Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#348013
Buenos días! a ver si alguien sabe orientarme un poco con un tema...

En un garaje privado de un propietario, hay otro que pasa parte de su instalación por el mismo, con lo que al pasar la OCA, observa la deficiencia de que no pueden haber dos instalaciones con propietarios diferentes en un mismo local (básicamente porque en caso de deficiencia o incendio, no se puede cortar toda la corriente del local). La OCA informó de que la persona cuya instalación transcucrre por el local del otro, debe eliminarla, o meterla en conducciones de calidad mínima RF 120.

¿sabéis decirme instrucciones técnicas del REBT o del de protección contra incendios donde se informe literalmente de esto?

Un saludo a todos!
Avatar de Usuario
por
#348015
menhov escribió:Buenos días! a ver si alguien sabe orientarme un poco con un tema...

En un garaje privado de un propietario, hay otro que pasa parte de su instalación por el mismo, con lo que al pasar la OCA, observa la deficiencia de que no pueden haber dos instalaciones con propietarios diferentes en un mismo local (básicamente porque en caso de deficiencia o incendio, no se puede cortar toda la corriente del local). La OCA informó de que la persona cuya instalación transcucrre por el local del otro, debe eliminarla, o meterla en conducciones de calidad mínima RF 120.

¿sabéis decirme instrucciones técnicas del REBT o del de protección contra incendios donde se informe literalmente de esto?

Un saludo a todos!


En el REBT para la instalación de lineas generales de alimentación o derivaciones individuales, establecen ese tipo de compartimentación, pero normalmente para conductos verticales.

En el CTE DB-SI-1, en el punto 3 se trata el paso de instalaciones a través de elementos de compartimentación de incendios, y dice que "La resistencia al fuego requerida a los elementos de compartimentación de incendios se debe mantener en los puntos en los que dichos elementos son atravesados por elementos de las instalaciones, tales como cables, tuberías, conducciones, conductos de ventilación, etc., excluidas las penetraciones cuya sección de paso no exceda de 50 cm²."

Además hace un comentario sobre "conductos pasantes con resistencia al fuego igual a la del elemento atravesado": Cuando se opta por la solución de dotar de resistencia al fuego a un conducto que atraviesa un elemento de sectorización, toda su longitud de paso por cada uno de los sectores cuya compartimentación atraviesa debe tener la resistencia requerida.

Es un caso bastante particular, pero me temo que podrían estar aplicando una "interpretación" de lo que dice el REBT del RF-120 en conductos de derivaciones individuales y lineas generales de alimentación, por ser la situación más "similar".
por
#348035
Carlos_Asturies escribió:
menhov escribió:Buenos días! a ver si alguien sabe orientarme un poco con un tema...

En un garaje privado de un propietario, hay otro que pasa parte de su instalación por el mismo, con lo que al pasar la OCA, observa la deficiencia de que no pueden haber dos instalaciones con propietarios diferentes en un mismo local (básicamente porque en caso de deficiencia o incendio, no se puede cortar toda la corriente del local). La OCA informó de que la persona cuya instalación transcucrre por el local del otro, debe eliminarla, o meterla en conducciones de calidad mínima RF 120.

¿sabéis decirme instrucciones técnicas del REBT o del de protección contra incendios donde se informe literalmente de esto?

Un saludo a todos!


En el REBT para la instalación de lineas generales de alimentación o derivaciones individuales, establecen ese tipo de compartimentación, pero normalmente para conductos verticales.

En el CTE DB-SI-1, en el punto 3 se trata el paso de instalaciones a través de elementos de compartimentación de incendios, y dice que "La resistencia al fuego requerida a los elementos de compartimentación de incendios se debe mantener en los puntos en los que dichos elementos son atravesados por elementos de las instalaciones, tales como cables, tuberías, conducciones, conductos de ventilación, etc., excluidas las penetraciones cuya sección de paso no exceda de 50 cm²."

Además hace un comentario sobre "conductos pasantes con resistencia al fuego igual a la del elemento atravesado": Cuando se opta por la solución de dotar de resistencia al fuego a un conducto que atraviesa un elemento de sectorización, toda su longitud de paso por cada uno de los sectores cuya compartimentación atraviesa debe tener la resistencia requerida.

Es un caso bastante particular, pero me temo que podrían estar aplicando una "interpretación" de lo que dice el REBT del RF-120 en conductos de derivaciones individuales y lineas generales de alimentación, por ser la situación más "similar".


muchas gracias por la respuesta, entiendo que efectivamente aplica la parte del REBT que habla de hacer conductos para DI y LGAs con material RF 120.

Lo único, que lo de no poder tener dos instalaciones independientes en un mismo local, es algo que sé que se aplica y tiene su lógica, pero no encuentro literalmente dónde lo pone en el REBT o reglamento de PCI :cabezazo ¿sabría alguien decirme dónde?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro