por Ontinyenti
- 25 Abr 2013, 12:04 25 Abr 2013, 12:04

-
Perfil básico de usuario
Ontinyenti
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Su primera vez
- Mensajes: 1
- Registrado: 25 Abr 2013, 11:10
- Estado: No conectado (últ. visita: 27 Abr 2013, 07:45)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 25 Abr 2013, 12:04
#320910
Hola che, soy nuevo aqui en este foro.
Me llamo la atención este articulo de quien preguntaba de como legalizar un CT, jajajjaa y me reía un poco, porque nosotros hace poco mas o menos de 20 años encontramos la solución a dicho problema, en cuanto había como 4 urbanizaciones paradas y terminadas, igual que como tu explicas en tu escrito.
Claro que todo fue el moverme, e ir a conversar con profesionales cara a cara. Estuvieran en la poblacion que estuviran.
Incluso casi casi que tenia que ponerles la cuchara en la boca, jajajjaa
En definitiva representaba a mas de 100 familias, 2 kmetros de media tensión con 12 Torres, 2 CT aéreos de 100KW cada uno, unos 100 postes de hormigón y torres de hierro. No se cuantos kmetros de cable aéreo para baja tensión, con sus correspondientes acometidas.
Las correspondientes hornacinas, y todos los disgustos y comentarios de cada particular.
Pero todo aquello nos salio bastante barato para aquella época, porque a los que contratamos antes de la reserva de dominio, ya lo teníamos todo pagado y menos, y los que contaron después, incluso hubo quien pago hasta 450.000 pts. mas los gastos adicionales al instalador.
A la hora de devolver el dinero sobrante, a los primeros 100 nos salio la luz por unas 185.000.
Ya te digo, hoy hace casi 20 años. No pueden enganchar los pocos que quedan, porque no quisieron en su dia y se termino la capacidad antes que el segundo convenio de reserva.
Solo tuvimos un problemilla judicial con un vecino, (trabajador de Iberdrola, que se prolongo el cable hasta su propiedad), pero le condenaron a retirar el cable y a pagar los costes de los dos juicios, mas la multa a Iberdrola, tengo entendido que también la tuvo que pagar el.
Bueno y no me extiendo mas, en la larga aventura que fue todo aquello.
Pero mi pregunta es la siguiente: ¿Como esta a dia de hoy el CT que tu comentaste en tu respuesta? que estaba nuevo y sin estrenar varios años.
grangulp escribió:Conocí un caso parecido. Para ser breve con la historia, cuatro años mas tarde, el transformador sigue nuevo, reluciente y sin conectar.
Hola che, soy nuevo aqui en este foro.
Me llamo la atención este articulo de quien preguntaba de como legalizar un CT, jajajjaa y me reía un poco, porque nosotros hace poco mas o menos de 20 años encontramos la solución a dicho problema, en cuanto había como 4 urbanizaciones paradas y terminadas, igual que como tu explicas en tu escrito.
Claro que todo fue el moverme, e ir a conversar con profesionales cara a cara. Estuvieran en la poblacion que estuviran.
Incluso casi casi que tenia que ponerles la cuchara en la boca, jajajjaa
En definitiva representaba a mas de 100 familias, 2 kmetros de media tensión con 12 Torres, 2 CT aéreos de 100KW cada uno, unos 100 postes de hormigón y torres de hierro. No se cuantos kmetros de cable aéreo para baja tensión, con sus correspondientes acometidas.
Las correspondientes hornacinas, y todos los disgustos y comentarios de cada particular.
Pero todo aquello nos salio bastante barato para aquella época, porque a los que contratamos antes de la reserva de dominio, ya lo teníamos todo pagado y menos, y los que contaron después, incluso hubo quien pago hasta 450.000 pts. mas los gastos adicionales al instalador.
A la hora de devolver el dinero sobrante, a los primeros 100 nos salio la luz por unas 185.000.
Ya te digo, hoy hace casi 20 años. No pueden enganchar los pocos que quedan, porque no quisieron en su dia y se termino la capacidad antes que el segundo convenio de reserva.
Solo tuvimos un problemilla judicial con un vecino, (trabajador de Iberdrola, que se prolongo el cable hasta su propiedad), pero le condenaron a retirar el cable y a pagar los costes de los dos juicios, mas la multa a Iberdrola, tengo entendido que también la tuvo que pagar el.
Bueno y no me extiendo mas, en la larga aventura que fue todo aquello.
Pero mi pregunta es la siguiente: ¿Como esta a dia de hoy el CT que tu comentaste en tu respuesta? que estaba nuevo y sin estrenar varios años.
