Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#32271
Buenos días,

En toda la bibliografía que tengo (incluido el REBT), la previsión de cargas para vivendas de electrificación básica sería:

5750 * coeficiente = kW

sin embargo, en un libro aplican la potencia aparente considerando cos=0,95 y emplean la fórmula:

(5750*coeficiente)/0,95

¿cuál es la forma correcta para la previsión de cargas del edificio?

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#32272
La que viene en el reglamento.
5750(Elect. básica)·coeficiente(según nº de viviendas)
Avatar de Usuario
por
#32273
el libro está mal y te argumento: el reglamento toma por defecto cos fi =1 tu ya en realidad lo que debes trabajar es con intensidades en el diseño pues es lo que vas a limitar y por tanto es la máxima potencia que puedes obtener de las instalación, cualquier otra potencia será de ahí para abajo en función del coseno de fhi que tengas.

Luego fijada la intensidad (ICP) a mayor factor de potencia, mayor potencia hasta su másimo de 1 y que coincide con la aparente.
por
#32304
Totalmete de acuerdo: El Reglamento manda; 5.750 x coeficiente según número de viviendas.

Recuerda que ese coeficiente es para previsión de carga en el edificio, pero para calcular las CGP y LGA, no se deben aplicar esos coeficientes, sería 5.750 x número de viviendas.
por
#32312
Davinchi escribió:Totalmete de acuerdo: El Reglamento manda; 5.750 x coeficiente según número de viviendas.

Recuerda que ese coeficiente es para previsión de carga en el edificio, pero para calcular las CGP y LGA, no se deben aplicar esos coeficientes, sería 5.750 x número de viviendas.


Si no sirve para los calculos electricos ni para la contratacion de potencia en Iberdrola ¿para que se usa dicho coeficiente?.
Avatar de Usuario
por
#32314
Compañero Davinchi, creo que para calcular cualquier tipo de instalaciones (CGP y LGA incluidas)sí hay que considerar según el REBT esos coeficientes de simultaneidad que dan las cargas totales.

"5. PREVISIÓN DE CARGAS
La previsión de los consumos y cargas se hará de acuerdo con lo dispuesto en la presente
instrucción. La carga total prevista en los capítulos 2,3 y 4, será la que hay que considerar en el
cálculo de los conductores de las acometidas y en el cálculo de las instalaciones." :mira

En el caso de viviendas, la carga total está afectada por el coeficiente de simultaneidad.

:brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro