Disminuir potencia contratada en una 3.0 A (Pcontratada=69 kW) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#333641
Hola a tod@s,

Después de haberme presentado, expongo mi primera duda:

Hay una instalación de BT (tarifa 3.0 A) que tiene la potencia contratada de 69 kW en los tres periodos.

Las lecturas de los maximetros son mucho más inferiores a este valor, alrededor de los 15 kW.

Después de haber leído por el foro, he sacado la conclusión de que se puede disminuir la potencia contratada hasta un 45% de la intensidad del primario (sin tener que cambiar los trafos).

En este caso, interpreto por el Vademecum de BT, que al tener 69 kW de potencia contratada, la medida es indirecta con trafo de intensidad de relación 100/5 ( yo no he visto la instalación, únicamente es una primera conclusión que interpreto a partir de la información que tengo).

Esto significa que, sin hacer ningún cambio en la instalación, la mínima potencia contratada es:
45% de 100 A=45 A--> Pmin=raiz(3)·400·45=31,17 kW
¿Estoy en lo cierto? ¿O lo del 45% es solo AT?

Muchas gracias.

Saludos!!
Avatar de Usuario
por
#333667
¿Pero por qué va a haber que cambiar trafos o cualquier cosa en la instalación? La potencia contratada es un asunto meramente tarifario en este caso. Tu puedes solicitar el cambio de potencia contratada a cualquier valor dentro de los límites establecidos para cada tarifa. En 3.0A, la potencia contratada debe ser mayor de 15 KW. Entre dicho valor, y la potencia máxima admisible de la instalación, deberías poder contratar la que quieras.
por
#333669
Creo que no es tan fácil como dices...

Las características del equipo de medida serán tales que la intensidad correspondiente a la potencia contratada, para factor de potencia igual a uno, se encuentre entre el 45% de la intensidad nominal y la intensidad máxima de precisión de dicho equipo.

Fuente:http://www.edicionesexperiencia.com/pdf/legislacionelectrica/cap4/Sevillana%20ENDESA-%20Andalucia/Capitulo%20VII.%20Equipos%20de%20medida%20para%20la%20facturacion.pdf

Saludos
Avatar de Usuario
por
#333671
Entonces entiendo que la compañía suministradora deberá cambiar el equipo de medida a uno que se ajuste a la nueva potencia a contratar... ya que es responsabilidad y propiedad suya. Habrá que luchar con ellos, si... pero no creo que puedan alegar nada... o al menos así lo veo yo.
por
#333679
En este cliente por ejemplo, los equipos de medida los tienen en régimen de alquiler con la distribuidora. ¿Endesa distribución está obligada a cambiarlos sin coste si el cliente solicita una potencia contratada menor a la que admiten los aparatos de medida actuales?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#333690
segi0 escribió:En este cliente por ejemplo, los equipos de medida los tienen en régimen de alquiler con la distribuidora. ¿Endesa distribución está obligada a cambiarlos sin coste si el cliente solicita una potencia contratada menor a la que admiten los aparatos de medida actuales?

Saludos


Primera cosa que no entiendo. ¿El suministro es en alta tensión o en baja? Lo digo porque hablas en todo momento de tarifa 3.0A, y sin embargo también hablas de transformadores y alta tensión, lo que nos llevaría a un suministro con tarifa 3.1A.

Respecto a lo segundo, entiendo que Endesa Distribución deberá cambiar la potencia contratada a la que el cliente le solicite, y en la tarifa que corresponda. ¿Sin coste? No creo, puesto que por un simple cambio a discriminación horaria en un domicilio ya te cobran. Pero lo que tampoco podrá ser es un precio desproporcionado. En todo caso, por lo que comentas, con el exceso de potencia contratada actual, lo amortizarán posiblemente en 2 o 3 meses, y podría entrar en la negociación de un nuevo contrato de comercialización.
por
#333699
Carlos_Asturies escribió:
segi0 escribió:En este cliente por ejemplo, los equipos de medida los tienen en régimen de alquiler con la distribuidora. ¿Endesa distribución está obligada a cambiarlos sin coste si el cliente solicita una potencia contratada menor a la que admiten los aparatos de medida actuales?

Saludos


Primera cosa que no entiendo. ¿El suministro es en alta tensión o en baja? Lo digo porque hablas en todo momento de tarifa 3.0A, y sin embargo también hablas de transformadores y alta tensión, lo que nos llevaría a un suministro con tarifa 3.1A.

Respecto a lo segundo, entiendo que Endesa Distribución deberá cambiar la potencia contratada a la que el cliente le solicite, y en la tarifa que corresponda. ¿Sin coste? No creo, puesto que por un simple cambio a discriminación horaria en un domicilio ya te cobran. Pero lo que tampoco podrá ser es un precio desproporcionado. En todo caso, por lo que comentas, con el exceso de potencia contratada actual, lo amortizarán posiblemente en 2 o 3 meses, y podría entrar en la negociación de un nuevo contrato de comercialización.


A partir de 43,65 kW de potencia contratada en BT la medida se hace de forma indirecta con trafo de intensidad

Saludos
Avatar de Usuario
por
#333700
segi0 escribió:
Carlos_Asturies escribió:
segi0 escribió:En este cliente por ejemplo, los equipos de medida los tienen en régimen de alquiler con la distribuidora. ¿Endesa distribución está obligada a cambiarlos sin coste si el cliente solicita una potencia contratada menor a la que admiten los aparatos de medida actuales?

Saludos


Primera cosa que no entiendo. ¿El suministro es en alta tensión o en baja? Lo digo porque hablas en todo momento de tarifa 3.0A, y sin embargo también hablas de transformadores y alta tensión, lo que nos llevaría a un suministro con tarifa 3.1A.

Respecto a lo segundo, entiendo que Endesa Distribución deberá cambiar la potencia contratada a la que el cliente le solicite, y en la tarifa que corresponda. ¿Sin coste? No creo, puesto que por un simple cambio a discriminación horaria en un domicilio ya te cobran. Pero lo que tampoco podrá ser es un precio desproporcionado. En todo caso, por lo que comentas, con el exceso de potencia contratada actual, lo amortizarán posiblemente en 2 o 3 meses, y podría entrar en la negociación de un nuevo contrato de comercialización.


A partir de 43,65 kW de potencia contratada en BT la medida se hace de forma indirecta con trafo de intensidad

Saludos


A ver. Es que no entiendo porque te metes en el contador que tiene puesto Endesa o no. ¿De quién es? De Endesa, por tanto, será responsabilidad suya saber el contador que debe colocar para medir correctamente.

A ti, y a tu empresa, lo que os importa es optimizar la potencia contratada a la que menor coste económico os suponga, y reducir la potencia contratada al nivel que queráis, siempre y cuando esté por encima de 15 kW (si es que se desea seguir en la Tarifa 3.0A). Endesa puede poner más o menos problemas para ello, y tendrá que cambiar el contador, por lo que dices, con su correspondiente coste, pero está obligada a establecer la potencia contratada que le indique el cliente siempre y cuando esté por debajo de la potencia máxima admisible de la instalación.
por
#334063
Hola Segi0:

Si la compañía suminsitradora te pone muchas pegas para bajar la potencia contratada, indicando que deberías cambiar de tarifa eléctrica contratada y haciendo tú los números te sale más rentable mantenerte en la tarifa 3.0, lo que podrías hacer es bajar la potencia contratada en los periodos P1 y P2 que son los más caros en cuanto a facturación y dejar el P3 en el nivel más bajo que te permita la compañía para no tener que cambiar el maxímetro o cambiarte de tarifación eléctrica (siempre y cuando, repito, tu hayas hecho tus números y te salga más rentable mantenerte en 3.0).
Espero haberte servido de ayuda.
por
#338070
Hola;

Me encuentro en una situacion parecida, he solicitado reducir potencia contratada de 160 a 55 kW a Endesa comercializadora, y me han dicho que debo susutituir los trafos de medida a cargo mio, cuando los equipos de medida los tenemos en régimen de alquiler, y entiendo que deben ser ellos los que se hagan cargo de sustuituir-los si és necesario.

Y directamente, al pedir que quería reclamar porque no estaba deacuerdo con lo que me decian, han colgado el telèfono! :unknow :unknow :unknow

Alguien me puede asesorar de los pasos a seguir?

Muchas gracias
por
#338725
Hola Cosmic,
Puedo comentarte mi experiencia con Eon distribución que es la distribuidora de mi zona. En nuestro caso el equipo de medida está en régimen de alquiler, pero solo el contador, los trafos de intensidad los aporta el cliente. No obstante estoy seguro de que existe la posibilidad de alquiler de los mismos, en cuyo caso ellos deberían correr con los gastos de colocación, etc.
En relación a los trafos de intensidad: medida directa para menos de 63A (43.6 kW a 400V), entre 43,6 kW y 86,6 trafos con relación 100/5 y entre 86,6 y 173,2 kW relación 200/5. No obstante puede que estos valores puedan variar dependiendo de la empresa distribuidora.
Te recomiendo que lo consultes con la distribuidora, tanto la posibilidad de alquiler como las relaciones de transformación y potencias.
Espero haberte ayudado.
Avatar de Usuario
por
#338825
Cosmic escribió:Hola;

Me encuentro en una situacion parecida, he solicitado reducir potencia contratada de 160 a 55 kW a Endesa comercializadora, y me han dicho que debo susutituir los trafos de medida a cargo mio, cuando los equipos de medida los tenemos en régimen de alquiler, y entiendo que deben ser ellos los que se hagan cargo de sustuituir-los si és necesario.

Y directamente, al pedir que quería reclamar porque no estaba deacuerdo con lo que me decian, han colgado el telèfono! :unknow :unknow :unknow

Alguien me puede asesorar de los pasos a seguir?

Muchas gracias



Así de memoria creo que todo viene en el RD 1955/2000: en baja tensión tienes la opción de tenerlos en propiedad o en alquiler, y en media tensión solamente los puedes tener en propiedad.

Soi quieres que la Distribuidora se encargue de todo, solicita el cambio de potencia por escrito a tu comercializadora, especificando que quieres los trafos en alquiler y la potencia que quieres contratar: la distribuidora envía un electricista que te los cambia. Seguro que tenerlos en propiedad es menos costoso, pero te ahorras su verificación, adecuación a normativas, etc.

Si quieres tenerlos en propiedad, haz lo mismo pero no especifiques que quieres los trafos en alquiler, puedes especificar que te avisen cuando vayan a hacer el cambio para que tu electricista vaya a cambiarlos: deja claro qué trafos vas a instalar y que potencia quieres contratar. Para ver que el trafo es correcto a las NTP de Cia. Al menos en zonas de UFD es así la cosa...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro