Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#35105
Buenos días,

En una instalación me he encontrado 55 V entre tierra y neutro, y la tensión de las fases algo baja 380 V aproximadamente.
¿Cuál es la tensión máxima que puede haber entre T-N? ¿Y a qué se puede deber eso?

Saludos,
Avatar de Usuario
por
#35108
La máxima tensión es la que aguante el cuerpo :lol: :lol:

Te doy dos ideas:

Puede haber en la instalación una derivación importante.

El trafo que te sirve puede tener un problema.

A mi en una ocasión me empezo a subir la tensión de neutro en un CT hasta la tensión de fase, momentos despues cascó una SUBESTACIÓN.
por
#35109
Yo me encontré con 35V, fue una movida porque la OCA no podía disparar los diferenciales, el problema era de distribución pero nos impedía pasar la inspección.

Solución provisional para pasarla: Cortocircuitar N-T y probar la instalación, de todas formas aun está por resolver el tema, supongo que pasa por poner el neutro a tierra en algún punto cercano a la instalación pero Sevillana verá.

De todas formas mantennos informados
Avatar de Usuario
por
#35134
Otro caso parecido me ocurrió enn un lugar de la campiña de cuyo nombre no debo acordarme para mantener el anonimato, cuando se iba un fusible de ballesta en un trafo de poste conexión YZ (luego se verá el porque de decirlo) y propiedad de CSE pasaba eso e incluso más consecuencia, una granja de pollos se quedo sin suministro, la punta fue tan grande que se cargo la maniobra del grupo electrógeno que se frió y dicho grupo no entro. Medimos con pinzas electrónicas fluke y los valores entre fases y neutro eran casi valores de fase y luego entre fases =, cosas muy raras.... Llegan los señoritos del Land Rover y nos dicen que nuestras medidas no valen que las que valen son las de sus voltimetros (de aguja con la baquelita con más grietas que el trqapo de un afilador) y que ellos no lo ven tan grave.

Se restaura el fusible y todo bien... Preguntado a varios suministradores grandes de material electrico al dia de ho y no han dado una explicación todos se van por las ramas con eso de que si flujo por aqui, que sio flujo por alla........

el caso es que cada vez que se va un fusible en este centro se echan a temblar...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro