Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#342756
Hola a todos los foreros.
Tengo hace tiempo un problemilla en la instalacion electrica de casa que os expongo a ver si alguien me puede ayudar.
De vez en cuando, aparentemente de forma aleatoria, salta el diferencia general de la casa (30ma), es una instalacion normal, de 3300W contratados.

El problema es cuando estas fuera de vacaciones y el frigorifico apesta al volver por que se salto el diferencial, hasta me he planteado comprar un autorearmable...

Cuando salta, echo abajo todos los magnetotermicos, levanto el diferencial, y voy subiendo magnetos uno a uno, y el ultimo salta al subirlo... fijandome a que corresponde cada magnetotermico, me encuendo que el que da problemas, es el mas pequeño, de 10A y pense que sería de iluminacion pero veo que un tropel de enchufes cuelgan tambien de él.

Pense que podría ser sobreconsumo, si es un sobreconsumo o calentamiento del cable no debería saltar el magnetotermico en lugar del diferencial? la casa es del 2003 pero visto lo visto...
¿debería revisar los cableados para ver si la iluminacion esta con seccion 1,5 o 2,5 y separarla en un DPN a parte de los enchufes y otro para los enchufes que si supongo que serán de 2,5 de seccion? En algun sitio he leido que se pone todo ya con 2,5 pero... no se

No soy electricista pero con lo poquito que se me estoy quedando un poco a cuadros.
Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#342758
Un par de cuestiones:
- ¿Salta siempre el mismo magneto (el de 10 A)? Cuando dices que es el último en subir, ¿siempre pruebas subiendo ese último?
- De ese magnetotérmico de 10 A, además de iluminación, ¿que aparatos alimenta?

Si salta el magnetotérmico es por un exceso de intensidad en la línea. Pero saltando el diferencial, es que hay algún tipo de defecto, lo que también puede provocar el salto del magneto. Revisa los electrodomésticos o aparatos que puedan estar conectados a el. Haz el mismo procedimiento, pero con todo desenchufado, y conectando uno a uno aparatos hasta que salte.

Saludos
por
#342759
Muchas gracias por responder Carlos_Asturies

-Si, Siempre salta el mismo magneto
-No estoy seguro si alguna vez empece por el, creo que siempre los levando de izquierda a derecha y es el ultimo.
-Por las pruebas que he hecho el de 10A alimenta toda la iluminacion, algunos enchufes de la sala, y los de las 3 habitaciones (Flexos y lamparas, ordenadores, impresora, equipos de musica, despertadores, dvd y tele) Esto es lo que me desconcerto, me parece una burrada.

Todas las cosas de informatica las tengo en una habitacion a modo de estudio, en una linea con su propio diferencial+magnetotermico (de 16A/10ma de NIESSEN) claro, yo hice esto pensando que los enchufes colgaban del magneto de 16A, del cuadro general pero ahora me encontre con que cuelga de 10A y a nivel magnetotermico no hara nada, pero si fuera algo de diferencial entiendo que saltaría antes el de la linea de ordenadores que el general, no obstante este mecanismo no me salta cuando pasa esto, pero por si diera algun problema seria este:
http://www.voltimum.es/e-catalogue/bran ... 234.3%2BBA

Otra cosa curiosa es que salta sin estar en casa, sin dejar puesto nada, mas o menos un par de veces por semana.
Lo de las secciones lo revisaríais? separariais la iluminacion de los enchufes?
Muchas gracias




Lo
Avatar de Usuario
por
#342770
Para empezar, dado que el salto parece que lo tienes cercado en ese circuito, yo empezaría a eliminar carga que no uses y sea fácil de desenchufar, por ejemplo todos los enchufes.

Después vas metiendo elementos hasta que salta el diferencial. Ese será el elemento problemático. Si salta aún habiendo retirado todos los electrodomésticos el problema estará en el alumbrado (pero me parece raro porque salta también cuando no estás en casa).

Otra opción puede ser que sea por armónicos (demasiada electrónica), por lo que en ese caso deberías separar circuitos atendidos por diferencial (o colocar vigis en cada circuito y uno más "gordo" aguas arriba) o colocar un superinmunizado (aguantan más desviaciones por armónicos, pero podrían ralentizar el disparo ante un defecto).

Por último tienes la más socorrida y es dejar el circuito desconectado cuando te marchas ... pero no es la más elegante ni de lejos y el problema seguirá estando allí.


Un saludo :cheers :cheers
por
#343268
Prueba lo primero a desenchufar todo como ya te han dicho los compañeros.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro