Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#322484
Buenas tardes (en mi caso),

estoy realizando revisiones en las instalaciones de enlace de más de 10 años, y me surge una dudilla, digo dudilla pq a un 90% la tengo clara pero me queda el otro 10 y con eso se me hace suficiente formular la pregunta.

Se refiere al tubo plástico corrugado amarillo, de los que se ponían antaño, y claro, no tengo referencias del tubito y por tanto ¿es propagador de la llama? el Bergman está claro, no hay duda al respecto, pero y este.

La pregunta, que no parezca una niñería, que no lo es, que el cabio de tubito es reforma de finca y eso cuesta un dinerito a cada vecino y muchos no están para bollos.

He estado buscando por varios sitios y, no encuentro nada, podría preguntarle a Industria, pero suelen ser bastante asépticos y una respuesta tipo sería que depende de las características de la canalización (y claro eso es de Perogrullo, pero sigue sin resolverme la duda) así que prefiero que en la medida que podáis me deis vuestras sugerencias al respecto, y si puede ser fundadas.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#322492
si lo es, no tengo datos técnicos pero no está fabricado con los estándares de ahora seo seguro
por
#322494
Gracias Gsan, en esa tesitura está mi 90%, espero que otros foreros también den su opinión y si puede ser con algún tipo de justificación y/o características del tubo, pues mejor.
Avatar de Usuario
por
#322536
¿Lo preguntas porque si es propagador de llama lo tiene que cambiar o solo por poner la cruz en el impreso?

Las instalaciones, salvo indicación normativa expresa, deben cumplir la de cuando se pusieron en servicio por lo que ese tubo mientras no haya que cambiarlo porque se deteriore o se haga una reforma cumple. (creo recordar :ein )
por
#322541
Yo también creo que propaga la llama y además, seguro que muy bien. Pero tampoco dispongo de datos técnicos para decirte nada.

Lo que sí quería comentarte es que cuando me he encontrado alguna instalación existente sobre la que actuar, bien con certificados o lo que sea, y esa instalación está hecha a la antigua usanza he actuado emitiendo el documento que sea, pero en las observaciones he "explicado" lo que hay, como está hecho, que está existente, conforme al reglamento antiguo o lo que sea y al final una valoración sobre la seguridad de la instalación.

Todo esto lo he hecho así en determinadas ocasiones por indicación expresa de Industria de aquí de Andalucía, así que, más o menos, lo he hecho con una cierta "tranquilidad".

En resumen, entiendo que una instalación existente no la vas a desmontar y la vas a hacer nueva (ellos creo que piensan igual), lo que se pretende es que un técnico la revise y sopese el estado en que se encuentra. Si está bien pues pa'lante y si no, antes de emitir documento alguno, ese técnico deberá proponer algunas modificaciones sobre la instalación hasta que se considere que eslo suficientemente segura para el usuario.

Instalaciones viejas hay de todos los tipos, bien hechas, chapucillas y desastres totales...Así que tú mismo.
por
#322730
Sergio.

Totalmente de acuerdo!!

Enhorabuena por la respuesta, totalmente coherente.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro