Lineas subterraneas baja tensión recinto ferial El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#324707
Buenas a todos los compañeros.

Se me plantea una duda y quería pediros consejo/opinión.

Tengo que legalizar una instalación eléctrica existente en un recinto ferial de un municipio. Para esto voy a redactar un proyecto de medidas correctoras.

El esquema de la instalación:
desde CT a seccionador -> cuadro medida indirecta -> cuadro BT 4 salidas + ampliación (son 6 líneas) -> distribución por el recinto todo subterráneo.

La primera duda que se me planteó fue si esa instalación subterránea se podría considerar como una red de distribución en baja y si el recinto lo debería considerar como pública concurrencia. Lo consulté a los técnicos de industria y me contestaron:

"Estimado Ciudadan@:
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo le informa que:

l.No existe un procedimiento de legalización específico para las redes de distribución asociadas a las Ferias. Se entiende que se legalizarán como red de distribución en baja tensión para un solo abonado que será el ayuntamiento
de la localidad de ser así lo previsto en el proyecto técnico. La potencia
será la que el proyectista calcule que pueda requerir el recinto ferial.

Pudiera discutirse la determinación como local de pública concurrencia, que en definitiva, serían las casetas propiamente dichas, como establecimientos cerrados. No obstante, remitirle a la ITC BT 28 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.

Si estima que precisa más información para su consulta, puede acudir al Servicio de Atención Telefónico (902 11 30 00/955 063 910) en horario de 08:00-20:00 de Lunes a viernes laborables.

Agradeciendo su consulta, le enviamos un cordial saludo.

Servicio de Atención a la Ciudadanía. Modalidad No Presencial.

Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo

Telf.: 902.11.30.00/955.063.910

e-mail: [email protected]"

OK, pues parto de una instalación de red de distribución subterránea y pública concurrencia, por tratarse de una feria y además por la ocupación...siempre mayor de 100 personas.

Pues ahora va la pregunta...si el recinto es de pública concurrencia (es un recinto abierto con un escenario y una barra de bar), cómo trato las redes subterráneas? me imagino que como una red normal de distribución, canalización adecuada en cuanto a materiales y dimensiones y conductores RV-Al...
Normalmente en las canalizaciones subterráneas se deja un tubo de reserva (cuando son de compañía), aquí tengo lugares que lo tengo y otros que no...el reglamento no me dice nada y la instalación es particular, lo podría dar por bueno, no?

En fin, estoy empezando ahora con este trabajo y han sido las primeras dudas que se me han planteado, a ver si lo podemos comentar y aclararme un poco con ello.

Saludos compañeros!
Avatar de Usuario
por
#324718
No es una red distribución "temporal"/"desmontable", por lo que cuentas es algo fijo, definitivo, (subterráneo), actuaría de igual forma que una red de distribución de compañía.
por
#324726
Eso es Arthas, el tratamiento que le estoy dando es de red subterránea de distribución, como comentaba anteriormente.

La duda que se me planteaba en principio es por la canalización, ya que una instalación de este tipo para una compañía (en mi zona Endesa) debe llevar siempre un tubo de reserva, y en mi caso, al ser instalación existente, hay lugares donde no tengo ese tubo de reserva y, que yo sepa, en el reglamento no se pide ese tubo de reserva, por lo que al ser instalación particular y no de compañía podría dar por buena la instalación existente.
Avatar de Usuario
por
#324732
sergioxmc escribió:Eso es Arthas, el tratamiento que le estoy dando es de red subterránea de distribución, como comentaba anteriormente.

La duda que se me planteaba en principio es por la canalización, ya que una instalación de este tipo para una compañía (en mi zona Endesa) debe llevar siempre un tubo de reserva, y en mi caso, al ser instalación existente, hay lugares donde no tengo ese tubo de reserva y, que yo sepa, en el reglamento no se pide ese tubo de reserva, por lo que al ser instalación particular y no de compañía podría dar por buena la instalación existente.


Yo he instalado varias instalaciones como las tuyas y el tubo de reserva es exigencia de la CIa suministradora para redes que les entregues, como en tu caso es una red privada, unas veces se ponian y otras no, dependiendo de los protegido (excavadoras rulando desaforadamente en manos de curritos muncipales o no) .

Es como una red de distribucion como te dice el compañero eso si lo que tienes que tener bien claro es que terminado el uso tienes que ir al cuadro de Bt y no solo bajar los fusibles de la lines, sino ademas SACARLOS para evitar errores del de mantenimiento del Ct que puede venir de otra zona y no conocer el destino de esa linea privada y cerrarla.... y los curritos muncipales que creen que esta sin corriente tener un susto....


lo de publica concurrencia no quiere decir que lo sea, es una forma de decir que habrá que ver cada caso....y en todo caso para las caseta como te dicen....
por
#324735
OK Arquímedes, en cuanto a canalizaciones eso es lo que quería escuchar/leer, y más que me lo dijeran desde la experiencia.

El tema de la pública concurrencia lo aplicaré únicamente en los aseos públicos que hay y con respecto al alumbrado de emergencia. El resto del recinto está al aire libre, dentro de la barra del bar (que tiene unos 60- 70m2) solo estarán los camareros (8 ó 10) por tanto no considero la instalación como pública concurrencia, aunque se puede colocar alguna emergencia aunque sea para señalizar la salida. El escenario por supuesto que tampoco, se supone que allí aparecerán solo los artistas...


EDITO: por el tema de las protecciones no hay problema, parte desde un CT particular y en la caseta de medida y protección le instalamos en su día un seccionador de corte en carga y además los fusibles. Hay que hacer unas cuantas maniobras para meter corriente que quien no sepa cómo es no lo hace tan fácil.


Gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro