Como resolver determinados aspectos de una IE de Sala de Resonancia Magnética El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#338161
Hola compañeros del foro.

¿Alguién me puede ayudar con la instalación eléctrica de una sala de resonancia magnética?
Es para un proyecto partiendo de cero, mis principales dudas son cuáles pueden ser los consumos eléctricos de las distintas máquinas necesarias para una correcta instalación, tanto de potencia activa como de potencia reactiva.
Cualquier aporte sobre esto me será válido.
Además toda la información a mayores también sería bien recibida.

Muchísimas gracias por la ayuda.
Avatar de Usuario
por
#338224
De lo que recuerdo:
Primero necesitas saber si es de imanes permanentes (normalmente son las abiertas y tienen peor resolución), o por el contrario generas el campo (suelen ser las cerradas y creo que se comercializan hasta 3 T).

Supongamos resonancia magnética cerrada en la sala del equipo y la sala técnica auxiliar:
- Tienes los equipos propios del control y tratamiento de datos de la propia resonancia (varios rack).
- Compresor de helio para llegar a temperaturas muy bajas (es lo que permite "crear" el superconductor).
- Alumbrado, en este caso hay temas muy chulos con luces de colores para que el paciente se emocione con la elección del color de las paredes y no le preste atención a que si le ponen contraste y es alérgico puede morir ... o simplemente a que ignore el "tubo".
- Equipo de música, para lo mismo ... paciente relajado y además le colocas unos "cascos" que harán las veces de protección auditiva. Ojo el equipo queda fuera de la jaula, sólo penetra un tubo para la transmisión del sonido (mala calidad, pero no interfiere en la imagen).
- Climatización, aunque se refrigera el imán con helio aun así suele hacer mucho calor ...
- Otros equipos: equipos médicos (desfibrilador, monitor, bomba de contraste, ...), alumbrado de emergencia, PCI, ...

En la sala del técnico (se pueden tratar "como oficinas"):
- Un puesto de trabajo con un "tocho" PC (a veces son 2 puestos de trabajo).
- Negatoscopio (2 ó 4 fluorescentes con metacrilato blanco).
- Clima para el técnico


A bulto no recuerdo más. También hay que tener en cuenta la opinión de los médicos, ya que en ocasiones ponen algún equipo más.

Ten cuidado con lo que colocas dentro, tanto por el peligro de tener un "tocho" imán como porque también pueden generar "artefactos" en las imágenes, por lo que perdería calidad.

Ojo con los marcapasos ... en el mejor de los casos se desprograman ... entre el calor y los tironcillos que debe pegar el campo debe ser un poco incómodo.

Si mal no recuerdo no generaba una reactiva excesiva, no tuve que hacer modificaciones en la batería de condensadores que estaba ya instalada (aunque había una montada de 0,5 T, después se sustituyó por otra de 1,5 T).

Datos de consumos concretos ... no recuerdo, pero puedes ponerte en contacto con General Electric, Toshiba, Siemens (no recuerdo ninguna más de las "grandes") para que te pasen datos, las 3 tenían división de electromedicina de alta tecnología.


Un saludo
por
#338240
Gracias por responder.
¿Estás seguro de que son equipos que generan poca reactiva? Lo digo porque es un equipo con bobinas importantes y tiene la función de crear un campo magnético. Con estas características me hace pensar que su carácter inductivo tiene que ser muy grande, no puramente inductivo pero "casi".
Avatar de Usuario
por
#338302
El detalle de como funciona no te lo puedo dar, porque lo desconozco (no me dejaron "fisgar" demasiado ... entre mi poco tiempo y algo de hermetismo ...).

Puede ser que los impulsos que se emitan a las bobinas (creo recordar que también se metían impulsos) los generarán desde los rack de electrónica asociados al equipo, por lo que las bobinas no tendrían una "visión directa" a la red, pero esto lo tendrán que confirmar los "compis".

Lo que sí te puedo asegurar es que no se amplió la batería de condensadores y no me penalizaron por reactiva en ningún momento.
por
#338651
Muchas gracias por las respuestas, ya bastante controlas, no se puede estar en todo jaja.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro