Instalación de local monofásica con suministro trifásico El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#321630
Hola a todos he leído muchos temas en este foro pero no he encontrado nada que tenga una respuesta a mi duda; os explico cual es mi problema.
Quiero alquilar un local comercial que me gusta para montar una cafetería con obrador, que actualmente tiene un suministro trifásico y tiene ya instalado un sistema de aire acondicionado (que me gustaría dejar) que funciona con trifásico.
Yo en mi proyecto personal tengo un listado de maquinarias que trabajan todas en monofásico porque son más pequeñas y baratas de las trifásicas. Cafetera, freidora, placas de inducción, horno, campana, amasadora, batidora, tostador......
Aquí el suministro en monofásico llega hasta 15Kw y según el calculo que hice yo mismo el consumo total estaría alrededor de 13 Kw sin contar con el aire acondicionado.
Ahora tengo unas dudas: ¿puedo dejar el suministro trifásico y usar todo así como lo tengo pensado? ¿Puedo pedir al electricista que me haga un proyecto sobre el estado actual del local y de las máquinas que quiero usar? ¿Sería posible todo eso? ¿Si no es así, teneis sugerencias?
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Hasta luego
por
#321634
Hola.

Lo lógico será tener un suministro trifásico, que alimente las maquinarias trifásicas y además tantas cargas monofásicas como necesites, siempre teniendo en cuenta el reparto de potencias monofásicas en las tres fases.

Lo de que llega el suministro hasta los 15 kW no lo entiendo, a que te refieres?

¿pedirle un proyecto al electricista???????

Saludos
Avatar de Usuario
por
#321641
Hola Imanda te agradezco mucho por tu respuesta.
El local del que hablo antiguamente era una zapatería y tendré que hacer obras y un nuevo implante eléctrico para adecuarlo a cafetería.
Cuando hablo de 15Kw me refiero que aquí en Almeria el suministro monofásico llega hasta 15KW (me parece 14,63) por eso en principio la primera cosa que pensé era usar monofásico. Pero como el local tiene ya un acondicionador de aire trifásico que me gustaría seguir usando y el suministro es trifásico, no sé si puedo instalar todas las máquinas monofásicas y dejar trifásico tal como está, renovando simplemente el implante.
El punto es que las maquinarias trifásicas son mucho más caras y gastan mucha más electricidad, razón por la que había elegido de instalar máquinas monofásicas.
Por ejemplo un horno trifásico del mismo tamaño y posibilidades de un monofásico consuma el doble (6KW contra 3KW).
Aunque el horno trifásico tendrá mejores características que el otro en principio me gustaría hacer algo para empezar gastando cuanto menos posible sobre todo en el impante eléctrico.
Espero haberme explicado bien.
Muchas gracias.
Hasta luego.
por
#321647
Pues vas un poquito mal, ya que lo primero que necesitarias es un proyecto eléctrico, por ser local de pública concurrencia, y a partir de ahí viene todo lo demas.

El siguiente paso seguramente será cambiar todo el cableado.
Y si cambias todo el cableado y haces proyecto a lo mejor es cuando te puedes plantear hacer la instalación en monofasico.
Avatar de Usuario
por
#321666
De todas formas: aun teniendo trifásico puedes usar aparatos monofásicos, solo has de repartirlos bien entre las fases para evitar desequilibrios. El caso que comentas, AA trifásico y resto monofásico, era habitual hace unos años porque no había máquinas monofásicas.

Pero como te han dicho: dado que necesitas proyecto planteale todo esto al que te lo haga que para eso le pagas :wink
Avatar de Usuario
por
#321669
A mi se me dio un caso parecido:

Local con climatización trifásica, pero el cliente prescindió del Aire acondicionado y dejo la instalación monofásicas. Los aparatos receptores eran básicamente iluminación y un ordenador, así que sin mucho problema por potencia.
Avatar de Usuario
por
#321670
Como te dicen los compañeros, necesitarás un proyectista que te dará todos los detalles (o debería).

Solo algún matiz a algunos conceptos en los que creo que te equivocas. Los aparatos trifásicos no consumen más, a igual potencia gastan igual. Lo que pasa es que en aparatos trifásicos solo encontrarás gama profesional, y en monofásico lo hay profesional y domestico. Pero a igualdad de características, trifasico y monofásico gastan y valen igual.

Para la potencia que mencionas, mantén el suministro trifásico y el AA que tienes. El resto de la instalación puede ser en mono sin ningún problema.
por
#322493
Totalmente de acuerdo con las otras intervenciones, si realmente la potencia máxima que compañía te proporciona en monofásico es la que dices y teniendo en cuenta tus necesidades actuales, yo mantendría el trifásico, con un correcto reparto de cargas.

De zapatería a cafetería con obrador, digamos que cambia un poco la cosa y que del proyecto no te salva nadie, si la zapatería era considerada de pública concurrencia (depende del aforo que tuviese) y fuese posterior al 2003, probablemente te sirviese parte de la instalación, en otro escenario, tendrás que cambiar la instalación al completo (en groso modo).

Indicas que tienes obrador, ojo, primero cuidado con las palabras que utilizamos para definir las cosas, un obrador como tal implica productos manufacturados y esto a su vez registro industrial.

Por otro lado, la manipulación de sacos de harina, por lo del obrador, podría entrar en conflicto con la ICT-BT-29 (emplazamiento peligroso clase II).

Y en principio, nada más, suerte con el negocio.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro