- 01 Mar 2014, 17:28
#335594
Sobre la potencia mínima por los trafos de corriente tiene una explicación, peregrina. La clase de éste (Precisión de la medida) no se garantiza por debajo del 45% de la carga nominal. La compañía se agarra a esto para impedirte que contrates por debajo de ésta. Por ejemplo, instalación a 20 kV con trafos de 10/5 A, no puede contratar menos de 4,5A, que son 346 kW. Como si contratar eso te fuera a garantizar que habrá esa corriente.
Un contador en medida indirecta no mide la energía de la instalación. Sólo recibe una señal de los trafos de medida y la multiplica por la relación. Si tu no cambias ninguno de los trafos, el contador te sirve. Es más, aunque cambiaras los trafos, siempre que la medida siguiera siendo indirecta el contador te serviría, pero tendrías que cambiar la relación para que "haga la cuenta bien".
La ingeniería es la combinación del arte del copia-pega, con conocimientos básicos de física y mucho ego, pero mucho.
La arquitectura es lo mismo, pero madrugando menos, con plumas de Montblanc y más ego.