Cuadro cerca entrada deriv indiv o cerca de entrada de local El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#173404
Hola. Buenas tardes. Si un local industrial tiene unas dimensiones aproximadas de 40 x15 y para un uso industrial, si la derivación individual entra por un lado y la puerta de entrada está por el otro (a una distancia de unos 30 metros), donde se debe ubicar el Cuadro General. Cerca de la entrada de la derivación individual o cerca de la entrada del local. La ITC BT 17 indica que "se debe colora lo más cerca posible de la entrada de la derivación individual" pero también indica que se deberán situarse lo más proximo posible a una puerta de entrada" Gracias.
por
#173771
uff, solución de compromiso a la vista :cunao

por una parte, colocando el cuadro a la entrada de la derivación, la instalación se abarataría porque ésta no tendría que ser de mucha sección (una derivación de 30 m va a elevarla mucho para compensar la caída de tensión), pero a mi parecer sólo afectaría levemente al presupuesto inicial. el tema de colocar el cuadro a la entrada del local es más funcional, porque podrás manipularlo sin necesidad de atravesar el edificio. Imagina que tienes apagado todo el cuadro y una noche tienes que coger algo del local y todo esta a oscuras. De esa manera tendrías que atravesar el edificio sin ver nada, con el consiguiente riesgo. A mi parecer, diseñando una buena derivación individual, yo colocaría el cuadro al lado de la puerta de entrada. no se que opinarán los demás
Avatar de Usuario
por
#173794
Hola, debe colocarse cerca de la entrada de la DI, siempre que esté en un lugar adecuado. El cuadro de protecciones no se debe manipular en absoluto para apagar ni encender nada, es para proteger. Ante un posilbe fallo de la instalacion que hiciera que se quedase a oscuras, debe ser perfectamente posible llegar al cuadro con las luces de emergencia y reconectar.
Avatar de Usuario
por
#173835
CHARLIE escribió:El cuadro de protecciones no se debe manipular en absoluto para apagar ni encender nada, es para proteger.

Si fuera necesario cumplir el CTE.

CHARLIE escribió:Ante un posilbe fallo de la instalacion que hiciera que se quedase a oscuras, debe ser perfectamente posible llegar al cuadro con las luces de emergencia y reconectar.

Si fuera necesario alumbrado de emergencia.
por
#173870
CHARLIE escribió:Hola, debe colocarse cerca de la entrada de la DI, siempre que esté en un lugar adecuado. El cuadro de protecciones no se debe manipular en absoluto para apagar ni encender nada, es para proteger. Ante un posilbe fallo de la instalacion que hiciera que se quedase a oscuras, debe ser perfectamente posible llegar al cuadro con las luces de emergencia y reconectar.


salte de la teoría un poquito y mira con perspectiva. usar los magnetotérmicos como interruptores es una práctica muuuuy habitual y no está prohibida por el REBT
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro