- 18 May 2015, 11:09
#351071
Efectivamente ese riesgo siempre lo tienes, pero por ejemplo en motores la idea es "ir al motor", en muchas ocasiones es más fácil montar el contactor en el motor que en el cuadro desde el que reparte el automático y en iluminación la tendencia es todo lo contrario, bajar consumos.
El problema suele venir más por parte del cliente, que es el que quiere ahorrar dinero en el proyecto y bajar más la hora hombre es imposible, imagino que esto os suena a todos lo lamentable que esta el mercado.
El tema es si esa responsabilidad es "civil" o una responsabilidad moral, ya que si es moral y el cliente es el que escoge, dejandole claro que no puede cargar más la línea bajo su riesgo, es más por curarse en salud que otra cosa, porque lo más fácil es igualar intensidades del contactor al automático, el problema es que como comentaba que el coste en ocasiones en material se "dispara".
No es mi filosofía pero es lo que me encuentro y quiero no tener ninguna responsabilidad acotada legal.
Gracias.
Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse.
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida mas fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es está, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.