Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#342302
Muy buenos días.

Antes de nada gracias por la ayuda.

Os cuento, estoy con la instalación de un suministro de reserva en un Polideportivo. Al no existir elementos de seguridad que alimentar pues no hay ni bombas para los sistemas contra incendios ni ascensores ni nada parecido. Mi idea era alimentar el alumbrado normal con un generador diésel pues tiene, como es lógico, el alumbrado de emergencia alimentado con sus batería.

Para esto, el cliente quiere aprovechar un generador que tiene sin utilizar. El generador es bastante antiguo y, aunque por potencia cubre el 25% de la potencia contratada tal y como manda el REBT, carezco del manual de utilización por lo que me surgen algunas dudas para su montaje como grupo de reserva.

1. He estado buscado por internet (y en el foro) un sitio en el que se establezca en cuanto tiempo tiene que estar operativo el suministro de reserva (en mi caso el generador diésel) tras un caída de la red normal pero no lo he encontrado, ¿alguien me lo podría decir?

En el REBT habla de los tipos de corte: Sin corte, Con corte muy breve, Con corte breve, Con corte mediano y Con corte largo, pero no he visto en ningún sitio donde diga con que tipo de corte se tiene que diseñar el suministro de reserva.

2. En el caso de que sea Con corte largo, entiendo que el arranque del generador se debe realizar de manera automática, no valiendo el arranque manual, ¿es correcto?

3. Además de los elementos de seguridad para evitar el acoplamiento entre la red normal y el generador eléctrico. ¿se os ocurre alguna otra cosa a tener en cuenta?.

De nuevo, muchas gracias por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
por
#342334
Los tiempos no me los sé, pero el alumbrado de emergencia debería estar como 1 hora en marcha, por lo que imagino que el grupo parecido (si no lo concretan en el REBT lo pondrá en el CTE).

En caso de un arranque automático el grupo estará en régimen entre 5 y 8 segundos después del arranque. además tienes que tener en cuenta el tipo de alumbrado que alimenta, las lámparas de descarga deben enfriar antes de un nuevo arranque, por lo que no te valdrán para esto. En caso de fluorescencia, LED, halógenos, ... lámparas que pueden realizar un arranque instantáneo no tendrías problemas.

El tema del arranque manual o automático ... en el caso del arranque automático piensa que un paisano (el que sepa arrancarlo, que ese día es posible que no esté) tendrá que dejar lo que esté haciendo (como suele ser el de mantenimiento le pillará en lo alto de una escalera o en la otra punta del polideportivo) de alguna forma llegar hasta donde esté el grupo, cambiar el conmutador y ponerlo en marcha (si el conmutador lleva paso por cero podría invertir esto último). En el mejor de los casos tendrás el grupo en marcha en 5 minutos, aunque lo normal serán 10. Yo pondría el arranque automático, aunque recomendaría que en caso de fallo eléctrico alguien fuera a ver que el grupo está trabajando correctamente, porque luego hay cada susto ...).

Un saludo :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro