Puentes de prueba de contador El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#331191
Buenas
Hace tiempo que no entraba a escribir nada. He mirado en el buscador y no he encontrado la respuesta, pero tal vez haya salido.

Tengo un contador de alta que me trae loco.
Creo que el problema pueden ser uno de los transformadores de tensión, ¿cómo lo puedo comprobar en los puentes de prueba?

Gracias
Avatar de Usuario
por
#331192
risketo escribió:Buenas
Hace tiempo que no entraba a escribir nada. He mirado en el buscador y no he encontrado la respuesta, pero tal vez haya salido.

Tengo un contador de alta que me trae loco.
Creo que el problema pueden ser uno de los transformadores de tensión, ¿cómo lo puedo comprobar en los puentes de prueba?

Gracias


Así de memoria entiendo que podrás medir las tensiones, que creo eran 110/raíz 3, porque suelen ir en estrella con el centro a tierra (al menos uno de los dos devanados secundarios). Si no te cuadra creo que hay unas resistencias que se instalan para asegurar la precisión e igual alguna se ha ido... no se si se instalan donde el contador y son accesibles...
Avatar de Usuario
por
#331193
Pero en el primario también referencio a tierra, no?
Avatar de Usuario
por
#331199
risketo escribió:Pero en el primario también referencio a tierra, no?


Si, el primario tambien esta conectado en estrella con el centro a tierra, y por lo tanto referenciado a tierra, pero tu solo vas a medir en la regleta de prueba del contador
Avatar de Usuario
por
#331201
Ok, gracias.
Pues se ve que es de otra cosa porque en el contador daba más o menos eso.
La reactiva la mide como sí hubiera cambiado el coseno por el seno ???
Avatar de Usuario
por
#331208
risketo escribió:Ok, gracias.
Pues se ve que es de otra cosa porque en el contador daba más o menos eso.
La reactiva la mide como sí hubiera cambiado el coseno por el seno ???


¿Lo ha hecho siempre o es una situación sobrevenida? Parece como si el secundario de algún trafo de intensidad estuviera conectado al revés... intenta conseguir por Google algún esquema de la cía. distribuidora de zona para medida indirecta (tensión e intensidad) y/o el manual del contador y asegúrate que todos los secundarios se encuentran correctamente conectados... incluso verifica la conexión de la resistencia de ferroresonancia si tienes y es accesible con seguridad... si todo está conforme al esquema o es un error de configuración de propio contador o hay algún primario conectado al revés...

:cheers
Avatar de Usuario
por
#331236
Gracias. Miraré cuando corten la parte de alta...
Por ahora sólo me han dado acceso ala parte de baja y en el contador no se ve nada raro a priori.

Ya os cuento
Avatar de Usuario
por
#334629
Pues hemos revisado la instalación y han comprobado el contador y va todo bien.
Los valores instantáneos del contador daban que una fase exporta a la red, pero dice el de la compañia que es normal y quer no te puedes fiar de esos valores, (aunque se mantengan en el tiempo).
Parece que el coseno de fi que da en vacío (0,17) es normal.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro