Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#346679
Hola a todos,

estoy buscando alguna tabla, documento, etc; en el que se obtenga un listado más o menos amplio de industrias que estén contempladas en la ITC-BT-029 del REBT, ya que tanto ésta como su guía de aplicación están muy poco desarrolladas.

Si alguno conocéis algún enlace por ahí que me pueda servir os estará agradecido.

Un saludo. Emilio
Avatar de Usuario
por
#346680
Fuente del texto que voy a copiar:

MANUAL - METODOLOGÍA PARA LA CLASIFICACIÓN DE ZONAS CON RIESGO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN - 8a edición - Marceliano Herrero Manual práctico de clasificación de zonas en atmósferas explosivas, del CETIB

Ejemplo de emplazamientos donde pueden existir atmósferas peligrosas pueden ser los siguientes:

a) Industria química
En la industria química se transforman y emplean gases, líquidos y sólidos inflamables en
multitud de procesos.
En estos procesos pueden formarse mezclas explosivas.
– Plantas de producción y manipulación de azufre.
– Zonas de trabajo, manipulación y almacenamiento.
– Lugares donde se trasvasen líquidos volátiles inflamables de un recipiente a otro.
– Locales con depósitos de líquidos inflamables abiertos o que se puedan abrir.
– Salas de bombas o compresores para gases o líquidos inflamables.
– Instalaciones donde se produzcan, manipulen, almacenen o consuman gases inflamables.
b) Vertederos e ingeniería civil
En los vertederos pueden formarse gases inflamables. Para evitar que éstos escapen de
manera incontrolada y puedan llegar a encenderse, se requieren importantes medidas técnicas.
En túneles mal ventilados, sótanos, etc. pueden acumularse gases inflamables de fuentes
diversas. Los residuos sólidos urbanos generan polvo explosivo.
c) Compañías productoras de energía
Con el transporte, la molienda y el secado de carbones troceados, no explosivos por su
tamaño, se generan polvos de carbón que sí pueden formar mezclas explosivas polvo/aire. Las
biomasas y otros combustibles sólidos son explosivos. La refrigeración con H2 de los
alternadores implica riesgo de explosión.
d) Empresas de tratamiento de aguas residuales
Los gases de digestión generados en el tratamiento de aguas residuales en depuradoras
pueden formar mezclas explosivas gas/aire. Los lodos secos también son explosivos.
e) Compañías de suministro de gas
En caso de escapes de gas natural por fugas o similar pueden formarse mezclas explosivas
gas/aire.
f) Industria de trabajo de la madera
En el trabajo de piezas de madera se generan polvos de madera que pueden formar mezclas
explosivas polvo/aire en filtros o en silos.
– Industrias de procesado de madera, tales como carpinterías.
g) Talleres de pintura y esmaltado
La neblina de pulverización que se forma en el esmaltado de superficies con pistolas de pintura
en cabinas de lacado, al igual que los vapores de disolventes liberados, puede provocar una
atmósfera explosiva en contacto con el aire. Los pigmentos pulverulentos pueden ser muy
explosivos.
– Zonas en el interior de cabinas de pintura con pistolas de pulverización y su entorno cercano.
h) Fabricación de piezas de metales ligeros y talleres de carpintería metálica
En la fabricación de piezas de moldeo metálicas, su tratamiento de superficie (amolado) puede
generar polvos metálicos explosivos, sobre todo en el caso de los metales ligeros (Aluminio,
Titanio, Magnesio, etc.).
Estos polvos metálicos pueden provocar riesgos de explosión en separadores y otras
operaciones.
– Zonas en las que se producen, procesan, manipulan o empaquetan polvos metálicos de
materiales ligeros (Aluminio, Magnesio, etc.)
i) Instalaciones agropecuarias
En algunas explotaciones agrícolas se utilizan instalaciones de generación de biogás. En caso
de fugas, pueden formarse mezclas explosivas biogás/aire. Las deshidratadoras de forraje,
descascarilladoras de almendra y otras instalaciones similares generan atmósferas explosivas.
– Almacenamiento y utilización de fertilizantes (Nitrato Amónico).
j) Reparación de vehículos
Normalmente las cantidades de productos inflamables son reducidas y el confinamiento y la
ventilación hacen innecesaria la clasificación (ver párrafo 4.4). No obstante, con carácter
general, debe analizarse la posibilidad de formación de atmósferas explosivas si existen
cantidades importantes de materias inflamables.
– Garajes y talleres de reparación de vehículos, excepto privados.
k) Lavanderías y tintorerías
– Zonas de lavanderías y tintorerías con líquidos inflamables.
l) Industria alimentaría
El transporte y almacenamiento de harinas, granos y derivados pueden generar polvos
explosivos. Si éstos se aspiran y separan en filtros, puede aparecer una atmósfera explosiva en
el filtro.
– Locales de extracción de grasas y aceites que utilicen disolventes inflamables.
– Secaderos de material con disolventes inflamables.
– Zonas de trabajo, manipulación y almacenamiento.
– Entre los polvos combustibles tenemos la harina y derivados, el almidón, el azúcar, el cacao,
la leche y el huevo en polvo, las especias, etc.
– Fábricas de harina panificable.
– Fabricación de pan y productos de panadería.
m) Industria farmacéutica
En la producción farmacéutica a menudo se emplean alcoholes como disolventes. También
pueden utilizarse substancias sólidas activas y auxiliares explosivas, por ejemplo lactosa,
vitaminas, paracetamol, etc.
– Zonas de trabajo, manipulación y almacenamiento.
n) Refinerías
Los hidrocarburos manejados en las refinerías son todos ellos inflamables y, según su punto de
inflamación, pueden provocar atmósferas explosivas incluso a temperatura ambiente. El
entorno de los equipos de transformación petrolífera casi siempre se considera zona con riesgo
de explosión.
o) Industrias de reciclado de residuos
El tratamiento de residuos reciclables puede entrañar riesgos de explosión por envases no
vaciados por completo de su contenido de gases o líquidos inflamables o por polvos de papel o
materias plásticas.
p) Industria textil y afines
– Almacenes y muelles de expedición (sacos o contenedores).
– Zonas de tratamiento de textiles, como algodón.
– Plantas de fabricación y procesado de fibras.
– Plantas desmotadoras de algodón.
– Plantas de procesado de lino.
– Talleres de confección.
q) Locales de utilización de productos químicos inflamables
– Lugares donde se trasvasen líquidos volátiles inflamables de un recipiente a otro.
– Locales con depósitos de líquidos inflamables abiertos o que se puedan abrir.
– Salas de bombas o compresores para gases o líquidos inflamables.
– Instalaciones donde manipulen, almacenen o consuman gases inflamables.
r) Industrias agrarias
– Fabricación de piensos compuestos.
– Elaboración de correctores vitamínico-minerales.
– Silos para almacenamiento de cereales. Entre los polvos combustibles tenemos los cereales,
granos y derivados, almidón, heno.
– Secadero de cereales y deshidratadoras de alfalfa.
s) Industrias forestales y afines
– Aserraderos de madera.
– Fabricación de papel y celulosa.
–Zonas de trabajo, manipulación y almacenamiento.
por
#346681
Gracias Valles.

Estaba yo buscando precisamente por ahí, pero no daba con el sitio exacto.

Un saludo. Emilio Carrasco
Avatar de Usuario
por
#346683
Esa info figura (también) en el Manual práctico de clasificación de zonas en atmósferas explosivas, del CETIB (disponible también en http://www.soloingenieria.net/index.php ... explosivas)
por
#346684
Gracias Antonio.

Creo que ya está resuelto, a ver si se como se pone lo de tema resuelto y lo hago.

Un saludo. Emilio
Avatar de Usuario
por
#346687
Antonio Alé escribió:Esa info figura (también) en el Manual práctico de clasificación de zonas en atmósferas explosivas, del CETIB (disponible también en http://www.soloingenieria.net/index.php ... explosivas)

¡Qué curioso es el mismo texto exacto! ¿Copiapega de alguien?
por
#346695
Valles escribió:¡Qué curioso es el mismo texto exacto! ¿Copiapega de alguien?


A uno de los dos se le ha olvidado citar la fuente, son cosas que pasan.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro