conectarte a la red de distribución en Media/Alta tensión tienes que hacerlo de una de estas maneras:

1- En aéreo, mediante una derivación en la línea de la red de distribución. Te pedirán un elemento frontera de corte y protección (OCR, XS, Seccionalizadores, LB u otro). No suele ser lo normal.
2- En subterráneo, mediante un Centro de Seccionamiento en el que montes la medida (Igual puede estar la medida en el CT). No obstante echa un ojo a estos documentos de Iberdrola que aclaran los esquemas:
https://www.iberdrola.es/webibd/gc/prod ... ctores.pdf
https://www.iberdrola.es/webibd/gc/prod ... _90_01.pdf

Es un tema complejo. No entiendo como un mecánico hace un PFC eléctrico.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro